Héctor Babenco para niños
Datos para niños Héctor Babenco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Héctor Eduardo Babenco | |
Nacimiento | 7 de febrero de 1946 Mar del Plata, ![]() |
|
Fallecimiento | 13 de julio de 2016 São Paulo, ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio y sinusitis | |
Residencia | São Paulo | |
Nacionalidad | Argentino y brasileño | |
Familia | ||
Cónyuge | Bárbara Paz (2010-2014) | |
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cineasta | |
Años activo | 1973-2015 | |
Sitio web | www2.uol.com.br/hectorbabenco | |
Distinciones |
|
|
Héctor Eduardo Babenco (nacido en Mar del Plata, Argentina, el 7 de febrero de 1946 y fallecido en São Paulo, Brasil, el 13 de julio de 2016) fue un importante cineasta con nacionalidad argentina y brasileña. Se destacó por dirigir películas que mostraban la vida en las ciudades y a menudo trataban temas sociales importantes.
Contenido
Héctor Babenco: Un Cineasta con Historia
Héctor Babenco fue un director de cine muy reconocido. Sus películas a menudo exploraban la vida de las personas en las ciudades. También mostraban problemas sociales de una manera que hacía pensar al público.
¿Quién fue Héctor Babenco?
El nombre original de su familia era "Babenko". Su padre era de origen ucraniano y su madre de origen polaco. Ambos habían emigrado a Argentina. En 1963, Héctor decidió mudarse a Brasil. Una de las razones fue que sentía que el ambiente en Buenos Aires era difícil. También influyeron las exigencias del servicio militar en su país natal.
Sus Primeros Pasos en el Cine
Héctor Babenco comenzó su carrera haciendo documentales junto a Roberto Farías, quien luego se convirtió en su productor. Su primera película de ficción como director fue en 1975. Desde el principio, mostró un gran talento para contar historias sobre la vida urbana. Sus películas a menudo denunciaban situaciones injustas en la sociedad.
Películas Famosas de Héctor Babenco
Babenco dirigió varias películas que tuvieron mucho éxito y fueron reconocidas a nivel internacional.
El Éxito de "El beso de la mujer araña"
Una de sus películas más famosas fue El beso de la mujer araña, estrenada en 1985. Esta película fue tan importante que fue nominada al Premio Óscar a la Mejor Película. Este reconocimiento lo hizo conocido en todo el mundo.
"Carandiru": Una Película Importante
Otro de sus grandes éxitos en los cines de Brasil fue la película Carandiru (2003). Esta película tuvo una gran acogida por parte del público.
Filmografía de Héctor Babenco
Aquí tienes una lista de algunas de las películas que dirigió Héctor Babenco:
- El fabuloso Fittipaldi (1973) - documental
- El rey de la noche (1975)
- Lucio Flavio, el pasajero de la agonía (1977)
- Pixote, la ley del más débil (1981)
- La Tierra es redonda como una naranja (1984) - documental
- El beso de la mujer araña (1985)
- Tallo de hierro (1987)
- Jugando en los campos del señor (1991)
- Corazón iluminado (1998)
- Carandiru (2003)
- El pasado (2007)
- Palabras con los dioses (2014) - segmento "El hombre que robó un pato"
- Mi amigo hindú (2015)
Reconocimientos y Premios
Héctor Babenco recibió varios premios y honores a lo largo de su carrera por su trabajo en el cine.
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1986 | Mejor director | El beso de la mujer araña | Nominado |
Véase también
En inglés: Héctor Babenco Facts for Kids