robot de la enciclopedia para niños

Hércules y el jabalí de Erimanto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hércules y el jabalí de Erimanto
Hércules y el jabalí de Erimanto, por Zurbarán.jpg
Autor Francisco de Zurbarán
Creación 1634
Ubicación Museo del Prado (España)
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 132 centímetros × 153 centímetros

Hércules y el jabalí de Erimanto es una famosa pintura creada por Francisco de Zurbarán. Esta obra forma parte de una serie de cuadros que representan los desafíos o "trabajos" del héroe mitológico Hércules.

¿Qué representa la pintura de Hércules y el jabalí de Erimanto?

El encargo especial de Zurbarán

En el año 1634, el pintor Francisco de Zurbarán recibió un encargo muy importante. Debía crear una serie de cuadros para el Salón de Reinos en el palacio del Buen Retiro de Madrid. Este salón era un lugar destacado en el palacio.

La serie de pinturas se centraría en las hazañas de Hércules. Este héroe mítico tuvo que completar doce trabajos difíciles por orden del rey Euristeo. Debido al espacio disponible, Zurbarán pintó diez de estas hazañas. La pintura del jabalí de Erimanto es la tercera de esta serie.

La historia del jabalí de Erimanto

El jabalí de Erimanto era un animal salvaje y enorme. Causaba muchos problemas en la región de Psófide, en Arcadia. Destruía las cosechas y ponía en peligro a las personas.

Hércules tuvo la misión de capturarlo. Lo persiguió durante horas hasta acorralarlo en una zona llena de nieve. Hércules saltó sobre el lomo del jabalí, lo ató y lo cargó sobre sus hombros. Luego, lo llevó vivo hasta Micenas. Cuando se lo mostró al rey Euristeo, este se asustó mucho y se escondió dentro de un gran recipiente de barro llamado pithos.

¿Dónde se encuentra la pintura actualmente?

El recorrido de la obra a lo largo del tiempo

La pintura Hércules y el jabalí de Erimanto ha tenido un interesante recorrido a lo largo de los siglos.

  • Originalmente, estuvo en el Palacio del Buen Retiro de Madrid, en el Salón de Reinos, desde 1634.
  • Entre 1810 y 1819, pudo haber estado en el Palacio de Buenavista.
  • Finalmente, en 1819, fue trasladada al Real Museo de Pintura y Escultura. Este museo es lo que hoy conocemos como el famoso Museo del Prado en España. Allí se puede admirar esta obra de arte.
kids search engine
Hércules y el jabalí de Erimanto para Niños. Enciclopedia Kiddle.