robot de la enciclopedia para niños

Guido Gorgatti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guido Gorgati
Guido gorgatti (cropped).jpg
Guido Gorgati a los 48 años.
Información personal
Otros nombres Tano Gorgati
Nacimiento 5 de diciembre de 1919
Venecia (Italia) o Crespino (Italia)
Fallecimiento 11 de mayo de 2023
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Panteón de la Asociación Argentina de Actores
Nacionalidad italoargentina
Lengua materna Italiano
Características físicas
Ojos Marrón castaño
Cabello Canicie
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1950

Guido Gorgati (nacido en Crespino, Italia, el 5 de diciembre de 1919 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 11 de mayo de 2023) fue un actor con una larga y exitosa carrera. Nació en Italia, pero desarrolló la mayor parte de su trabajo en Argentina. Fue muy conocido por interpretar personajes cómicos, especialmente aquellos que representaban a personas de origen español.

Guido Gorgati: Una Vida Dedicada a la Actuación

Guido Gorgati llegó a Argentina en 1929, cuando tenía solo diez años. Su pasión por la actuación comenzó muy temprano.

Primeros Pasos en el Teatro y la Radio

Su carrera artística inició en el Teatro Infantil Lavardén. Allí tuvo la oportunidad de aprender de la famosa escritora Alfonsina Storni. Con solo doce años, fue invitado a presentar un monólogo en Radio Municipal.

Después de eso, trabajó en varias estaciones de radio importantes como Radio Belgrano, Sténtor, Mayo, Mitre y Porteña. En 1932, se unió a un grupo de jóvenes actores llamado la Pandilla Marilyn. También participó en programas de radio como Ronda policial y La familia de Pancha Rolón. Además de actuar, también trabajó como técnico de sonido y compaginador musical.

Éxito en la Radio y el Cine

En su juventud, Guido Gorgati participó en varios radioteatros. Se hizo muy popular en programas como El Relámpago (1950) y Calle Corrientes. Gracias a su talento, el escritor Miguel Coronato Paz lo convirtió en un actor cómico muy reconocido en Radio El Mundo.

En 1950, debutó en el cine con la película Una noche en El Relámpago. Sin embargo, cuando era niño, ya había tenido un papel principal en Pibelandia, una película cuyas copias lamentablemente se perdieron en un incendio. A lo largo de su carrera, actuó en películas con estrellas internacionales como Mamie Van Doren y Vittorio Gassman.

La Televisión y sus Personajes Más Famosos

Con la llegada de la televisión, Guido Gorgati también se destacó en este nuevo medio.

El Éxito de "La Tuerca"

En 1965, Guido Gorgati tuvo uno de sus papeles más importantes en el programa La tuerca. Este programa de humor fue muy exitoso y se mantuvo al aire hasta 1974. Allí, compartió escena con grandes actores como Nelly Láinez y Vicente Rubino. En 1970, La tuerca ganó un premio Martín Fierro, uno de los reconocimientos más importantes de la televisión argentina.

También participó en otras películas cómicas como La cigarra está que arde y Villa Cariño está que arde. En el teatro, actuó en obras como La señora Barba Azul y Canallita pero simpático.

Roles Destacados en Cine y TV

Guido Gorgati fue muy bueno interpretando personajes cómicos en películas. En 1974, hizo el papel de Cirilo en Los chicos crecen. Entre 1981 y 1983, volvió a participar en una nueva versión de La tuerca, donde formó parte de un grupo de actores que interpretaban a jubilados. A lo largo de su carrera, apareció en más de cuarenta comerciales de televisión y en veinticinco películas.

En la década de 1980, actuó en muchas películas de comedia, a menudo junto a actores muy populares como Jorge Porcel y Alberto Olmedo. Su última película fue Delito de corrupción en 1991.

En la televisión, en los años 90 y 2000, participó en programas como Como pan caliente, Primicias (donde interpretó a un jubilado), Resistiré y Los de la esquina. En 2006, recibió un premio Martín Fierro por su trayectoria gracias a su actuación en Un cortado. También actuó en la telenovela La ley del amor.

En 2003, tuvo una participación especial en la serie Los simuladores, que ganó el Martín Fierro de Oro. Allí interpretó a Horacio, un anciano en un hogar que estaba a punto de cerrar.

Reconocimientos y Últimos Trabajos

En 2009, a los 89 años, Guido Gorgati presentó su libro Amanece con el espectáculo. Ese mismo año, recibió varios premios importantes, incluyendo La Orden del Buzón y un premio cultural de la Legislatura Porteña. A principios de 2010, fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura Argentina. Las escuelas públicas también le rindieron homenaje por su trabajo dedicado a los niños entre 1940 y 1970.

Su última aparición en televisión fue un pequeño papel como sacerdote en la telenovela Alguien que me quiera de Canal 13.

Filmografía

  • 1935: Pibelandia.
  • 1950: Una noche en El Relámpago (inédita).
  • 1952: Bárbara atómica.
  • 1954: Romeo y Julita.
  • 1954: Somos todos inquilinos.
  • 1961: Una americana en Buenos Aires.
  • 1964: Ritmo nuevo, vieja ola.
  • 1965: Un italiano en la Argentina.
  • 1965: Disloque en el presidio.
  • 1965: La pérgola de las flores. (1º Premio a la mejor película argentina de 1965 )
  • 1966: De profesión sospechosos.
  • 1967: ¿Quiere casarse conmigo?.
  • 1967: La cigarra está que arde.
  • 1968: Villa Cariño está que arde.
  • 1971: El caradura y la millonaria.
  • 1973: Hoy le toca a mi mujer.
  • 1975: La super, super aventura.
  • 1976: Los chicos crecen.
  • 1979: Vivir con alegría.
  • 1979: Millonarios a la fuerza.
  • 1982: Los fierecillos se divierten.
  • 1985: Mingo y Aníbal contra los fantasmas.
  • 1986: Las aventuras de Tremendo.
  • 1986: Rambito y Rambón, primera misión.
  • 1986: Mingo y Aníbal en la mansión embrujada.
  • 1991: Delito de corrupción.

Teatro

  • La señora Barba Azul.
  • Canallita pero simpático.
  • Colitas pintadas (1974).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guido Gorgatti Facts for Kids

kids search engine
Guido Gorgatti para Niños. Enciclopedia Kiddle.