Hatsumōde para niños
Hatsumōde (初詣) es una tradición muy especial en Japón. Se refiere a la primera visita que hacen las personas a un santuario sintoísta o a un templo budista al comenzar el Año Nuevo. Es un momento para pedir deseos para el nuevo año y agradecer por el anterior.
Contenido
¿Qué es el Hatsumōde y qué se hace?
Durante el Hatsumōde, las personas suelen pedir deseos para el año que empieza. Es común que pidan buena suerte, salud o éxito en sus estudios. También es una oportunidad para comprar nuevos o-mamori, que son amuletos o talismanes que se cree que traen protección y buena fortuna. Los amuletos del año anterior se devuelven al templo o santuario para ser quemados en una ceremonia especial.
Tradiciones especiales del Hatsumōde
Además de pedir deseos y comprar amuletos, hay otras costumbres interesantes:
- La bebida tradicional toso: Algunas personas prueban el toso, una bebida especial que se toma en Año Nuevo.
- El oráculo omikuji: También es popular comprar un omikuji, que es una especie de oráculo. Es un papelito que predice la suerte que tendrás en el nuevo año.
¿Cuándo y dónde se celebra el Hatsumōde?
La celebración del Hatsumōde comienza en la medianoche del Año Nuevo. En ese momento, muchas personas visitan templos y santuarios para escuchar el sonido de las campanas, conocido como joya no kane. Este sonido marca el inicio oficial del Hatsumōde.
Lugares populares para el Hatsumōde
Durante los primeros tres días del año, muchísimos visitantes acuden a los templos y santuarios. En los pueblos pequeños, la gente suele ir a sus templos locales. En las ciudades grandes, visitan santuarios y templos muy famosos. Algunos de los lugares más visitados son:
- El Santuario Meiji en Tokio.
- Sumiyoshi-taisha en Osaka.
- Fushimi Inari-taisha en Kioto.
- El Santuario Atsuta en Aichi.
- Tsurugaoka Hachiman-gū en Kanagawa.
- Dazaifu Tenman-gū en Fukuoka.
- El Santuario Hikawa en Saitama.
¿Cuál es el origen del Hatsumōde?
La tradición del Hatsumōde tiene raíces antiguas. Viene de una costumbre llamada toshigomori (年籠). Esta costumbre consistía en que las personas se quedaban en el santuario de la deidad protectora de su comunidad, llamada ujigami, desde la noche de Año Viejo. Permanecían despiertos toda la noche para recibir al kami (espíritu o deidad).
La peregrinación a la "dirección próspera"
Otra parte del origen del Hatsumōde es la costumbre de peregrinar a la "dirección próspera", conocida como ehōmōde (恵方詣). Esta "dirección próspera" o ehō es el lugar donde se cree que una deidad vivirá durante el nuevo año. Estas ubicaciones se determinan usando el zodíaco chino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hatsumōde Facts for Kids