Gutierre González Doncel para niños
Datos para niños Gutierre González Doncel |
||
---|---|---|
Protonotario apostólico | ||
Culto público | ||
Santuario | Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles | |
Información personal | ||
Nombre | Gutierre González Doncel | |
Nacimiento | 1468?![]() |
|
Fallecimiento | 1527![]() |
|
![]() Escudo de Gutierre González Doncel
|
||
Gutierre González Doncel (nacido en Jaén, España, alrededor de 1468, y fallecido en Roma, Italia, en 1527) fue un importante sacerdote. Fue parte de la curia romana, que es el conjunto de organismos que ayudan al Papa a gobernar la Iglesia Católica. También fundó una organización religiosa llamada «Santa Capilla y Noble Cofradía de la Limpia Concepción de Nuestra Señora» en la iglesia de San Andrés en Jaén.
Contenido
¿Quién fue Gutierre González Doncel?
Gutierre González Doncel provenía de la familia González. Esta familia fue importante en la historia de la ciudad de Baeza. Desde joven, Gutierre mostró interés por el estudio.
Sus primeros años y estudios
Estudió humanidades en Jaén. En 1489, dio un paso importante en su camino religioso. Recibió la tonsura, que era una ceremonia para quienes se preparaban para ser sacerdotes. Esta ceremonia fue realizada por el obispo de Salamanca, Diego Meléndez de Valdés.
Su vida en Roma
En el año 1500, Gutierre se mudó a Roma. Allí continuó sus estudios y recibió apoyo de importantes líderes de la Iglesia. Gracias a esto, pudo unirse a la curia romana. En 1508, fue nombrado prior de la iglesia de San Andrés en Jaén. Un prior es como el líder principal de una iglesia.
Su buen trabajo en la curia hizo que el Papa León X lo nombrara su tesorero. También le dio el título de protonotario apostólico. Este es un título de alto rango para un sacerdote.
¿Qué fundó Gutierre González Doncel?
En 1515, Gutierre fundó la «Santa Capilla y Noble Cofradía de la Limpia Concepción de Nuestra Señora». Una cofradía es una hermandad o grupo de personas unidas por una devoción religiosa. Quería fundarla en la catedral de Jaén, pero no pudo. Hubo algunas diferencias con el grupo de sacerdotes de la catedral. Por eso, la fundó en la iglesia de la que ya era prior.
¿Cómo fue su fallecimiento?
Gutierre González Doncel falleció en 1527. Esto ocurrió durante un evento histórico conocido como el saco de Roma. En ese momento, los ejércitos imperiales atacaron y saquearon la ciudad de Roma. Gutierre fue una de las víctimas de este conflicto. Sus restos descansan en la Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles en Roma.
Escritos de Gutierre González Doncel
Gutierre González Doncel también fue un escritor. Algunas de sus obras incluyen:
- Liber (setella) sacerdotalis (Este libro no se ha conservado hasta hoy).
- Libro de la doctrina de la cristiana religión (Publicado en Toledo en 1564).
- Libro de la doctrina moral y exterior (Publicado en Toledo en 1564).
- Libro de los estatutos de la S. Capilla y noble Cofradía de la Limpia Concepción de Nª Sª la Virgen María (Publicado en Jaén en 1674).
- Libro-bulario de pergaminos latinos (Un manuscrito de 158 páginas en pergamino, que se guarda en el Archivo-Biblioteca de la Santa Capilla).