robot de la enciclopedia para niños

Guirre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Guirre
Neophron percnopterus - 02.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Subfamilia: Aegypiinae
Género: Neophron
Especie: N. percnopterus
Linneo, 1758
Subespecie: N. p. majorensis
Distribución
En colores, las distintas subespecies.
En colores, las distintas subespecies.

El guirre (también conocido como alimoche canario) es un tipo especial de ave rapaz que vive en las Islas Canarias. Su nombre, "guirre", viene de una antigua lengua de las islas, el Tamazight insular, y significa "tirar objetos sólidos". Su nombre científico es Neophron percnopterus majorensis, lo que indica que es una subespecie del alimoche común.

¿Dónde vive el guirre?

El guirre solía vivir en casi todas las islas Canarias hace algunas décadas. Sin embargo, hoy en día solo se encuentra en ciertas partes de Lanzarote y, sobre todo, en Fuerteventura. Es la única ave rapaz que se alimenta de animales muertos en las Canarias.

Población actual y esfuerzos de conservación

En Fuerteventura, sobreviven alrededor de 360 guirres. También hay cinco parejas de guirres en Lanzarote. Gracias a un gran trabajo de estudio y protección durante los últimos 20 años, la cantidad de guirres ha aumentado mucho. Por ejemplo, en 1998 solo había 23 parejas reproductoras. En 2006, la población era de unos 150 individuos. Para 2017, la cifra subió a unos 300 guirres y 64 parejas reproductoras. Esto demuestra que los esfuerzos de conservación están dando buenos resultados.

¿Por qué es importante el guirre?

El guirre es muy útil para el medio ambiente. Ayuda a mantener el campo limpio al comerse los animales que han muerto. Esto evita que se propaguen enfermedades y que el agua se contamine.

Peligros que enfrenta el guirre

A pesar de su importancia, el guirre se enfrenta a varios peligros en Fuerteventura:

  • Electrocución y colisiones: Pueden chocar con cables eléctricos o estructuras, o recibir descargas.
  • Envenenamientos: Algunas personas usan venenos de forma ilegal, lo que afecta a estas aves.
  • Intoxicación por plomo: Pueden enfermar si comen animales que han sido cazados con munición de plomo.
  • Molestias humanas: Si las personas se acercan demasiado a sus nidos, pueden asustarlos y hacer que abandonen sus crías.
  • Falta de alimento: A veces, no encuentran suficientes animales muertos para comer.

Para proteger al guirre, se llevó a cabo un proyecto llamado "Life" entre 2004 y 2008. Actualmente, el Cabildo (gobierno local) está trabajando en un nuevo proyecto "Life". Este nuevo proyecto busca beneficiar no solo al guirre, sino también a otras aves y a todo el ecosistema de las islas.

kids search engine
Guirre para Niños. Enciclopedia Kiddle.