Hércules desvía el curso del río Alfeo para niños
Datos para niños Hércules desvía el curso del río Alfeo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Creación | 1634 | |
Ubicación | Museo del Prado (España) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 133 centímetros × 153 centímetros | |
Hércules desvía el curso del río Alfeo es una pintura creada por el famoso artista Francisco de Zurbarán. Esta obra forma parte de una serie de cuadros que muestran los trabajos o hazañas de Hércules, un héroe muy conocido de la mitología.
Contenido
El Cuadro: Hércules Desvía el Río Alfeo
Esta pintura, titulada Hércules desvía el curso del río Alfeo, fue terminada en el año 1634. Es una obra de arte importante que se puede admirar en el Museo del Prado en España.
¿Quién Pintó Esta Obra?
El autor de este cuadro es Francisco de Zurbarán, un pintor español muy importante del siglo XVII. Zurbarán es conocido por su estilo único, que a menudo usa contrastes fuertes de luz y sombra.
¿Para Qué Lugar Fue Creado?
En 1634, Zurbarán recibió un encargo muy especial. Tenía que pintar varias obras para el Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro en Madrid. Este salón era un lugar muy importante donde se recibía a visitantes y se celebraban eventos.
El Salón de Reinos y Sus Obras
Para el Salón de Reinos, Zurbarán pintó una escena de batallas y una serie de diez cuadros sobre los trabajos de Hércules. Hércules realizó estas hazañas por orden de Euristeo, un rey de la antigua Argólida. Aunque Hércules hizo doce trabajos, Zurbarán solo pintó diez debido al espacio disponible en el salón. La pintura que vemos aquí es la quinta de esa serie.
La Historia de Hércules y los Establos de Augías
La pintura Hércules desvía el curso del río Alfeo representa uno de los trabajos más famosos de este héroe. Se trata de la historia de cómo Hércules limpió los establos del rey Augías.
El Quinto Trabajo de Hércules
Los establos del rey Augías eran enormes y nunca se habían limpiado. Esto causaba un gran problema en toda la región del Peloponeso. La quinta tarea que se le encargó a Hércules fue limpiar estos establos en un solo día.
¿Cómo Limpió Hércules los Establos?
Para lograr esta increíble hazaña, Hércules tuvo una idea muy ingeniosa. Derribó una parte de los establos y luego desvió el curso de dos ríos cercanos: el Alfeo y el Peneo. Las fuertes corrientes de agua de estos ríos arrastraron toda la suciedad y el estiércol hacia el mar, dejando los establos completamente limpios en un solo día.
¿Dónde Ha Estado el Cuadro a lo Largo del Tiempo?
La historia de dónde ha estado esta pintura es interesante. Aquí te contamos su recorrido:
- Primero, estuvo en el Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro en Madrid, desde 1634.
- Más tarde, entre 1810 y 1819, pudo haber estado en el Palacio de Buenavista en Madrid.
- Finalmente, en 1819, fue trasladado al Real Museo de Pintura y Escultura, que hoy conocemos como el famoso Museo del Prado.