Granulocito para niños
Los granulocitos son un tipo especial de células que se encuentran en nuestra sangre. Son parte de los leucocitos, también conocidos como glóbulos blancos, que son los defensores de nuestro cuerpo. Se llaman granulocitos porque tienen pequeños puntos o "gránulos" dentro de ellos que se pueden ver con un microscopio. Estos gránulos se tiñen de diferentes colores, lo que ayuda a los científicos a distinguirlos.
Existen tres tipos principales de granulocitos en la sangre humana:
Cada nombre viene del color que toman sus gránulos cuando se les aplica un tinte especial. Por ejemplo, los neutrófilos son los más comunes y sus gránulos no toman mucho color o se tiñen con colores neutros. Los eosinófilos se ven de color rojizo, y los basófilos se tiñen de azul.
A veces, a los granulocitos también se les llama leucocitos polimorfonucleares. Esto se debe a que sus núcleos (la parte central de la célula) pueden tener formas muy variadas. Sin embargo, este nombre se usa más correctamente para los neutrófilos, ya que los basófilos y los eosinófilos tienen formas de núcleo más específicas.
Además de los granulocitos, los glóbulos blancos también se clasifican en agranulocitos, que no tienen esos gránulos visibles. La función principal de los granulocitos es ayudar a nuestro cuerpo a combatir infecciones, especialmente las causadas por bacterias.
Contenido
¿Qué tipos de granulocitos existen y cómo nos protegen?
Los granulocitos se dividen en neutrófilos, eosinófilos y basófilos, según cómo se tiñen sus gránulos con una técnica especial llamada tinción de Giemsa. Cada tipo tiene un trabajo importante en nuestro sistema de defensa.
Neutrófilos: Los primeros en llegar a la batalla
Los neutrófilos son los glóbulos blancos más abundantes y actúan como los "primeros respondedores" de nuestro sistema inmunitario. Sus gránulos contienen enzimas especiales que les permiten combatir y destruir bacterias y hongos que entran en nuestro cuerpo. Su núcleo suele tener varias partes, como 3 o 4 lóbulos, lo que les da una forma muy particular.
Eosinófilos: Defensores contra parásitos y alergias
Los eosinófilos son otro tipo de granulocito. Aunque también son glóbulos blancos, sus gránulos tienen enzimas diferentes. Su trabajo principal es luchar contra parásitos que viven fuera de nuestras células. También juegan un papel importante en las respuestas alérgicas del cuerpo. Su núcleo generalmente tiene dos lóbulos unidos por una hebra delgada. Además, tienen receptores en su superficie que les permiten comunicarse con otras células.
Basófilos: Participantes en las reacciones alérgicas
Los basófilos son los granulocitos menos comunes. Suelen tener un núcleo con dos partes, a menudo cubierto por sus gránulos de secreción. Estos gránulos liberan sustancias que participan en las reacciones alérgicas y en la inflamación, ayudando a que otras células de defensa lleguen al lugar de una infección o lesión.
Véase también
En inglés: Granulocyte Facts for Kids