Hartmut Michel para niños
Datos para niños Hartmut Michel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de julio de 1948 Ludwigsburg (Alemania) |
|
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tubinga | |
Información profesional | ||
Área | Bioquímica, Química estructural | |
Conocido por | Cristalografía, Proteína de membrana | |
Empleador | Sociedad Max Planck | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.biophys.mpg.de/en/michel.html | |
Distinciones | Premio Nobel de Química (1988) | |
Hartmut Michel es un bioquímico y profesor universitario de Alemania. Nació en Ludwigsburg, Alemania, en 1948. En 1988, recibió el Premio Nobel de Química por sus importantes descubrimientos sobre cómo las plantas y bacterias usan la luz para crear energía.
Contenido
¿Quién es Hartmut Michel?
Hartmut Michel es un científico que se dedica a la bioquímica. Esta ciencia estudia los procesos químicos que ocurren dentro de los seres vivos. Él es conocido por su trabajo en la cristalografía, una técnica que permite ver la estructura de moléculas muy pequeñas.
Sus primeros años y estudios
Hartmut Michel comenzó sus estudios de bioquímica en la Universidad de Tubinga. Luego, continuó su formación en la Universidad de Würzburg, donde obtuvo su doctorado en 1977.
En 1979, se unió a un equipo de investigación en el Instituto Max Planck en Martinsried. Desde 1987, también ha sido profesor de bioquímica en la Universidad Johann Wolfgang Goethe.
Descubriendo los secretos de la fotosíntesis
En 1985, Hartmut Michel, junto con otros científicos como Johann Deisenhofer y Robert Huber, hizo un descubrimiento muy importante. Lograron entender la estructura completa de una proteína clave en la fotosíntesis.
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas y algunas bacterias usan la luz del sol para crear su propio alimento y energía. La proteína que ellos estudiaron se llama "centro de reacción fotosintética". Es como el motor que convierte la energía de la luz en energía química.
¿Cómo estudiaron la proteína?
Para ver esta proteína tan pequeña, los científicos usaron una técnica llamada cristalografía de rayos X. Con ella, pudieron determinar la forma exacta de los más de 10.000 átomos que forman esta proteína. Así, lograron crear una imagen tridimensional de ella.
Su investigación nos ayudó a entender mucho mejor cómo funciona la fotosíntesis. También mostraron que los procesos de fotosíntesis en plantas y bacterias son bastante parecidos.
Reconocimientos y premios
Por su gran trabajo, Hartmut Michel ha recibido varios premios importantes:
- En 1988, fue galardonado con el Premio Nobel de Química. Lo compartió con Johann Deisenhofer y Robert Huber. Recibieron este premio por descubrir la estructura tridimensional del centro de reacción fotosintética.
- En 1986, ganó el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz, que es uno de los premios más importantes para la investigación en Alemania.
- En 1989, recibió la Medalla al Mérito del Estado de Baden-Württemberg.
- Desde 1995, es miembro de la Academia Alemana de Científicos Naturales Leopoldina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hartmut Michel Facts for Kids