Guillem Anglada-Escudé para niños
Datos para niños Guillem Anglada Escudé |
||
---|---|---|
![]() Guillem Anglada Escudé
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1979 Ullastrell, (Barcelona) ![]() |
|
Residencia | Ullastrell | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Astronomía | |
Cargos ocupados | sin etiquetar (2002-2004) | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Unión Astronómica Internacional | |
Distinciones |
|
|
Guillem Anglada Escudé es un científico español nacido en 1979 en Ullastrell, Barcelona. Actualmente, es profesor de Astrofísica en la Universidad Queen Mary de Londres. Su trabajo se centra en la búsqueda de planetas fuera de nuestro sistema solar, conocidos como exoplanetas.
Contenido
¿Quién es Guillem Anglada Escudé?
Guillem Anglada Escudé es un astrónomo que se dedica a estudiar el universo. Su principal interés es encontrar y analizar planetas que giran alrededor de otras estrellas. Estos planetas son muy importantes para entender si podría haber vida en otros lugares del cosmos.
Su camino en la ciencia
Guillem Anglada Escudé estudió en la Universidad de Barcelona. Allí obtuvo su doctorado en 2007. Después de terminar sus estudios, continuó su investigación en países como Estados Unidos y Alemania. Finalmente, se unió a la Universidad Queen Mary en Londres.
Su trabajo se enfoca en desarrollar métodos muy precisos para detectar exoplanetas. Ha participado en muchos proyectos de investigación importantes.
Descubrimientos asombrosos en el espacio
Guillem Anglada Escudé ha liderado equipos que han hecho descubrimientos muy emocionantes. Estos hallazgos nos ayudan a conocer más sobre los planetas que están fuera de nuestro sistema solar.
El planeta más cercano: Proxima b
Uno de sus logros más destacados fue liderar el grupo que descubrió el planeta Próxima b. Este planeta es especial porque es el exoplaneta potencialmente habitable más cercano a la Tierra. Gira alrededor de la estrella Próxima Centauri.
Gliese 667Cc: Una super-Tierra lejana
Junto con el científico R. Paul Butler, Guillem Anglada Escudé también lideró el proyecto que encontró el planeta GJ 667Cc. Este planeta es una "super-Tierra", lo que significa que es más grande que nuestro planeta. Se encuentra a 22 años luz de la Tierra y tiene una masa cuatro veces mayor.
Reconocimientos a su trabajo
El trabajo de Guillem Anglada Escudé ha sido muy reconocido a nivel mundial.
- En 2016, la prestigiosa revista científica Nature lo nombró uno de los diez mejores científicos del mundo.
- También en 2017, la revista Time lo incluyó entre las 100 personas más influyentes. Fue el único español en esa lista.
- En 2016, recibió el premio "Optimista Comprometido con la Ciencia". Este premio lo otorga la revista Anoche Tuve un Sueño.
- En 2017, fue seleccionado para la «Selección Española de la Ciencia». Esta selección la hacen la revista Quo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Lo reconocieron como uno de los científicos e investigadores españoles más brillantes.
Véase también
En inglés: Guillem Anglada-Escudé Facts for Kids
- Astrofísica
- Astrofísica teórica