robot de la enciclopedia para niños

Grisuela del Páramo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grisuela del Páramo
localidad
Grisuela.jpg
Grisuela del Páramo ubicada en España
Grisuela del Páramo
Grisuela del Páramo
Ubicación de Grisuela del Páramo en España
Grisuela del Páramo ubicada en la provincia de León
Grisuela del Páramo
Grisuela del Páramo
Ubicación de Grisuela del Páramo en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Páramo Leonés
• Partido judicial Astorga
• Municipio Bustillo del Páramo
• Mancomunidad Mancomunidad de Municipios El Páramo
Ubicación 42°24′47″N 5°47′09″O / 42.413055555556, -5.7858333333333
• Altitud 844 m
Población 139 hab. (INE 2017)
Código postal 24357
Patrona Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto)
Sitio web Ayuntamiento de Bustillo del Páramo

Grisuela del Páramo es un pequeño pueblo que se encuentra en la región del Páramo Leonés, en la provincia de León, España. Forma parte del municipio de Bustillo del Páramo.

Grisuela del Páramo: Un Vistazo General

Grisuela del Páramo es una localidad con una población de 133 habitantes, según datos del INE de 2019. Es un lugar tranquilo que conserva muchas de sus tradiciones.

¿Cómo es la Historia de Grisuela del Páramo?

Grisuela del Páramo, conocida en la Edad Media como Aygrisuela, tiene una historia muy antigua. Se sabe de su existencia desde el siglo XII. Esto significa que el pueblo ha estado aquí por muchos siglos.

Una muestra de su importancia en el pasado es su iglesia parroquial, que ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un edificio muy valioso por su historia y arte. También hubo un convento de monjas, lo que indica que el pueblo era más grande e importante antes.

Un vecino del pueblo, D. Antonio Fuertes, dedicó los últimos años de su vida a investigar y escribir sobre la historia de Grisuela en su libro “Del Cielo a la Tierra”.

¿A Qué se Dedica la Gente en Grisuela del Páramo?

La economía de Grisuela se basa principalmente en la agricultura. Aunque la tierra en esta zona, llamada Páramo, no es tan fértil como en otros lugares, las obras de regadío han ayudado a que se puedan cultivar diferentes productos. Esto ha permitido que la agricultura sea variada y productiva.

Lugares Interesantes para Visitar en Grisuela

Grisuela del Páramo cuenta con varios lugares que vale la pena conocer, especialmente su iglesia y sus casas tradicionales.

La Iglesia Parroquial de Grisuela

Archivo:Grisuela-retablo
Retablo de la iglesia, de 1777.
Archivo:Alfarje
Alfarje de Grisuela.

La iglesia parroquial de Grisuela es uno de los edificios más importantes del Páramo Leonés. El 17 de noviembre de 1975, fue reconocida como Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Ciencia.

Esta iglesia tiene una sola nave y está construida con materiales de la zona, como teja árabe, tapial (una técnica de construcción con tierra) y madera. La espadaña (la parte superior donde están las campanas) y el campanario son de mampostería y ladrillo.

Dentro de la iglesia, destaca un techo de madera muy especial llamado alfarje, que tiene bonitas decoraciones. En el retablo del altar mayor, hay una inscripción que indica el año 1777. La figura principal del retablo es la talla de Nuestra Señora de la Asunción, que es la patrona del pueblo.

¿Cómo son las Casas Tradicionales?

Las casas antiguas de Grisuela son muy interesantes. Están hechas con materiales como el tapial de tierra y tienen techos de teja. Antiguamente, los techos podían ser de paja o cuelmo de centeno.

Estas casas estaban diseñadas para la vida rural. Tenían habitaciones para la familia (cocina y dormitorios), espacios para guardar productos agrícolas (graneros, pajar, bodega) y establos para los animales (bueyes, mulos, burros, caballos, cerdos, gallinas).

El corral o patio central conectaba todas las partes de la casa. Las viviendas solían tener dos plantas, y la planta superior se usaba principalmente como granero. Muchas casas también tienen un huerto, donde se cultivan hortalizas como patatas, tomates, cebollas, pimientos, y árboles frutales como perales, manzanos y cerezos. También se encuentran plantas aromáticas como la hierbabuena. El huerto era como la despensa de la familia.

Fiestas y Celebraciones en Grisuela

En Grisuela del Páramo se celebran algunas fiestas importantes a lo largo del año:

  • Enero: Los días 1 y 2 se celebra la Circuncisión del Señor.
  • Agosto: Los días 15 y 16 se celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Asunción, la patrona del pueblo.

¿Qué se Come en Grisuela del Páramo?

La gastronomía de Grisuela incluye productos típicos de la región:

  • Cecina: Carne curada y salada.
  • Caza menor: En la zona abundan aves como la codorniz y la perdiz, y también la liebre. Es menos común encontrar conejo porque no hay mucho monte bajo. Se pueden ver aves migratorias como los curros o lavancos.
  • Repostería: Un dulce tradicional son los panales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grisuela del Páramo Facts for Kids

kids search engine
Grisuela del Páramo para Niños. Enciclopedia Kiddle.