Gustave Lanson para niños
Datos para niños Gustave Lanson |
||
---|---|---|
![]() Gustave Lanson en 1895
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Achille Alexandre Gustave Marie Lanson | |
Nacimiento | 5 de agosto de 1857 Orleans (Francia) |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1934 XIV Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador de la literatura, pedagogo, escritor, catedrático, crítico literario, historiador del arte y romanista | |
Cargos ocupados | Director of École normale supérieure (Paris) (1919-1927) | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Gustave Lanson (nacido el 5 de agosto de 1857 y fallecido el 15 de diciembre de 1934) fue un importante historiador y crítico de la literatura de Francia. Fue profesor en la famosa Universidad de la Sorbona en París.
Contenido
¿Quién fue Gustave Lanson?
Gustave Lanson fue una figura clave en la mejora del sistema universitario francés a principios del siglo XX. También fue muy influyente en la crítica literaria de su país, incluso después de su muerte.
Contribuciones a la literatura y la educación
Lanson es conocido principalmente por sus escritos sobre la historia de la literatura. Le interesaba mucho cómo la literatura y la cultura se relacionan entre sí. También exploró cómo el entorno, la época y el contexto social influyen en los escritores y sus obras.
Además, Lanson hizo contribuciones importantes a la pedagogía (la ciencia de la enseñanza). Él defendía la importancia de la explication du texte, un método francés para analizar textos en profundidad. Este método es similar a lo que hoy conocemos como "lectura atenta" o close reading.
Entre sus trabajos, escribió una biografía del poeta francés Nicolas Boileau-Despreaux. Esta biografía se publicó en 1892.
La "sociología literaria" de Lanson
Lanson propuso una idea llamada "sociología literaria". Esta idea explica cómo las influencias de la sociedad afectan a un autor, cómo los lectores esperan que sea un texto y cómo todo esto se relaciona con la obra literaria.
Para Lanson, un texto no era solo un producto de la sociedad. Tampoco era una obra completamente independiente creada por un genio. Él creía que era algo intermedio. Un texto es una obra que recibe influencias fuertes de la sociedad, pero que también puede ir más allá de esas influencias. Podría, por ejemplo, expresar una esperanza o una fantasía de algo mejor.
Su modelo permitía pensar en un texto que llegaba a diferentes tipos de público. Por un lado, a los lectores de la sociedad en la que se creó. Por otro lado, a un público ideal que podría ser influenciado por el propio texto.
Experiencias en Estados Unidos
En 1911, Lanson fue profesor invitado en la Universidad de Columbia en Nueva York. Durante ese tiempo, viajó por Estados Unidos y visitó varias universidades. Después, escribió sobre sus experiencias.
Lanson se sorprendió mucho por la importancia de la religión en las universidades estadounidenses. Sin embargo, también notó que la unidad que antes venía de una religión compartida estaba siendo reemplazada por el interés en los deportes universitarios, especialmente el fútbol americano.
Últimos años y legado
En 1919, Gustave Lanson se convirtió en director de la École Normale Supérieure, una prestigiosa escuela en Francia. Durante esos años, tuvo algunos desacuerdos con estudiantes como Jean-Paul Sartre. En 1927, una caricatura satírica publicada por Sartre y Georges Canguilhem en la revista de la universidad lo molestó mucho. Ese mismo año, Lanson tuvo que renunciar a su puesto debido a una broma de Sartre y sus compañeros.
La fama de Lanson, especialmente en Estados Unidos, disminuyó después de su muerte, llegando a su punto más bajo en las décadas de 1950 y 1960. En esa época, los críticos se interesaban más en analizar el texto en sí mismo, como las metáforas y las imágenes, sin considerar tanto el contexto histórico. Por eso, a Lanson se le veía como alguien demasiado centrado en detalles históricos y biográficos.
Sin embargo, en años más recientes, ha vuelto a crecer el interés en Lanson. Los críticos han empezado a explorar cómo los métodos de análisis del texto y los métodos históricos pueden combinarse.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gustave Lanson Facts for Kids