Hato Masagüaral para niños
Datos para niños Hato Masagüaral |
||
---|---|---|
Vista del Hato Masagüaral
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Estado | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Coordenadas | 8°34′18″N 67°34′55″O / 8.5716386666667, -67.581830333333 | |
Datos generales | ||
Administración | Privada | |
N.º de localidades | 1 municipio | |
Superficie | 7 000 ha | |
Ubicación en Venezuela
|
||
El Hato Masagüaral, también conocido como Hato Masaguaral o Fundo Pecuario Masaguaral, es un lugar especial en Venezuela. Funciona como un refugio para animales, un centro de estudio de la naturaleza y una hacienda. Se encuentra en Tamarindito, dentro del Municipio Francisco de Miranda, al sur del Estado Guárico. Está justo en el corazón de la región de Los Llanos, en el centro del país.
Contenido
Historia del Hato Masagüaral
Orígenes y primeros dueños
A principios del siglo XX, una familia de origen alemán llegó a un acuerdo para usar este terreno. Lo convirtieron en una hacienda dedicada a la agricultura y la cría de animales.
Un hogar para el Caimán del Orinoco
En 1983, se creó en esta región un criadero muy importante. Su objetivo principal era proteger al Caimán del Orinoco, un tipo de cocodrilo que estaba en peligro de desaparecer en Venezuela.
Desde que se estableció el Hato, sus diferentes dueños siempre se preocuparon por la conservación. Apoyaron muchas iniciativas para asegurar la supervivencia del Caimán del Orinoco. También ayudaron a otras especies, como el Mono Araguato, a vivir de forma segura en el lugar.
¿Qué es el Hato Masagüaral hoy?
Características geográficas y tamaño
Este hato está ubicado en los llanos centrales de Venezuela. Tiene una superficie de aproximadamente 7.000 hectáreas, lo que es un área muy grande. Su altura sobre el nivel del mar varía entre 60 y 70 metros.
Un centro de estudio y conservación
El Hato Masagüaral es un lugar donde se producen alimentos y se crían animales. Pero también es un importante centro de Ecoturismo. Aquí se reúnen muchos expertos, como científicos, educadores, biólogos e investigadores. Todos ellos trabajan para proteger la Biodiversidad de la región.
Además, en el Hato se dictan cursos sobre Ecología y cómo cuidar el medio ambiente.
Programas y actividades
El hato tiene varios programas dedicados a la investigación científica. También ofrece actividades de enseñanza y difusión del conocimiento. Su objetivo es manejar el área de forma sostenible, es decir, cuidando los recursos para el futuro.
La economía del lugar se basa en la producción de ganado, leche y cerdos. Todo esto se hace de manera responsable, buscando siempre el desarrollo sostenible.
Galería de imágenes
Otros lugares interesantes
- Parque nacional Aguaro-Guariquito
- Hacienda La Vega
- Hacienda La Trinidad