Ico (aborigen) para niños
Ico fue una mujer aborigen de la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias. Es conocida por ser la protagonista de una historia sobre la sucesión del liderazgo en la isla, mucho antes de que los europeos llegaran a conquistarla.
La historia de Ico aparece por primera vez en un libro llamado Historia de la conquista de las siete Islas Canarias, escrito por Juan de Abréu Galindo y publicado en 1632. Algunos historiadores de hoy en día dudan si esta historia es completamente cierta.
Contenido
¿Qué significa el nombre Ico?
El historiador y experto en idiomas Juan Álvarez Delgado cree que el nombre Ico podría estar relacionado con una palabra tuareg, ach-ben-ico, que significa 'la que tiene el pelo cortado'.
Otro experto en idiomas, Ignacio Reyes, sugiere que Ico podría venir de una palabra más antigua, i-qqu, que significa 'náusea' o, de forma más figurada, 'palidez'.
La historia de Ico
Su nacimiento y el misterio de su piel
Según el relato, en el año 1377, un barco llegó a Lanzarote. Lo dirigía un capitán llamado Martín Ruiz de Avendaño, que venía de Vizcaya, en el norte de España. Su barco llegó a la isla por una fuerte tormenta.
Los habitantes de la isla, los majos, los recibieron muy bien. El rey de Lanzarote en ese momento, Zonzamas, ofreció su casa al capitán. De esta situación, nació Ico. El libro de Abréu Galindo dice que Ico era "muy hermosa y blanca", lo cual era sorprendente porque la mayoría de los isleños eran de piel más oscura.
Este detalle sobre el color de piel de Ico es uno de los puntos más curiosos de su historia. La gente dudaba de quién era su padre debido a su piel clara. Sin embargo, otros escritos de la época, como el libro Le Canarien, mencionan que los niños majos nacían con la piel clara, "blancos como nosotros", y que su piel se oscurecía con el tiempo debido al sol.
El desafío por el liderazgo y la prueba del humo
La historia cuenta que Ico se casó con el rey Guanarame, quien era hijo de Zonzamas. De esta unión, nació Guadarfía. Sin embargo, los historiadores actuales creen que es poco probable que Guadarfía fuera hijo de Ico por las fechas. Es más posible que fueran hermanos o incluso esposos.
Cuando Guanarame falleció, surgió un problema sobre quién debía liderar la isla. Los nobles majos no aceptaban a Ico como una de ellos, porque creían que su padre era el europeo Avendaño.
Para decidir quién sería el nuevo líder, sometieron a Ico a una prueba muy especial, conocida como la "prueba del humo". La prueba consistía en encerrar a Ico junto con tres de sus sirvientas en un lugar lleno de humo. La creencia era que si Ico era de sangre noble, sobreviviría.
Afortunadamente, una anciana le dio un buen consejo a Ico: usar una esponja húmeda para poder respirar mejor en medio del humo. Gracias a este truco, Ico logró superar la prueba. Al pasarla, se confirmó que Guadarfía, su hijo o hermano, podía convertirse en el nuevo líder de la isla.