robot de la enciclopedia para niños

Phyllanthus emblica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phyllanthus emblica
Amlatree.JPG
Phyllanthus emblica
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
Filo: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Phyllanthaceae
Tribu: Phyllantheae
Subtribu: Flueggeinae
Género: Phyllanthus
Especie: Phyllanthus emblica
L.

El grosellero de la India (Phyllanthus emblica) es un árbol muy especial. También se le conoce como mirobálano émblico. En algunos lugares, lo llaman sarandí.

Este árbol es muy conocido en su lugar de origen, Asia. Allí tiene muchos nombres, como amalaka en sánscrito y amla en hindi. También se le dice amlaki en bengalí y nellikkai en kannada y tamil. En Nepal, lo llaman mala, y en Tailandia y Laos, ma kham bom.

El grosellero de la India pertenece a la familia de las filantáceas. Crece en las zonas tropicales y subtropicales de Asia.

¿Cómo es el grosellero de la India?

Este árbol tiene un tamaño mediano. Su tronco es un poco torcido y tiene muchas ramas. Las ramas pueden ser lisas o tener un poco de pelusa. Miden entre 10 y 20 centímetros de largo y suelen caerse.

Hojas y flores del árbol

Las hojas del grosellero de la India son simples y se pegan a las ramas. Son de color verde y parecen hojas con forma de pluma. Sus flores son de un color amarillo verdoso.

El fruto: la grosella de la India

El fruto de este árbol es casi redondo y de color amarillo verdoso. Se ve muy liso y firme. Tiene seis líneas o surcos verticales.

Los frutos maduran en otoño y se recogen a mano. Son muy fibrosos y tienen un sabor agrio, amargo y un poco áspero. En la India, a veces se sumergen en agua con sal antes de comerlos. Esto ayuda a que su sabor sea más suave.

¿Qué propiedades tiene el fruto?

Los frutos del grosellero de la India son muy ricos en vitamina C. Contienen alrededor de 445 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos. Esto es una gran cantidad.

Componentes beneficiosos

Además de vitamina C, estos frutos tienen sustancias llamadas taninos y polifenoles. Estas sustancias son antioxidantes, lo que significa que ayudan a proteger las células de nuestro cuerpo. También contienen flavonoides, kaempferol, ácido elágico y ácido gálico.

Investigaciones sobre el Amalaki

El fruto, conocido como Amalaki, ha sido estudiado por sus propiedades. Se ha visto que puede actuar como antioxidante y también tiene actividad contra algunos virus y bacterias.

Algunos estudios preliminares sugieren que los extractos de este fruto podrían ser útiles para mejorar ciertas condiciones de las articulaciones y los huesos. También se ha investigado su efecto en los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.

El Amalaki en la medicina tradicional

El fruto del árbol Amalaki es muy importante en la medicina ayurvédica. Esta es una forma de medicina tradicional de la India. Allí se usa para ayudar a fortalecer el cuerpo y mejorar la digestión. También se cree que ayuda a reforzar el sistema inmunológico.

El Amalaki es uno de los tres ingredientes de una mezcla ayurvédica llamada triphala. Esta mezcla se usa para equilibrar el cuerpo.

Clasificación científica

Phyllanthus emblica fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.

Nombres científicos alternativos

A lo largo de la historia, este árbol ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos:

  • Cicca emblica (L.) Kurz (1877)
  • Diasperus emblica (L.) Kuntze (1891)
  • Dichelactina nodicaulis Hance in W.G.Walpers (1853)
  • Emblica arborea Raf. (1822)
  • Emblica officinalis Gaertn. (1790)
  • Mirobalanus embilica Burm. (1769)
  • Phyllanthus glomeratus Roxb. ex Wall. (1847), nom. inval.
  • Phyllanthus mairei H.Lév. (1915)
  • Phyllanthus mimosifolius Salisb. (1796)
  • Phyllanthus taxifolius D.Don (1825)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emblic Facts for Kids

kids search engine
Phyllanthus emblica para Niños. Enciclopedia Kiddle.