Grosellero rojo para niños
El grosellero rojo, también conocido como corinto o parrilla (nombre científico: Ribes rubrum), es un tipo de arbusto que pertenece a la familia Grossulariaceae. Es conocido por sus pequeñas y deliciosas bayas rojas.
Datos para niños
Grosellero rojo |
||
---|---|---|
![]() Grosellas cultivadas
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Grossulariaceae | |
Género: | Ribes | |
Especie: | R. rubrum L. |
|
Contenido
¿Cómo es el grosellero rojo?
El grosellero rojo es un arbusto que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Generalmente mide entre 1 y 1,5 metros de altura, aunque a veces puede llegar a los 2 metros. Sus hojas tienen 5 lóbulos y crecen en espiral alrededor de las ramas.
Las flores y los frutos
Las flores del grosellero rojo son pequeñas y tienen un color discreto, entre verde y amarillo. Crecen en racimos colgantes de 4 a 8 centímetros de largo. Estas flores se convierten en unas bayas comestibles que conocemos como grosellas.
El fruto es la grosella roja, también llamada "zarzaparrilla roja" o "corinto". Es una baya de color rojo brillante y translúcido, con un sabor un poco ácido. Cada grosella mide entre 8 y 12 milímetros de diámetro, y en cada racimo suelen crecer entre 3 y 10 bayas.
¿Dónde crece el grosellero rojo?
El grosellero rojo es originario de algunas zonas de Europa Occidental. Se encuentra de forma natural en países como Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, el norte de Italia y el norte de España.
Usos y cultivo de la grosella roja
Las grosellas rojas son un poco más ácidas que las grosellas negras. Por eso, se usan mucho para hacer mermeladas y otros platos cocinados, en lugar de comerlas frescas directamente.
La grosella en la cocina
En países como Escandinavia, las grosellas se utilizan para preparar sopas y postres de verano. En Alemania, Polonia y los Países Bajos, son un ingrediente popular para rellenar tartas y pasteles.
Beneficios de la grosella
Las grosellas son conocidas por su alto contenido de vitamina C, ácidos frutales y fibra. Se cree que pueden ayudar a la digestión y a la salud en general.
Historia del cultivo
Aunque las grosellas rojas y negras son originarias del norte y este de Europa, las primeras grandes plantaciones de grosellas rojas para cultivo aparecieron en Bélgica y el norte de Francia en el siglo XVII. Hoy en día, existen muchas variedades cultivadas. Algunas de estas plantas se han extendido fuera de los jardines y se pueden encontrar creciendo de forma silvestre por toda Europa y Asia.
La grosella blanca
La grosella blanca es una variedad del mismo grosellero rojo (Ribes rubrum). Aunque tiene un sabor menos ácido y no tiene color rojo, no es una especie diferente, sino una forma distinta de la misma planta.
Clasificación científica del grosellero rojo
El nombre científico Ribes rubrum fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753 en su libro Species Plantarum.
¿Qué significan sus nombres?
- Ribes: Este nombre viene de una palabra árabe, rabas, que se usaba para un tipo de ruibarbo. Se cree que se aplicó a los groselleros por sus frutos ácidos y algunas propiedades similares.
- rubrum: Esta palabra viene del latín y significa "de color rojo", haciendo referencia al color de sus frutos.
Otros nombres del grosellero rojo
El grosellero rojo tiene muchos nombres comunes en español, como agracejo, corinto, grosella, grosellero, grosello rojo, uva de Fran, entre otros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Redcurrant Facts for Kids
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las glossulariáceas