robot de la enciclopedia para niños

Guadarfía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guadarfía
Le Canarien B Chap 46.jpg
Ilustración que representa la rendición de Guadarfía a Jean de Béthencourt el 25 de enero de 1404.

Rey de Lanzarote
Predecesor Guanarame
Sucesor último en el cargo

Información personal
Otros nombres Luis de Guadarfía, Guanarfía, Guadarfra, Guardafrá y Guarfía
Nacimiento Siglo XIV
Lanzarote
Fallecimiento Siglo XV
Lanzarote
Etnia Majo
Religión Religión aborigen canaria y posteriormente cristianismo católico
Lengua materna Lenguas guanches
Familia
Padres Guanarame
Ico
Cónyuge Aniagua
Hijos Teguise y Guillén Dafra
Conflictos Conquista de las islas Canarias

Guadarfía fue el último rey o líder del pueblo aborigen majo en la isla de Lanzarote. Esta isla forma parte de las Canarias, en España. Su reinado ocurrió durante el siglo XV, cuando los europeos comenzaron a conquistar las islas.

La rendición de Guadarfía a los conquistadores en 1404 marcó el final de la conquista de Lanzarote. Este proceso había comenzado en el año 1402.

¿Qué significa el nombre Guadarfía?

El experto en idiomas Ignacio Reyes sugiere que el nombre Guadarfía podría significar 'el liberado' o 'el protegido de un ataque'. Se cree que viene de una palabra antigua, wa-darfi.

En documentos históricos, su nombre aparece con algunas variaciones. Entre ellas están Guanarfía, Guadarfra, Guardafrá y Guarfía. Después de convertirse al cristianismo, adoptó el nombre de Luis de Guadarfía.

La vida de Guadarfía

¿Quiénes eran la familia de Guadarfía?

Según el historiador Juan de Abréu Galindo, Guadarfía era hijo del rey Guanarame y de la conocida princesa Ico. Sin embargo, otro profesor, Juan Álvarez Delgado, piensa que sus padres fueron el rey Zonzamas y su esposa Anexo:Personajes de la conquista de Canarias#Fayna. Si esto fuera cierto, Guadarfía sería hermano de Ico.

Archivo:Zonzamas
Restos del poblado de Zonzamas, que fue la residencia de Guadarfía.

Antes de la conquista de Lanzarote, Guadarfía estaba casado con Aniagua. Tuvieron dos hijos importantes: la princesa Teguise y un hijo llamado Guillén Dafra. Teguise tuvo una relación con el normando Maciot de Béthencourt. Guillén Dafra fue el tatarabuelo de Agustín de Herrera y Rojas, quien se convirtió en el primer conde y marqués de Lanzarote.

Guadarfía vivía en un lugar conocido como el «palacio de Zonzamas». Este lugar estaba cerca de la actual ciudad de Arrecife.

¿Cómo fue la conquista de Lanzarote?

Antes de que llegaran los normandos, Guadarfía ya había logrado escapar seis veces. Estas escapadas fueron de ataques de personas de Castilla y Aragón que buscaban esclavos.

En julio de 1402, llegaron a Lanzarote Jean IV de Béthencourt y Gadifer de La Salle con sus hombres. Poco después, Guadarfía se reunió con ellos. Ambos grupos firmaron un acuerdo de paz. La crónica Le Canarien dice que acordaron ser "amigos y no sujetos". El rey permitió que los normandos construyeran un castillo en la costa del Rubicón. A cambio, ellos prometieron proteger a los aborígenes de los que buscaban esclavos.

El acuerdo se mantuvo hasta octubre de ese año. En ese momento, un grupo de castellanos que había llegado a La Graciosa atacó a los aborígenes. Guadarfía y sus hombres fueron a la Gran Aldea. Habían sido invitados por Bertín de Berneval, el gobernador del castillo de Rubicón. Él les prometió protección contra los castellanos. Sin embargo, Berneval había planeado con los atacantes una emboscada. Atacó al grupo de Guadarfía y capturó al rey y a otros veintidós aborígenes.

Guadarfía, al darse cuenta de la traición, logró escapar de sus captores. Desde ese momento, comenzó una guerra abierta entre los aborígenes y los europeos. El rey fue capturado de nuevo por los hombres de Gadifer poco después. Esto ocurrió mientras Guadarfía estaba en una reunión en el palacio de Zonzamas. Fue traicionado por Afche, quien quería ser el nuevo rey de la isla.

Guadarfía fue encarcelado en el castillo de Rubicón, pero consiguió escapar una vez más. Ya con su gente, ordenó ejecutar a Afche y continuó la guerra contra los normandos. Finalmente, después de muchos ataques y la falta de comida porque no podían cultivar, Guadarfía se rindió. Esto ocurrió el 25 de enero de 1404, junto con otros aborígenes. Poco después, fue bautizado. Una vez que la isla estuvo en paz, Guadarfía le pidió a Béthencourt que le diera tierras y una casa en sus antiguos dominios. El nuevo señor de la isla aceptó su petición.

Más información

kids search engine
Guadarfía para Niños. Enciclopedia Kiddle.