robot de la enciclopedia para niños

Hacienda de Chicomocelo para niños

Enciclopedia para niños

Chicomocelo fue una antigua hacienda, un tipo de gran propiedad rural, ubicada en Tlacotepec, Morelos, en la parte este de este estado de México. Su nombre, "Chicomocelo", viene de una lengua indígena y significa "Lugar de los siete jaguares" o "donde los jaguares jugaban". Se encuentra a solo un kilómetro de la localidad de Tlacotepec.

¿Qué es Chicomocelo?

Esta construcción histórica comenzó a edificarse a principios del año 1600. Fue construida por religiosos jesuitas, que son miembros de una orden católica. La hacienda se terminó de construir en el año 1650.

¿Cómo se usaba la hacienda Chicomocelo?

Cuando los españoles llegaron a la región, impulsaron la creación de varios centros de producción. Así fue como la orden jesuita construyó Chicomocelo en el siglo XVII. Documentos antiguos del Archivo General de las Indias en Sevilla, España, muestran que Chicomocelo era un lugar importante para los "trapiches". Los trapiches eran máquinas que se usaban para extraer el jugo de la caña de azúcar y luego convertirlo en azúcar.

Además, en esta hacienda había grandes piedras que se utilizaban para moler trigo. Estas piedras fueron trasladadas al centro de Tlacotepec para protegerlas y mostrarlas a los visitantes.

¿Por qué se abandonó Chicomocelo?

Es posible que un fuerte terremoto haya dañado tanto la hacienda que su reconstrucción fuera demasiado costosa. Esto pudo haber llevado a que fuera abandonada poco antes de la Guerra de Independencia de México.

El entorno natural de Chicomocelo

La zona donde se encuentra esta antigua hacienda está llena de valles, colinas y barrancos. Este lugar era el hogar de muchos animales, como venados, diferentes tipos de aves, el cuetlachtli (conocido como lobo mexicano), tlacuaches, conejos y también jaguares.

Al visitar esta construcción, es fácil sentir la atmósfera de la época colonial. Uno puede imaginarse los escenarios donde se contaron muchas leyendas que pasaron de boca en boca. Justo enfrente de Chicomocelo hay una presa que hace que el paisaje del lugar sea aún más hermoso. En esta hacienda también falleció el jesuita y escritor Miguel Venegas.

Textos Relacionados

Chicomocelo (poema)

Un poema que evoca la belleza y la historia de Chicomocelo:

Respirar profundo y sentir, sentir que lentamente, en mis pulmones cambia el aire... sentir esa energía que me recorre toda aire nuevo, brisa fresca, el viento despeinando mi cabello, invitándome a vivir de nuevo, una aventura....

Flotar... flotar encima de tus apacibles y no se cuan, profundas aguas y dejarme inundar por un místico paisaje hermoso una presa profunda, una sencilla barca...

Y en el fondo de mi vista la fuerza de un volcán que se contiene helado, detrás del casco de una vieja hacienda que evoca a mis ancestros despertando mi pasado.

Mi cielo azul intenso... con una pulcritud impresionante Invitándome a soñar en futuro incierto,

incierto, sí, …pero lleno de pasión,

Que buena mezcla de sentidos despierta en mi sentirte , sentirte, en cada pedacito de mi cuerpo respirarte, respirarte con cada Poro de mi piel... llevarte en mi recuerdo con ganas de no perder la paz que me estremece

“Chicomocelo”, (lugar donde juguetean los jaguares)

No cabe duda... que hoy hoy. ha sido un placer que explota mis sentidos conocerte.....

Ale Salcido

kids search engine
Hacienda de Chicomocelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.