Hector Guimard para niños
Datos para niños Hector Guimard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hector Germain Guimard | |
Nacimiento | 10 de marzo de 1867 Tercer Distrito de Lyon (Francia) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 1942 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Gate of Heaven Cemetery | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Adeline Oppenheim Guimard (desde 1909) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, escultor y diseñador | |
Área | Arquitectura y diseño | |
Movimiento | Modernismo | |
Género | Arte público | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Hector Guimard (nacido en Lyon, Francia, el 10 de marzo de 1867 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 20 de mayo de 1942) fue un arquitecto francés muy importante. Es conocido por ser uno de los principales representantes del estilo Art Nouveau en Francia.
Aunque fue una figura destacada, Guimard no tuvo muchos alumnos ni fundó una escuela de arquitectura. Por eso, durante mucho tiempo, se le consideró un artista secundario. Sin embargo, su trabajo fue muy original y creativo, especialmente en sus quince años de mayor actividad.
Contenido
¿Quién fue Hector Guimard?
Hector Guimard fue un arquitecto, escultor y diseñador francés. Su estilo se enmarca dentro del Modernismo, también conocido como Art Nouveau. Este movimiento artístico buscaba crear un arte nuevo y moderno, inspirado en la naturaleza y las formas orgánicas.
Sus primeros pasos en la arquitectura
Guimard estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. Allí, se interesó por las ideas de Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc. Estas ideas sentaron las bases para los principios estructurales del Modernismo.
Una de sus primeras obras importantes fue el Castel Béranger (construido entre 1894 y 1898). Al principio, este edificio iba a tener un estilo neogótico. Pero en 1895, Guimard viajó a Bruselas y visitó el hotel Tassel, diseñado por Victor Horta. Esta visita lo inspiró a rediseñar el Castel Béranger con el nuevo estilo Art Nouveau. Por eso, se dice que Guimard introdujo el Art Nouveau en Francia, siguiendo los pasos de Horta.
El estilo Art Nouveau de Guimard
El Castel Béranger hizo que Guimard se volviera famoso. Recibió muchos encargos que le permitieron desarrollar aún más sus ideas estéticas. Buscaba la armonía y la continuidad en el estilo de sus obras. Esto significaba que diseñaba todo, desde el edificio hasta los muebles, para que formaran un conjunto perfecto.
Obras destacadas y sus innovaciones
Un ejemplo de esta idea es el Hôtel Guimard (1909). Este fue un regalo de bodas para su esposa. En este hotel, algunas partes tenían formas ovaladas y los muebles eran una parte integral del edificio.
Guimard también experimentó con la forma de los edificios. Por ejemplo, la casa Coilliot (1898) tiene una curiosa doble fachada. La Bluette (1899) destaca por su armonía de volúmenes. El Castel Henriette (1899) y el Castel d’Orgeval (1905) son ejemplos de un diseño "libre" y asimétrico. Esto fue algo innovador, mucho antes de que otros arquitectos como Le Corbusier hablaran de ideas similares.
También hizo innovaciones en las estructuras. En la sala de conciertos Humbert-de-Romans (1901), diseñó una estructura compleja. Esta estructura dividía las ondas de sonido para lograr una acústica perfecta. En el Hôtel Guimard (1909), la forma estrecha del terreno le permitió diseñar las paredes exteriores sin que soportaran el peso del edificio. Esto liberó el espacio interior, permitiendo que cada piso tuviera una distribución diferente.
Las famosas entradas del Metro de París
Guimard fue un pensador brillante y un pionero en la producción en serie. Quería que el nuevo arte llegara a muchas personas. Tuvo mucho éxito con sus famosas entradas del metro de París. Estas construcciones eran flexibles y mostraban el principio de que el adorno también podía ser parte de la estructura.
En 1907, intentó aplicar esta idea a un catálogo de elementos de hierro fundido para la arquitectura. Lo llamó "Fundiciones Artísticas, Estilo Guimard".
Su estilo era único y se inspiraba en las formas de las plantas. Sus diseños eran orgánicos, pero también un poco abstractos. Usaba formas onduladas y nerviosas en piedra y madera. También creaba composiciones abstractas para vidrieras, paneles de cerámica, hierro forjado, papel pintado y telas.
¿Por qué fue olvidado y luego redescubierto?
A pesar de todas sus innovaciones, la prensa y el público dejaron de interesarse por Guimard. Sus obras más perfectas eran muy caras y no estaban al alcance de la mayoría de la gente. Además, sus intentos de producir en serie no encajaban bien con su estilo tan personal.
Fue completamente olvidado cuando falleció en Nueva York en 1942. Se había mudado a Estados Unidos debido a la preocupación por la guerra en Europa.
Después de que muchas de sus obras fueran destruidas, algunos investigadores comenzaron a redescubrir a Guimard en los años 1960 y 1970. Ellos reconstruyeron pacientemente su historia. Aunque se ha avanzado mucho en el estudio de su obra, la mayoría de los edificios de Hector Guimard siguen sin estar abiertos al público. Todavía no se ha inaugurado un museo dedicado a él en Francia.
Véase también
En inglés: Hector Guimard Facts for Kids