Harriet Boyd Hawes para niños
Datos para niños Harriet Boyd Hawes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de octubre de 1854 Boston, Massachusetts |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1945 Washington D. C. |
|
Sepultura | Jamaica Plain | |
Residencia | Gurnia | |
Nacionalidad | Norteamericana | |
Familia | ||
Cónyuge | Charles Henry Hawes | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga, historiadora del arte, arqueóloga y bibliotecaria | |
Conocida por | Excavaciones en la isla Egea de Creta | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Harriet Boyd Hawes (11 de octubre de 1871 – 31 de marzo de 1945) fue una arqueóloga muy importante de Estados Unidos. También fue enfermera y ayudó a personas en situaciones difíciles. Es famosa por descubrir y dirigir las primeras excavaciones en Gurnia. Este lugar es un antiguo asentamiento y palacio de la Civilización minoica en la isla de Creta.
Contenido
¿Quién fue Harriet Boyd Hawes?
Harriet Ann Boyd nació en Boston, Massachusetts. Su madre falleció cuando ella era pequeña. Su padre la crio junto a sus cuatro hermanos mayores. Su hermano Alex la animó a estudiar culturas antiguas.
Después de ir a la Escuela Prospect Hill, se graduó del Smith College en 1892. Allí estudió Grecia y su cultura antigua.
Los primeros pasos de Harriet en la arqueología
Harriet trabajó como profesora durante cuatro años. Luego, siguió su interés por Grecia y su historia. Comenzó a trabajar en la Escuela Americana de Estudios Clásicos de Atenas.
Mientras estaba en Grecia, también fue enfermera voluntaria. Ayudó durante la Guerra greco-turca. Quiso participar en las excavaciones, pero le sugirieron ser bibliotecaria.
Harriet no se rindió. Usó el dinero de su beca y viajó sola a Creta para buscar restos arqueológicos. Fue una decisión valiente, ya que Creta no era un lugar seguro en ese momento.
Descubrimientos arqueológicos importantes
Harriet Boyd Hawes pronto se hizo conocida por su habilidad en la arqueología. En la primavera de 1900, dirigió una excavación en Kavousi. Allí encontró asentamientos y cementerios de diferentes épocas antiguas. Estos incluían el Minoico Tardío IIIC, la Edad del Hierro Temprana y el Arcaico Temprano (entre 1200 y 600 años antes de Cristo).
También excavó en Azoria, un sitio importante de la Antigua Grecia. Allí descubrió una ciudad temprana que existió entre 700 y 500 años antes de Cristo.
Regreso a Estados Unidos y nuevas excavaciones
Más tarde, en 1900, Harriet regresó a Estados Unidos. Empezó a enseñar Arqueología Griega en el Smith College. En 1901, obtuvo su maestría en la misma universidad. Enseñó allí hasta 1905, haciendo viajes frecuentes para sus proyectos arqueológicos.
Entre 1901 y 1904, Harriet volvió a Creta. Allí descubrió y excavó la ciudad minoica de Gurnia. Fue la primera mujer en dirigir un proyecto de excavación tan grande en Grecia. Su equipo tenía más de 100 trabajadores.
En 1902, Harriet presentó sus descubrimientos en varias conferencias en Estados Unidos. Fue la primera mujer en hablar ante el Instituto Arqueológico de América. El informe de sus hallazgos se publicó en 1908. Se tituló Gournia, Vasiliki y otros sitios prehistóricos en el istmo de Hierapetra.
Harriet excavó muchos otros asentamientos de la Edad de Hierro y Bronce. Se convirtió en una experta en el tema. En 1910, el Smith College le dio un doctorado honorífico.
Entre 1920 y 1936, enseñó sobre arte antiguo en el Wellesley College.
Harriet como enfermera de guerra
Harriet Boyd Hawes también fue una enfermera dedicada en tiempos de guerra. Después de graduarse del Smith College, ayudó a soldados heridos.
Participó en la Guerra greco-turca (1897) y la Guerra hispano-estadounidense. Durante la Primera Guerra Mundial, llevó suministros a Corfú para soldados serbios heridos en 1915. También ayudó a los heridos en Francia en 1916.
En 1917, creó la Unidad de Socorro del Smith College en Francia. Dirigió esta unidad durante tres años y también trabajó como ayudante de enfermería en el YMCA. Al regresar a casa, Harriet siguió dando charlas para recaudar fondos para la Unidad de Socorro.
Vida familiar y legado
Durante uno de sus viajes a Creta, conoció a Charles Henry Hawes. Él era un antropólogo y arqueólogo inglés. Se casaron el 3 de marzo de 1906. Tuvieron dos hijos: Alexander Boyd Hawes, nacido nueve meses después, y Mary Nesbit Hawes, nacida en 1910.
La familia vivió en Hanover, Nuevo Hampshire, mientras Charles enseñaba en el Dartmouth College. En 1920, se mudaron a Cambridge, Massachusetts. Harriet se unió al equipo de profesores del Wellesley College. A pesar de sus responsabilidades familiares, Harriet siguió muy activa en la arqueología y las humanidades.
Cuando Charles se jubiló en 1936, la pareja se mudó a Washington D.C.. Harriet siguió viviendo allí después de la muerte de su esposo. Falleció el 31 de marzo de 1945, a los 73 años.
Harriet está enterrada en el Cementerio de Cedar Hill, en Suitland, Maryland. La casa donde creció en Chester Square es parte del Camino Patrimonial de las Mujeres de Boston.
En 1992, su hija, Mary Allsebrook, publicó un libro sobre su vida. Se tituló Nacida para Rebelarse: la Vida de Harriet Boyd Hawes.
Trabajos de Harriet Boyd Hawes
- Gournia, Vasiliki y otros sitios prehistóricos en el istmo de Hierapetra, Creta; excavaciones de las expediciones Wells-Houston-Cramp, 1901, 1903, 1904. (Filadelfia, Sociedad de Exploración Americana, Museo Libre de Ciencia y Arte 1908).
- Charles Henry Hawes y Harriet Boyd-Hawes, con prefacio de Arthur J. Evans. Creta, el antecesor de Grecia (Londres, 1909).
- Boyd, H.A. 1901. “Excavaciones en Kavousi, Creta, en 1900,” Revista americana de Arqueología 5, 125-157.
- Boyd, H.A. 1904. “Gurnia. Informe de las excavaciones de la Sociedad de Exploración Americana en Gurnia, Creta, 1902-1905,” en Transacciones del Departamento de Arqueología: Museo Libre de Ciencia y Arte, Universidad de Pennsylvania, Filadelfia, 7–44.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Harriet Boyd Hawes Facts for Kids