Guido Vildoso Calderón para niños
Datos para niños Guido Vildoso Calderón |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República de Bolivia de facto |
||
21 de julio de 1982-10 de octubre de 1982 (2 meses y 20 días) |
||
Predecesor | Celso Torrelio | |
Sucesor | Hernán Siles Zuazo | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Guido Hernán Vildozo Calderón | |
Nacimiento | 5 de abril de 1937 Cochabamba, República de Bolivia |
|
Nacionalidad | Boliviana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General de brigada | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Guido Hernán Vildoso Calderón nació en Cochabamba, Bolivia, el 5 de abril de 1937. Fue un importante militar y político boliviano. Se le recuerda por su papel clave en el regreso de la democracia a Bolivia en 1982.
Guido Vildoso se formó en el Colegio Militar de Ejército. Allí también trabajó como profesor. Continuó sus estudios en Estados Unidos, Panamá y Brasil. Fue comandante de la Escuela de Comando y Estado Mayor. Durante el gobierno de Hugo Banzer Suárez, fue ministro de Previsión Social y Salud Pública.
En 1982, las Fuerzas Armadas lo nombraron presidente de Bolivia. Tenía 45 años en ese momento. Su misión principal fue devolver el poder a un gobierno elegido por el pueblo.
Después de su presidencia, se retiró de la vida pública. Actualmente vive en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Tiene tres hijos: Guido Guillermo, Guido Javier y Guido Gabriel. Es una figura muy respetada en Bolivia.
Contenido
El camino de Bolivia hacia la democracia
¿Cómo Guido Vildoso ayudó a la democracia?
El nombramiento de Guido Vildoso como presidente marcó el fin de un periodo de gobiernos militares en Bolivia. Su llegada al poder fue una decisión de los líderes de las Fuerzas Armadas. Ellos le dieron la tarea de llevar al país de vuelta a la democracia.
Vildoso tenía un plazo de 365 días para lograr este cambio. Lo hizo con éxito y sin conflictos violentos. Su gestión permitió que el Congreso de 1982 volviera a funcionar.
La entrega del poder y el inicio de una nueva etapa
Guido Vildoso entregó el poder al presidente Hernán Siles Zuazo. Siles Zuazo había sido elegido por el pueblo. Este acto fue muy importante para Bolivia. Marcó el inicio de una nueva etapa democrática para el país.
Véase también
En inglés: Guido Vildoso Facts for Kids