Cessna 182 para niños
Datos para niños Modelo 182 Skylane |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Avión utilitario | |
Fabricantes | ![]() y fabricado bajo licencia por: ![]() ![]() |
|
Primer vuelo | 1956 | |
Introducido | 1957 | |
Estado | En servicio | |
Producción | 1956–1985 1996–Actualidad |
|
N.º construidos | Más de 23.237 | |
Coste unitario |
367.000 US$ (182T Skylane en 2008) 398.500 US$ (T182T Turbo Skylane en 2008) |
|
Desarrollo del | Cessna 172 | |
El Cessna 182 Skylane es un avión ligero con un solo motor y capacidad para cuatro personas. Es el segundo modelo más conocido de la compañía Cessna, solo superado por el 172. Desde su creación, Cessna ha lanzado varias versiones mejoradas del Skylane.
Contenido
Historia del Cessna 182 Skylane
El Cessna 182, un avión con buen rendimiento, apareció por primera vez en 1956. Fue una versión del Cessna 180 con un tren de aterrizaje de tres ruedas. Este primer modelo 182 usaba un motor Continental de 170 kW (230 caballos de fuerza) y una hélice de dos palas.
Evolución del diseño del Skylane
El primer Skylane, llamado 182A, se presentó en 1957. Este nombre lo diferenciaba del modelo anterior y destacaba sus mejoras. En 1959, llegó el modelo 182B. Sin embargo, el cambio más importante fue con el 182C, que añadió una tercera ventana a cada lado de la cabina y una cola con un nuevo diseño.
Más tarde, el modelo 182E incluyó otras mejoras. Entre ellas, un fuselaje más estilizado y una ventana trasera que permitía una vista panorámica. También se aumentó el peso máximo que el avión podía levantar al despegar.
Mejoras en velocidad y rendimiento
En 1977, se lanzó la versión RG, que tenía un tren de aterrizaje que se podía guardar dentro del avión. Esto hizo que el avión fuera mucho más rápido, ya que mejoraba su forma aerodinámica. El rendimiento mejoró aún más en 1979 con un nuevo motor Lycoming O-540-L3C5D. Este motor de 175 kW (235 caballos de fuerza) tenía 6 cilindros y estaba disponible solo para la versión RG.
Gracias a este nuevo motor, el avión podía volar a una altura máxima de hasta 6000 metros. Durante un tiempo, se ofreció una versión turbo con el motor Lycoming para el tren de aterrizaje fijo, pero no se vendieron muchas unidades. Modelos posteriores incluyeron otras mejoras. Por ejemplo, el 182G tenía ventanas traseras ovaladas. El 182P usaba un tren de aterrizaje de acero tubular. El 182Q tenía una cola más larga.
Otro cambio importante fue el diseño de las alas. A partir del modelo 182P de 1974, las alas tuvieron un nuevo perfil llamado "camber Lift" en el borde delantero.
Fabricación internacional y regreso a la producción
Al igual que otros aviones de Cessna, el 182 se fabricó en otros países bajo licencia. En Argentina, la empresa DINFIA lo llamó A-182. En Francia, la compañía Reims lo designó como F182.
Cessna dejó de fabricar el 182 en 1985. Sin embargo, después de algunos cambios en las leyes de aviación en 1994, se decidió volver a producirlo. El 15 de julio de 1996, voló por primera vez el prototipo del nuevo 182S. La primera entrega de este modelo se realizó en abril de 1997.
Las versiones modernas del Skylane tienen varias mejoras. Incluyen un motor Lycoming IO-540-AB1A5 de 170 kW (230 caballos de fuerza). También cuentan con sistemas de vuelo y paneles de instrumentos más avanzados. Desde 2005, Cessna ofrece la cabina de cristal Garmin G1000 como una mejora para el Skylane. Los modelos más recientes disponibles son el 182T estándar y el T182T con motor turbo.
Países que usan el Cessna 182 Skylane
El Cessna 182 Skylane es utilizado por diferentes fuerzas aéreas y organizaciones gubernamentales en varios países.
Operadores militares
- Fuerza Aérea Argentina, Servicio Nacional de Manejo del Fuego
- Fuerza Aérea Boliviana
- Fuerza Aérea de Chile, Carabineros de Chile
- Fuerza Aérea Dominicana
- Fuerza Aérea Ecuatoriana
- Fuerza Aérea Hondureña
- Fuerza Aérea de Lesoto
- Ejército del Perú
- Fuerza Aérea Mexicana (70 Cessna 182S)
- Fuerza Aérea Uruguaya
- Fuerza Aérea Venezolana
Operadores gubernamentales
Características del Cessna 182T Skylane
El Cessna 182T Skylane es un avión con características específicas que lo hacen muy útil.
Detalles generales
- Tripulación: 1 piloto.
- Capacidad: 3 pasajeros.
- Longitud: 8.84 metros.
- Envergadura (ancho de las alas): 10.97 metros.
- Altura: 2.84 metros.
- Superficie alar: 16.2 metros cuadrados.
- Peso vacío: 894 kilogramos.
- Peso máximo al despegue: 1406 kilogramos.
- Motor: 1 motor de inyección y cilindros opuestos, modelo Lycoming IO-540-AB1A5.
- Potencia del motor: 230 caballos de fuerza a 2400 rpm.
- Hélice: 1 hélice de dos palas de velocidad constante, con un diámetro de 2.01 metros.
Rendimiento del avión
- Velocidad de crucero: 268.54 km/h a 2100 metros de altura.
- Velocidad de pérdida (velocidad mínima para mantenerse en el aire): 100 km/h.
- Autonomía (distancia que puede volar sin repostar): 773 millas náuticas (aproximadamente 1431 km) al 80% de potencia y 2100 metros de altura.
- Autonomía máxima (con tanques adicionales): 930 millas náuticas (aproximadamente 1722 km) al 50% de potencia y 3100 metros de altura.
- Techo de vuelo (altura máxima): 5517 metros.
- Régimen de ascenso (velocidad a la que sube): 4.7 metros por segundo.
- Carga alar: 86.9 kg/m².
Sistemas de vuelo (Aviónica)
El Cessna 182T Skylane cuenta con sistemas electrónicos modernos para el vuelo:
- Pantalla principal de vuelo (PFD) GDU-1044B.
- Pantalla multifunción (MFD) GDU-1044B.
- Panel de audio digital con radio VHF marker beacon/Intercom GMA-1347.
- Antena del marker beacon.
- GIA-63W NAVCOMM/GPS/WAAS con GSS #1.
- GIA-63W NAV/COM/GPS/WAAS con GSS #2.
Véase también
En inglés: Cessna 182 Skylane Facts for Kids
Desarrollos relacionados
- Cessna 180
- Cessna 172
- AirLony Skylane
- Beechcraft Bonanza
- Cirrus SR20
- Piper Cherokee