robot de la enciclopedia para niños

Gruta de las Maravillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gruta de las Maravillas
14.10.02 Gruta de las Maravillas.jpg
Interior de la gruta de las Maravillas.
Localización geográfica
Continente Europa
Región Península ibérica
Coordenadas 37°53′28″N 6°33′53″O / 37.89111111, -6.56472222
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Localidad Aracena
Mapa de localización
Gruta de las Maravillas ubicada en Provincia de Huelva
Gruta de las Maravillas
Gruta de las Maravillas
Geolocalización en la provincia de Huelva.

La Gruta de las Maravillas es una cueva subterránea muy especial. Se encuentra en la localidad de Aracena, en la provincia de Huelva, España. Está a 114 kilómetros de la ciudad de Huelva. Lo más curioso es que su entrada está justo en el centro del pueblo.

Se dice que un pastor la descubrió hace mucho tiempo. Sin embargo, la primera vez que se mencionó en la historia fue en 1886. Esta gruta fue la primera en España en abrirse al público. Esto ocurrió en el año 1914. La gruta está en la calle Pozo de la Nieve, cerca de la Plaza de San Pedro.

¿Cómo se formó la Gruta de las Maravillas?

La Gruta de las Maravillas es una cueva de tipo freático. Esto significa que se formó por la acción del agua. El agua fue disolviendo poco a poco las rocas calizas del cerro del Castillo. Este proceso creó los impresionantes espacios que vemos hoy.

¿Qué tan grande es la Gruta de las Maravillas?

La longitud total de esta cueva es de 2130 metros. De esta distancia, 1400 metros están abiertos para que los visitantes los exploren. Es un lugar lleno de formaciones rocosas muy bonitas.

Formaciones rocosas en la gruta

Dentro de la gruta, puedes ver muchas formaciones kársticas. Estas son creadas por el agua y los minerales. Algunas de las más destacadas son:

  • Estalactitas: Cuelgan del techo como carámbanos de piedra.
  • Estalagmitas: Crecen desde el suelo hacia arriba.
  • Coladas: Parecen cascadas de piedra en las paredes.
  • Cortinas listadas: Rocas finas que parecen cortinas.
  • Aragonitos y coraloides: Formas cristalinas muy delicadas.
  • Gours: Pequeñas piscinas naturales con bordes de roca.

La belleza de sus lagos subterráneos es impresionante. También destacan los colores de las estalactitas y estalagmitas.

Temperatura y humedad en la cueva

La temperatura dentro de la gruta se mantiene constante todo el año. Suele estar entre los 16 °C y los 19 °C. La humedad del aire es muy alta, casi siempre entre el 98 % y el 100 %. Esto ayuda a conservar las formaciones.

¿Qué se puede ver en el recorrido?

El recorrido por la Gruta de las Maravillas es una experiencia fascinante. Aquí te contamos algunas de las salas que podrás visitar:

Salas principales de la Gruta de las Maravillas

  • Salón de la Entrada: Es el primer lugar al que llegas. Desde aquí, una escalera te lleva hacia abajo.
  • Sala de las Conchas: Al descender, podrás ver esta sala en todo su esplendor.
  • Salón de los Brillantes: Una galería corta te lleva a este salón.
  • Salón del Gran Lago: Después de una pequeña escalera, llegarás a este impresionante lago subterráneo.
  • Salón de la Esmeralda: Continuando el camino, podrás observar esta sala.
  • Salón de la Cristalería de Dios: Un lugar con formaciones que parecen cristales.
Archivo:GrutaDeLasMaravillas-Aracena-P1040614
Interior de la gruta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gruta de las Maravillas Facts for Kids

kids search engine
Gruta de las Maravillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.