Guido de Ivrea para niños
Datos para niños Guido de Ivrea |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 940 | |
Fallecimiento | 965 | |
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Familia | ||
Familia | Casa de Ivrea | |
Padres | Berengario II de Italia Willa de Toscana |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Guido de Ivrea (también conocido como Guy) fue un importante líder en la región de Ivrea, en Italia, durante el siglo X. Nació alrededor del año 940 y falleció el 25 de junio de 965, cerca del río Po. Fue el segundo hijo de Berengario II de Italia y de Willa de Toscana. Guido ocupó el cargo de marqués de Ivrea desde el año 950 hasta su fallecimiento en 965.
Contenido
¿Quién fue Guido de Ivrea y cuál fue su papel?
Guido de Ivrea fue un noble que vivió en una época de muchos cambios y conflictos en Italia. Su padre, Berengario II, se convirtió en rey de Italia en el año 950. En ese momento, Berengario nombró a Guido marqués de Ivrea, un título importante que le daba control sobre una región específica.
¿Cómo apoyó Guido a otros líderes?
En el año 959, Guido ayudó a Pietro III Candiano, quien era el líder (conocido como Dogo) de la República de Venecia y se encontraba exiliado. Guido lo presentó a su padre, el rey Berengario. Juntos, decidieron organizar una expedición militar.
La campaña contra Teoblado II
La expedición se dirigió contra Teoblado II, duque de Spoleto. Las fuerzas de Guido y su padre lograron derrotar a Teoblado. Como resultado de esta victoria, capturaron importantes ciudades como Spoleto y Camerino, lo que aumentó su poder en la región.
¿Cómo se relacionó Guido con el emperador Otón I?
Guido de Ivrea también participó en las luchas de su padre y su hermano mayor, Adalberto II de Italia, contra el poderoso emperador Otón I de Alemania. Estas batallas fueron muy difíciles.
El refugio en San Leo y el acuerdo con el emperador
En un momento, Guido, su padre y su hermano tuvieron que refugiarse en la fortaleza de San Leo. Aunque su padre fue capturado, Guido logró llegar a un acuerdo con el emperador Otón I. Gracias a esto, el emperador le permitió mantener su título como marqués de Ivrea. Su hermano Adalberto, por su parte, huyó a un lugar seguro en el sur de Francia y luego a Córcega.
¿Qué pasó en los últimos años de Guido?
En el año 964, su hermano Adalberto regresó de su exilio en Córcega. Quería intentar recuperar el trono de Italia. Guido y su otro hermano, Conrado, se unieron a él para asediar Pavía, que era la capital de Italia en ese tiempo.
La retirada y la batalla final
Sin embargo, las tropas del emperador Otón I eran muy fuertes. Los hermanos tuvieron que retirarse a sus fortalezas, pasando por los lagos Como y Garda. Las tierras de Guido le fueron quitadas y entregadas a un obispo llamado Guy de Módena. En el año 965, el ejército del duque Burcardo III de Suabia los encontró. Guido y Conrado fallecieron en una batalla cerca del río Po. Adalberto logró escapar ese día y más tarde se retiró a Borgoña.
Predecesor: Berengario |
Marqués de Ivrea 950–965 |
Sucesor: Conrado |
Galería de imágenes
Fuentes de información
- Wickham, Chris. Early Medieval Italy: Central Power and Local Society 400-1000. MacMillan Press: 1981.
- Gabiani N., Asti nei principali suoi ricordi storici vol 1, 2,3. Tip.Vinassa 1927-1934
Véase también
En inglés: Guy of Ivrea Facts for Kids