Guillaume de l'Hôpital para niños
Datos para niños Guillaume de l'Hôpital |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Guillaume-François-Antoine Marquis de l'Hôpital, Marquis de Sainte-Mesme, Comte d'Entremont and Seigneur d'Ouques-la-Chaise | |
Nombre en francés | Guillaume François Antoine, marquis de L'Hôpital | |
Nacimiento | 1661 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1704 París (Reino de Francia) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Marie-Charlotte de Romilley de La Chesnelaye (desde 1688) | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Ciencias de Francia | |
Alumno de | Johann Bernoulli | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Área | Análisis matemático | |
Empleador | Academia de Ciencias de Francia | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Academia de Ciencias de Francia | |
Guillaume François Antoine, marqués de l'Hôpital (nacido en París, Francia, en 1661 y fallecido en la misma ciudad el 2 de febrero de 1704) fue un importante matemático francés. Es conocido principalmente por la regla de L'Hôpital, una herramienta matemática que ayuda a resolver problemas de límites en el cálculo.
Contenido
¿Quién fue Guillaume de l'Hôpital?
Guillaume de l'Hôpital nació en París, la capital de Francia. Al principio, pensó en seguir una carrera en el ejército. Sin embargo, debido a que tenía problemas de visión, decidió cambiar de camino. Así fue como se dedicó por completo al fascinante mundo de las matemáticas.
¿Qué descubrimientos hizo l'Hôpital?
Entre sus logros más destacados, l'Hôpital trabajó en cómo calcular la longitud de arco de ciertas curvas. También encontró una de las soluciones para un famoso desafío matemático llamado el problema de la braquistócrona. Este problema busca la curva más rápida para que un objeto se deslice de un punto a otro. Además, descubrió un punto especial en las curvas planas, similar a lo que otros matemáticos como Isaac Newton también investigaban.
El primer libro de cálculo diferencial
Guillaume de l'Hôpital es el autor del primer libro de texto sobre cálculo diferencial. Este libro se tituló Analyse des Infiniment Petits pour l'Intelligence des Lignes Courbes, que significa "Análisis de los infinitamente pequeños para entender las líneas curvas". Fue publicado en el año 1696.
¿Qué es la regla de l'Hôpital?
El libro de l'Hôpital incluía las enseñanzas de su profesor, Johann Bernoulli. En estas clases, Bernoulli explicaba cómo resolver situaciones matemáticas complicadas donde una división parece imposible, como "cero dividido por cero". El método para resolver estas divisiones especiales, usando derivadas, es lo que hoy conocemos como la regla de l'Hôpital. Esta regla es muy útil para encontrar el valor límite de una fracción cuando tanto la parte de arriba (numerador) como la de abajo (denominador) se acercan a cero o se hacen muy, muy grandes.
La historia detrás de la regla
En 1694, l'Hôpital y Bernoulli hicieron un acuerdo. L'Hôpital le pagaría a Bernoulli una cantidad de dinero cada año para que le compartiera sus nuevos descubrimientos matemáticos. L'Hôpital usaría estos descubrimientos en su propio libro.
Después de la muerte de l'Hôpital en 1704, Bernoulli contó sobre este acuerdo. Dijo que muchos de los descubrimientos en el libro de l'Hôpital eran en realidad suyos. Años más tarde, en 1922, se encontraron documentos que confirmaban lo que Bernoulli había dicho. Sin embargo, es importante saber que l'Hôpital no intentó engañar a nadie. Publicó su libro sin poner su nombre como autor y, en la introducción, agradeció la ayuda de Bernoulli. Nunca afirmó ser el único descubridor de la regla que lleva su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Guillaume de l'Hôpital Facts for Kids