robot de la enciclopedia para niños

Grumman S-2 Tracker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
S-2 Tracker
Grumman S-2E Tracker of VS-27 in flight in the later 1960s.jpg
S-2E de la Armada de los Estados Unidos en vuelo en los años 1960.
Tipo Avión de guerra antisubmarina
Fabricante Bandera de Estados Unidos Grumman
Primer vuelo 4 de diciembre de 1952
Introducido Febrero de 1954
Estado En servicio limitado
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Armada de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Argentina Aviación Naval Argentina
Bandera de Brasil Marina de Brasil
Bandera de Canadá Marina Real Canadiense
N.º construidos 1284
Desarrollado en Grumman C-1 Trader
Grumman E-1 Tracer
Conair Firecat

El Grumman S-2 Tracker fue un avión muy importante para la Armada de los Estados Unidos. Fue el primer avión diseñado para encontrar y atacar submarinos, llevando todo el equipo necesario en una sola aeronave. Antes, se necesitaban dos aviones para hacer el mismo trabajo.

Historia del S-2 Tracker

¿Por qué se creó el S-2 Tracker?

Después de la Segunda Guerra Mundial, la Armada de los Estados Unidos usaba dos aviones para buscar submarinos. Uno tenía el radar para encontrarlos y el otro llevaba las armas para atacarlos. Este sistema tenía problemas, por ejemplo, si la radio entre los dos aviones fallaba, la misión se arruinaba.

La situación se volvió más difícil con la aparición de submarinos más modernos. Estos eran más rápidos, silenciosos y podían sumergirse a mayor profundidad. Por eso, se necesitaba un avión que pudiera hacer todo por sí mismo. También se requería que tuviera más combustible para volar por más tiempo y que fuera cómodo para la tripulación en misiones largas.

Diseño del S-2 Tracker

¿Cómo se diseñó el S-2 Tracker?

A finales de los años 40, la Armada de los Estados Unidos le pidió a la empresa Grumman que diseñara un nuevo avión. Grumman creó un avión con dos motores y alas altas, llamado "Grumman G-89". Las alas altas permitían tener mucho espacio dentro del avión para todo el equipo.

En la parte trasera de los motores, el avión podía llevar boyas especiales que se lanzaban al agua para escuchar a los submarinos. También tenía una gran zona para guardar armas, un radar que se escondía en la parte trasera y un detector magnético que también se podía guardar. Además, sus alas se podían plegar y tenía un gancho para aterrizar en portaaviones.

El primer prototipo, llamado "XS2-F-1", voló por primera vez el 4 de diciembre de 1952. Más tarde, este diseño dio origen a otras versiones, como el "WF Tracer" y el "TF Trader". El S-2 fue apodado cariñosamente "Stoof".

La primera versión de producción, el "S-2A", empezó a usarse en febrero de 1954. Se fabricaron más de 500 para la Armada de Estados Unidos y más de 100 se vendieron a otros países. Algunos de estos aviones se usaron para entrenamiento.

Desarrollo y versiones del S-2 Tracker

¿Qué mejoras tuvo el S-2 Tracker?

El S-2 Tracker tuvo varias versiones mejoradas a lo largo del tiempo:

  • S-2B: Esta versión fue modificada para llevar un equipo especial que detectaba sonidos de submarinos a larga distancia.
  • S-2C: Tenía una zona de armas más grande y una cola más larga para equilibrar el peso. Muchos S-2A, S-2B y S-2C se convirtieron en aviones de transporte o para remolcar blancos.
  • S-2D: Voló por primera vez en 1959. Tenía alas y cola más grandes, más capacidad de combustible y podía llevar el doble de boyas de escucha (hasta 32). La parte delantera del avión también se hizo más grande para que los cuatro miembros de la tripulación estuvieran más cómodos.
  • S-2E: Esta versión tenía equipos más avanzados. Su producción terminó en 1968.
  • S-2G: Fue la última versión producida, similar al S-2E, pero con equipo aún más moderno.

Además de las versiones del S-2, se construyeron otros aviones basados en su diseño, como el "TF-1 Trader" para transportar suministros y el "E-1B Tracer" con un gran radar en la parte superior para detectar aviones a distancia.

Grumman fabricó 1185 S-2, y otros 99 fueron construidos bajo licencia en Canadá por de Havilland Canada. Los Tracker se exportaron a muchos países, como Australia, Japón y Taiwán.

La Armada de los Estados Unidos dejó de usar el S-2 en 1986, reemplazándolo por el Lockheed S-3 Viking. Sin embargo, muchos S-2 siguieron siendo usados en otros países y algunos se convirtieron en aviones para combatir incendios, llamados "Firecat" o "Turbo Firecat".

Historia operacional del S-2 Tracker

¿Dónde se usó el S-2 Tracker?

El S-2 Tracker fue utilizado por muchas fuerzas armadas alrededor del mundo.

Argentina

La Armada Argentina recibió sus primeros S-2A en 1962. Luego, en 1978 y en los años 90, llegaron más versiones (S-2E y S-2G). Estos aviones operaron desde los portaaviones ARA Independencia y ARA Veinticinco de Mayo. Realizaban misiones de búsqueda de submarinos, patrulla marítima y transporte. Después de que los portaaviones dejaron de operar, los S-2 lo hicieron desde bases en tierra.

Durante el conflicto del Atlántico Sur en 1982, algunos Tracker aterrizaron en el Aeropuerto de Puerto Argentino/Stanley. En 1985, el presidente Raúl Alfonsín aterrizó en el portaaviones usando un Tracker. En los años 90, algunos de estos aviones fueron modernizados en Argentina para convertirse en "S-2T Turbo Tracker". Su base actual es la Base Aeronaval Comandante Espora.

Archivo:S2T2AS21COAN
Turbo-Tracker del COAN.
Archivo:Argentina navy S-2 Trackers
Trackers sobrevolando el USS Carl Vison, 2010.

Australia

La Marina Real Australiana usó S-2E y S-2G desde 1967 hasta 1984. Estos aviones operaban desde el portaaviones HMAS Melbourne. A mediados de los años 70, un incendio dañó muchos de sus Tracker, pero fueron reemplazados por aviones de la Armada de Estados Unidos.

Brasil

La Fuerza Aérea Brasileña recibió 13 S-2A en 1961. Algunos se modificaron para transporte. Más tarde, 8 S-2E reemplazaron a los S-2A. Los Tracker brasileños operaron desde el portaaviones Minas Gerais hasta 1996.

Canadá

Archivo:Cs2f-2 tracker cfb borden 3
Tracker canadiense en exposición.

A principios de los años 50, las fuerzas armadas canadienses necesitaban un nuevo avión para buscar submarinos. En 1954, la empresa de Havilland Canadá fabricó 99 Tracker bajo licencia. El primer avión canadiense, llamado "CS2F", entró en servicio en 1956. Operaron desde el portaaviones HMCS Bonaventure y desde bases en tierra. Algunos se convirtieron en aviones de transporte. Después de 1970, los Tracker canadienses se usaron principalmente para proteger los recursos marítimos hasta 1990.

Corea del Sur

La Armada de la República de Corea y la Fuerza Aérea de Corea del Sur usaron los S-2. La Armada los usaba para buscar submarinos y patrullar la costa, mientras que la Fuerza Aérea los usaba para tareas de guerra electrónica. Fueron reemplazados en 1995.

Estados Unidos

Se construyeron más de 1200 Tracker para la Armada de los Estados Unidos. Muchos de ellos fueron entregados a otros países. El primer Tracker fue entregado en octubre de 1953. Se usaron para patrulla, pruebas, transporte, entrenamiento y otras misiones. En 1977, comenzaron a ser reemplazados, y el último vuelo de un S-2 americano fue en marzo de 1986.

Perú

La Marina de Guerra del Perú operó S-2E y S-2G entre 1975 y 1989. Compraron doce S-2E en 1975 y cuatro S-2G en 1983.

Países Bajos

En 1960, 17 aviones CS2F-1 de Canadá fueron transferidos a la Armada Real de los Países Bajos. Operaron desde el portaaviones HMNS Karel Doorman.

Uruguay

Los primeros tres S-2A Tracker de la Aviación Naval Uruguaya llegaron en 1965. Luego, en los años 80, llegaron más S-2G. Para 2004, la flota uruguaya de Tracker ya no estaba en condiciones de volar. Hoy en día, algunos de estos aviones se encuentran abandonados en una base naval, y uno está en el Museo Aeronáutico, cerca del Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Italia

La Aeronautica Militare (Fuerza Aérea Italiana) recibió sus primeros S-2 en 1957. Fueron reemplazados en 1978 y luego desmantelados.

Japón

Japón recibió 50 aviones S-2 en 1957 y los usó hasta 1984, cuando fueron reemplazados.

Variantes del S-2 Tracker

  • S-2A: El primer modelo de producción.
  • TS-2A: Versión para entrenamiento.
  • US-2A/B/C: Versiones convertidas para transporte.
  • S-2B: Modificado con equipo acústico especial.
  • S-2C: Con una bahía de armas más grande.
  • RS-2C: Versión para reconocimiento fotográfico.
  • S-2D: Versión alargada y con más capacidad.
  • S-2E: Versión modernizada.
  • S-2F: Versión modernizada.
  • CS2F-1/2/3: Aviones S-2 fabricados en Canadá.
  • CP-121: Designación de todos los Tracker canadienses a partir de 1968.
  • S-2G: La última versión producida.
  • S-2T Turbo Tracker: Tracker modernizados con motores de turbohélice.
  • S-2AT / S-2ET: Versiones para combatir incendios.
  • Conair Firecat o Turbo Firecat: Versión de bombero aéreo.

Usuarios del S-2 Tracker

  • Armada de los Estados Unidos
  • Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
  • Royal Australian Navy
  • Aeronautica Militare (Italia)
  • Armada Nacional del Uruguay
  • Armada Argentina
  • Força Aérea Brasileira
  • Fuerzas Marítimas de Autodefensa del Japón
  • Armada de la República de Corea
  • Koninklijke Marine (Países Bajos)
  • Marine Luchtvaart Dienst (Servicio de Aviación Naval de Holanda)
  • Marina de Guerra del Perú
  • Armada de la República de China (Taiwán)
  • División Aérea de la Real Armada de Tailandia
  • Turk Donama Havaciligi (Aviación Naval de Turquía)
  • Armada Venezolana

Especificaciones del S-2 Tracker

El S-2 Tracker era un avión de hélice con una tripulación de 4 personas (dos pilotos y dos operadores de sistemas).

  • Longitud: 13.26 metros
  • Envergadura (ancho de las alas): 22.12 metros
  • Altura: 5.33 metros
  • Peso vacío: 8.310 kilogramos
  • Peso máximo al despegue: 10.630 kilogramos
  • Motores: 2 motores radiales Wright R-1820-82WA
  • Potencia de cada motor: 1.525 caballos de fuerza
  • Velocidad máxima: 450 km/h
  • Velocidad de crucero: 240 km/h
  • Alcance: 2.170 km
  • Techo de vuelo (altura máxima): 6.700 metros
  • Armamento: Podía llevar torpedos, cargas de profundidad o minas en su bahía de armas. También tenía 6 puntos bajo las alas para cohetes o cargas de profundidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grumman S-2 Tracker Facts for Kids

Desarrollos relacionados

  • Bandera de Estados Unidos Grumman C-1 Trader
  • Bandera de Estados Unidos Grumman E-1 Tracer

Aeronaves similares

  • Bandera de Estados Unidos Grumman AF Guardian
  • Bandera de Reino Unido Fairey Gannet
  • Bandera de Francia Breguet Alizé
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed S-3 Viking

Secuencias de designación

  • Secuencia G-_ (interna de Grumman): ← G-100 - G-101 - G-102 - G-103 - G-104 - G-105 - G-106 -- G-109 - G-110 - G-111 - G-112 - G-113 - G-114 - G-115 -- G-118 - G-119 - G-120 - G-121 - G-122 - G-123 - G-124 →
  • Secuencia S_F (Aviones antiSubmarinos de la Armada estadounidense, 1946-1962 (Grumman, 1931-1962)): S2F
  • Secuencia S-_ (Aviones antiSubmarinos estadounidenses, 1962-presente): S-2 - S-3
  • Secuencia C_-_ (Aeronaves de las Fuerzas Canadienses, 1968-presente): ← CO-119 - CO-119(2) - CT-120 - CP-121 - CP-122 - CC-123 - CH-124 →

Listas relacionadas

  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
  • Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)
kids search engine
Grumman S-2 Tracker para Niños. Enciclopedia Kiddle.