robot de la enciclopedia para niños

Hector Pieterson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hector Pieterson
Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1963
Soweto (Sudáfrica)
Fallecimiento 16 de junio de 1976
Soweto (Sudáfrica)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Cementerio Avalon
Nacionalidad Sudafricana
Información profesional
Ocupación Activista

Hector Zolile Pitso o Hector Pieterson (Soweto, 19 de agosto de 1963 - Soweto, 16 de junio de 1976) se convirtió en un símbolo importante de los levantamientos de Soweto de 1976. Esto ocurrió durante una época en Sudáfrica conocida como el apartheid, un sistema de separación racial.

El reportero gráfico Sam Nzima tomó una fotografía de Hector mientras era llevado por un compañero, Mbuyisa Makhubo, y acompañado por la hermana de Hector, Antoinette. Esta fotografía se hizo famosa en todo el mundo. Hector falleció a los 12 años cuando la policía disparó contra estudiantes que protestaban. Por muchos años, el 16 de junio fue un día para recordar la resistencia contra las acciones del gobierno del apartheid. Hoy en día, se celebra como el Día Nacional de la Juventud en Sudáfrica, un día para honrar a los jóvenes y atender sus necesidades.

El Levantamiento de Soweto: ¿Qué Sucedió?

El 16 de junio de 1976, estudiantes de varias escuelas comenzaron a protestar. Su descontento se debía a la imposición del idioma afrikáans como lengua principal de enseñanza en las escuelas de Sudáfrica. Al final de ese triste día, muchos niños habían fallecido.

¿Quién Lideró las Protestas Estudiantiles?

Existe un debate sobre qué organizaciones estudiantiles tuvieron un papel principal en este levantamiento. Se mencionan la Organización Sudafricana De Estudiantes y el Movimiento de Estudiantes Sudafricanos. El papel de otros grupos, como el Congreso Nacional Africano y el Congreso Panafricano, tampoco está completamente claro.

¿Por Qué Aumentó la Tensión en las Escuelas?

Generalmente se acepta que las tensiones en las escuelas habían crecido desde febrero de 1976. En ese mes, dos maestros de la escuela Meadowlands Tswana fueron despedidos por negarse a enseñar en afrikáans. Estudiantes y maestros de Soweto compartían este sentimiento. La Asociación de Maestros Africanos de Sudáfrica presentó un documento al Departamento de Educación sobre este tema. Desde mediados de marzo, varios estudiantes hicieron huelga y muchos se negaron a hacer sus exámenes.

Archivo:Hector Pieterson museum
El museo Hector Pieterson, en Soweto (un barrio al oeste de Johannesburgo).

El Día de la Tragedia: 16 de Junio

El 16 de junio, estudiantes de tres escuelas (Belle Higher Primary, Phefeni Junior Secondary y Morris Isaacson High) planearon marchar desde sus escuelas hasta el Estadio Orlando. Cuando llegaron a Matsike High (ahora Orlando High), la policía intervino y les ordenó dispersarse. Los estudiantes comenzaron a cantar el Nkosi Sikelel. Antes de que pudieran dispersarse, la policía abrió fuego.

Hay diferentes versiones sobre quién dio la primera orden de disparar. Rápidamente, los niños corrieron en todas direcciones, dejando a otros niños heridos en el camino.

Hector Pieterson y Hastings Ndlovu

Se ha dicho mucho que Hector fue el primer niño en fallecer ese día. Sin embargo, otro niño, Hastings Ndlovu, fue el primero en ser impactado. Pero en el caso de Hastings, no había fotógrafos presentes, y su nombre no se hizo tan conocido.

Cuando Hector recibió el disparo y cayó en la esquina de las calles Moema y Vilakazi, fue recogido por Mbuyisa Makhubo, otro estudiante de 18 años. Junto a la hermana de Hector, Antoinette (de 17 años), corrieron hacia el vehículo de prensa de Sam Mzima. Allí lo subieron y lo llevaron a una clínica cercana, donde fue declarado fallecido. Mbuyisa y Mzima fueron investigados por la policía después del incidente. Ambos tuvieron que esconderse. La madre de Mbuyisa dijo a la Comisión de Verdad y Reconciliación que recibió una carta de él en 1978 desde Nigeria, pero no ha tenido noticias suyas desde entonces.

Hector Pieterson, junto con Hastings Ndlovu, está enterrado en el Cementerio Avalon en Soweto.

El Nombre de Hector

Desde junio de 1976, el apellido de Hector ha sido escrito como Peterson por la prensa. Sin embargo, sus familiares insisten en que la forma correcta es Pieterson. La familia Pieterson era originalmente la familia Pitso. Decidieron usar el apellido Pieterson para intentar ser considerados como "personas de raza mixta" durante el apartheid. Esto se debía a que las personas de raza mixta tenían algunos privilegios de los que las personas negras no gozaban en ese sistema.

Un Caso Legal Importante

El 9 de agosto de 2002, el abogado estadounidense Ed Fagan presentó una demanda legal. Esta demanda buscaba una compensación para las víctimas del apartheid de empresas y bancos estadounidenses que se beneficiaron de sus tratos con el gobierno sudafricano de esa época. Entre los demandantes se encontraba Dorothy Molefi, la madre de Hector. El gobierno sudafricano, así como Nelson Mandela, Thabo Mbeki y Desmond Tutu, se distanciaron de esta demanda.

kids search engine
Hector Pieterson para Niños. Enciclopedia Kiddle.