robot de la enciclopedia para niños

Harry Nyquist para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harry Nyquist
Información personal
Nombre de nacimiento Harry Theodor Nyqvist
Nacimiento 7 de febrero de 1889
Stora Kil, Värmland, Suecia
Fallecimiento 4 de abril de 1976
Harlingen, Texas, EE. UU.
Residencia EE. UU.
Nacionalidad Estadounidense y sueca
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Yale University
University of North Dakota
Supervisor doctoral Henry Andrews Bumstead
Información profesional
Área Teoría de la información
Conocido por Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon
Frecuencia de muestreo
Ruido de Johnson-Nyquist
Empleador AT&T, Bell Laboratories
Distinciones Medalla de honor IEEE(1960)
Medalla Stuart Ballantine del Instituto Franklin(1960)

Harry Nyquist (nacido como Harry Theodor Nyqvist) fue un importante físico e ingeniero sueco-estadounidense. Nació el 7 de febrero de 1889 en Stora Kil, Suecia, y falleció el 4 de abril de 1976 en Harlingen, Estados Unidos. Sus descubrimientos fueron muy importantes para la Teoría de la información, que estudia cómo se transmite y procesa la información.

La vida y el trabajo de Harry Nyquist

Harry Nyquist emigró a Estados Unidos en 1907. Allí, continuó sus estudios y se convirtió en un científico destacado.

¿Cómo fue la educación de Harry Nyquist?

Nyquist estudió en la Universidad de Dakota del Norte, donde obtuvo un diploma y una maestría en Ingeniería Eléctrica en 1914 y 1915. Luego, en 1917, recibió su doctorado en física de la Universidad de Yale. Su educación le dio una base sólida para sus futuros inventos.

¿Dónde trabajó Harry Nyquist?

Después de terminar sus estudios, Nyquist comenzó a trabajar en el Departamento de Desarrollo e Investigación de AT&T en 1917. Más tarde, esta empresa cambió su nombre a Bell Telephone Laboratories en 1934. Harry Nyquist trabajó allí hasta que se jubiló en 1954. Durante su carrera, hizo muchas contribuciones importantes en el campo de las comunicaciones.

Reconocimientos y premios importantes

Por su gran trabajo, Harry Nyquist recibió varios premios importantes:

  • En 1960, se le otorgó la Medalla de honor IEEE. Este premio reconoció sus aportes sobre el ruido térmico (un tipo de interferencia en las señales), la transmisión de datos y la retroalimentación negativa en los sistemas.
  • También en 1960, recibió la Medalla Stuart Ballantine del Instituto Franklin. Este premio destacó sus análisis teóricos y sus inventos prácticos en sistemas de comunicación durante cuarenta años.
  • En 1969, la Academia Nacional de Ingeniería le entregó la Medalla de los Fundadores. Este premio fue un reconocimiento a sus contribuciones fundamentales a la ingeniería.

Contribuciones clave de Harry Nyquist a la tecnología

Como ingeniero en los laboratorios Bell, Nyquist trabajó en muchos problemas importantes de comunicación. Sus investigaciones ayudaron a mejorar la forma en que nos comunicamos hoy en día.

¿Qué inventos y mejoras hizo Nyquist?

Nyquist realizó trabajos importantes en varias áreas:

  • Ruido térmico: Estudió cómo el calor puede crear interferencias en las señales eléctricas.
  • Amplificadores de retroalimentación: Investigó cómo hacer que los amplificadores (dispositivos que aumentan la fuerza de una señal) fueran más estables. Su "criterio de estabilidad de Nyquist" es fundamental en la teoría de control.
  • Telegrafía, fax y televisión: Contribuyó al desarrollo de estas tecnologías de comunicación.
  • Máquina de fax: Junto con Herbert E. Ives, ayudó a desarrollar la primera máquina de fax de AT&T, que se presentó al público en 1924.

El Teorema de Muestreo de Nyquist-Shannon

Uno de los trabajos más influyentes de Nyquist fue su investigación sobre cuánta información se puede enviar a través de un canal de comunicación. Él descubrió que el número de señales independientes que se pueden enviar a través de un cable telegráfico en un tiempo determinado está limitado por el doble del ancho de banda del canal.

Publicó sus hallazgos en dos documentos importantes:

  • Ciertos factores que afectan la velocidad telegráfica (1924)
  • Ciertos tópicos en la Teoría de Transmisión Telegráfica (1928)

Este último trabajo es conocido hoy como el Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon. Este teorema es una base fundamental para la Teoría de la información y fue clave para los avances posteriores de otro científico, Claude Elwood Shannon.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harry Nyquist Facts for Kids

  • Diagrama de Nyquist
  • Primer criterio de Nyquist
kids search engine
Harry Nyquist para Niños. Enciclopedia Kiddle.