robot de la enciclopedia para niños

Harmodio Arias Madrid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harmodio Arias
Presidente de Panamá Harmodio Arias Madrid.jpg

Coat of arms of Panama.svg
Presidente de Panamá
3 de enero de 1931-16 de enero de 1931
Predecesor Florencio Harmodio Arosemena
Sucesor Ricardo J. Alfaro

Coat of arms of Panama.svg
Presidente de Panamá
5 de junio de 1932-1 de octubre de 1936
Predecesor Ricardo J. Alfaro
Sucesor Juan Demóstenes Arosemena

Información personal
Nombre completo Harmodio Arias Madrid
Nacimiento 3 de julio de 1886
Penonomé, Panamá
Fallecimiento 23 de diciembre de 1962
Miami, Estados Unidos
Nacionalidad Panameña
Religión Católico
Familia
Padres Antonio Arias
Carmen Madrid de Arias
Cónyuge Rosario Guardia Vieto
Hijos

Roberto Arias

Rosario Arias de Galindo
Educación
Educado en Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres
Información profesional
Ocupación Político, embajador y abogado
Tratamiento Don
Partido político Partido Liberal Doctrinario

Harmodio Arias Madrid (nacido en Penonomé, Panamá, el 3 de julio de 1886, y fallecido en Miami, Estados Unidos, el 23 de diciembre de 1962) fue un importante político, diplomático y abogado panameño. Ocupó el cargo de presidente de Panamá en dos ocasiones: primero por un corto tiempo en enero de 1931, y luego por un período más largo, desde junio de 1932 hasta octubre de 1936.

La vida de Harmodio Arias

Primeros años y educación

Harmodio Arias Madrid nació en Penonomé, en la región de Río Grande. Sus padres fueron Antonio Arias y Carmen Madrid de Arias. Tuvo tres hermanos, y uno de ellos, Arnulfo Arias Madrid, también llegó a ser presidente de Panamá.

Harmodio Arias estudió leyes en la University School en Southport, Inglaterra. Luego, obtuvo su título de bachiller en Artes y Leyes en la Universidad de Cambridge. Más tarde, se doctoró en Leyes en la Universidad de Londres.

Después de sus estudios, trabajó como abogado en la firma Fábrega y Arias. Se casó con María del Rosario Guardia Vieto, de nacionalidad panameña. Tuvieron cinco hijos: Harmodio, Roberto Emilio, Rosario del Carmen, Gilberto y Antonio Manuel.

Carrera política y profesional

Harmodio Arias tuvo una carrera muy activa en la política y el servicio público. Fue subsecretario de Relaciones Exteriores, ayudando en los asuntos internacionales de Panamá. También fue miembro de la Comisión del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, fue diputado en la Asamblea Nacional de Panamá, donde representaba a los ciudadanos. También trabajó en la Comisión Codificadora de Panamá, que se encarga de organizar y mejorar las leyes del país.

Fue un importante diplomático, sirviendo como representante de Panamá en Argentina y Estados Unidos. Durante estos años, también compartió sus conocimientos como profesor de diferentes tipos de leyes. Fue miembro de varias academias de historia y sociedades de derecho. En sus primeros años, entre 1910 y 1912, se dedicó a escribir sobre temas especializados.

Fallecimiento

Harmodio Arias Madrid falleció el 23 de diciembre de 1962 en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

Presidencia de Panamá

Harmodio Arias Madrid fue presidente de Panamá en dos ocasiones, mostrando su compromiso con el país.

Primer período presidencial (1931)

En enero de 1931, después de que el presidente Florencio Harmodio Arosemena dejara su cargo, Harmodio Arias asumió como "Encargado del Poder Ejecutivo". Esto significa que estuvo a cargo del gobierno por un corto tiempo. Su período duró desde el 3 de enero hasta el 16 de enero de 1931. Luego, Ricardo J. Alfaro tomó el cargo.

Segundo período presidencial (1932-1936)

El 5 de junio de 1932, Harmodio Arias fue elegido nuevamente como presidente de Panamá. Esta vez, su mandato fue más largo, sucediendo a Ricardo J. Alfaro. Permaneció en el cargo hasta el 1 de octubre de 1936. Después de él, Juan Demóstenes Arosemena se convirtió en el nuevo presidente.

Contribuciones y publicaciones

Harmodio Arias no solo fue un político, sino también un escritor y empresario. Fue dueño y presidente del periódico El Panamá América. También escribió varios libros importantes sobre leyes y relaciones internacionales:

  • Nacionality and Naturalism in Latin America, publicado en Londres en 1910.
  • The Doctrine of Continuous Voyages, de 1910.
  • Contribution of Latin America to the Development of International Law, de 1911.
  • The Panama Canal: a Study in International Law and Diplomacy, de 1911.
  • The Non Responsibility of States for Damages Suffered by Foreigners, publicado en Nueva York en 1912.


Predecesor:
Florencio Harmodio Arosemena
Presidente de Panamá
1931
Sucesor:
Ricardo J. Alfaro
Predecesor:
Ricardo J. Alfaro
Presidente de Panamá
1932–1936
Sucesor:
Juan Demóstenes Arosemena

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harmodio Arias Madrid Facts for Kids

kids search engine
Harmodio Arias Madrid para Niños. Enciclopedia Kiddle.