Gregg Toland para niños
Datos para niños Gregg Toland |
||
---|---|---|
![]() Gregg Toland en 1947
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Gregg Wesley Toland | |
Nacimiento | 29 de mayo de 1904 Charleston, Illinois |
|
Fallecimiento | 28 de septiembre de 1948 Los Ángeles, California |
|
Causa de muerte | Trombosis coronaria | |
Sepultura | Hollywood Forever Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Helen Barclay (matr. 1934; div. 1945) Virginia Thorpe (matr. 1945; fall. 1948) |
|
Hijos | 3 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de fotografía | |
Años activo | 1926–1948 | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor fotografía 1939 Cumbres Borrascosas |
|
Gregg Toland (29 de mayo de 1904 – 28 de septiembre de 1948) fue un talentoso director de fotografía estadounidense. Es muy conocido por su forma innovadora de usar la luz y técnicas especiales en el cine. Su trabajo se puede ver en películas famosas como Citizen Kane (1941), Los mejores años de nuestra vida (1946) y The Long Voyage Home (1940).
Contenido
¿Quién fue Gregg Toland?
Gregg Wesley Toland nació el 29 de mayo de 1904 en Charleston, Illinois, Estados Unidos. Se convirtió en uno de los directores de fotografía más importantes de su tiempo. Su trabajo ayudó a definir cómo se veían muchas películas clásicas.
Toland falleció mientras dormía el 28 de septiembre de 1948, a los 44 años, debido a una trombosis coronaria. Está sepultado en el Hollywood Forever Cemetery en Hollywood, California.
Su Estilo Único en el Cine
Gregg Toland fue un pionero en el uso de la profundidad de campo. Esta técnica permite que tanto los objetos cercanos como los lejanos en una escena se vean nítidos al mismo tiempo. Esto le daba a las películas una sensación de realismo y profundidad que antes no era común.
También fue famoso por su estilo de iluminación llamado "claroscuro". Esto significa usar contrastes fuertes entre luces y sombras para crear un efecto dramático. Una vez, en un cortometraje llamado The Life and Death of 9413: a Hollywood Extra, solo tenían una bombilla para iluminar, y Toland la usó de forma tan creativa que creó este estilo.
¿Cómo se hizo famoso en Hollywood?
En la década de 1930, Gregg Toland se convirtió en el camarógrafo más joven de Hollywood. Rápidamente se hizo muy solicitado por los directores más importantes. Durante siete años, entre 1936 y 1942, fue nominado cinco veces al premio Óscar por mejor fotografía.
Ganó un Óscar por su increíble trabajo en la película Cumbres Borrascosas en 1939. Trabajó con directores muy importantes como John Ford, Orson Welles y William Wyler.
Películas destacadas de Gregg Toland
Gregg Toland participó en la creación de muchas películas importantes. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- The Life and Death of 9413: a Hollywood Extra (1928)
- La reina Kelly (1929)
- The Trespasser (1929)
- El capitán Drummond (1929)
- Raffles (1930)
- Whoopee! (1930)
- Street Scene (1931)
- Palmy Days (1931)
- The Kid from Spain (1932)
- Tugboat Annie (1933)
- Roman Scandals (1933)
- Les Misérables (1935)
- The Dark Angel (1935)
- Esos tres (1936)
- Rivale(película de 1936)
Premios y reconocimientos
Gregg Toland fue reconocido por su talento con varias nominaciones y un premio Óscar:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1936 | Mejor fotografía | Los miserables | Nominado |
1938 | Mejor fotografía | Callejón sin salida | Nominado |
1940 | Mejor fotografía - Blanco y negro | Cumbres Borrascosas | Ganador |
1941 | Mejor fotografía en blanco y negro | Hombres intrépidos | Nominado |
1942 | Mejor fotografía | Ciudadano Kane | Nominado |
Véase también
En inglés: Gregg Toland Facts for Kids