Gregorio Querejazu para niños
Datos para niños Gregorio Querejazu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1925 Vitoria (España) |
|
Fallecimiento | 1986 San Asensio (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | Alberto Schommer Koch | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo | |
Empleador |
|
|
Gregorio Querejazu García de Madinaveitia (1925-1986) fue un importante fotógrafo español. Nació en Vitoria y falleció en San Asensio. Su trabajo dejó un gran legado visual de su época.
Contenido
¿Quién fue Gregorio Querejazu?
Gregorio Querejazu fue un fotógrafo que vivió en el siglo XX. Se dedicó a capturar momentos y personas con su cámara. Su carrera lo llevó a trabajar para varios medios de comunicación.
Sus primeros pasos en la fotografía
Gregorio Querejazu nació en Vitoria. Desde joven mostró interés por la fotografía. Fue alumno de Alberto Schommer Koch, otro fotógrafo muy reconocido. Querejazu trabajó en el estudio de su maestro. También fue fotógrafo para el periódico Pensamiento Alavés.
El Estudio Arqué: Un equipo de fotógrafos
En la década de 1950, Gregorio Querejazu se unió a otro fotógrafo, Federico Arocena. Juntos crearon el estudio llamado "Arqué". El nombre "Arqué" se formó con las primeras letras de sus apellidos.
Este estudio no solo tomaba fotos para personas. También colaboraban con periódicos como El Correo y Hoja de Lunes. Además, trabajaron con la Agencia EFE y Televisión Española.
Un gran archivo de imágenes
El Estudio Arqué llegó a tener una colección enorme de 354.000 negativos. Estos negativos son como los "archivos" de las fotos antiguas. Hoy en día, este valioso archivo se guarda en el ayuntamiento de Vitoria. Es una fuente importante para conocer cómo era la vida en esa época.
Un reconocimiento especial: El Celedón de Oro
En 1986, la ciudad de Vitoria reconoció el gran trabajo de Gregorio Querejazu y Federico Arocena. Les entregaron el premio Celedón de Oro. Este es un galardón muy importante en Vitoria.
Su trabajo después de Arqué
El Estudio Arqué cerró en 1975. Después de eso, Gregorio Querejazu siguió trabajando. Continuó su labor como fotógrafo para Televisión Española.
Gregorio Querejazu falleció en 1986 en San Asensio, una localidad de La Rioja.