Gran inundación de melaza de Boston para niños
Datos para niños Gran inundación de melaza de Boston |
||
---|---|---|
![]() North End tras el desastre.
|
||
Lugar | Boston, Massachusetts, Estados Unidos | |
Coordenadas | 42°22′07″N 71°03′21″O / 42.3685, -71.055833333333 | |
Fecha | 15 de enero de 1919 | |
Tipo de ataque | Desastre industrial | |
Muertos | 21 fallecidos | |
Heridos | 150 heridos | |
La Gran Inundación de Melaza de Boston fue un evento sorprendente que ocurrió el 15 de enero de 1919 en el barrio de North End, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Un enorme tanque lleno de melaza se rompió, liberando una ola gigante de este líquido dulce y espeso. La melaza inundó las calles a una velocidad de unos 56 kilómetros por hora, causando un gran desastre. Este suceso trágico resultó en la pérdida de 21 vidas y dejó a 150 personas heridas.
Contenido
¿Qué causó la Gran Inundación de Melaza de Boston?
El desastre ocurrió en una planta de la Purity Distilling Company. Era el 15 de enero de 1919, justo antes de que una nueva ley, conocida como la XVIII Enmienda, entrara en vigor en Estados Unidos. Esta ley prohibiría la fabricación de ciertos productos hasta 1933.
El papel de la melaza en 1919
En aquella época, la melaza era un edulcorante muy común en Estados Unidos. También se usaba para producir etanol, un compuesto químico que tenía varios usos industriales, incluyendo la fabricación de municiones y armamento. La planta donde se almacenaba la melaza estaba a punto de ser trasladada a otra ubicación.
El tanque gigante de melaza
En el número 529 de Commercial Street, había un tanque gigantesco de melaza. Medía 17,7 metros de alto y 27,4 metros de diámetro. Podía almacenar hasta 8,7 millones de litros de melaza. Ese enero, el clima en Massachusetts fue inusualmente cálido para la temporada de invierno. Se cree que este cambio de temperatura pudo haber debilitado la estructura del tanque. Los remaches que unían las placas del tanque se rompieron, liberando toda la melaza.
¿Cómo se desarrolló la inundación?
Cuando el tanque colapsó, la melaza formó una ola de entre dos y cuatro metros de altura. Esta ola se movió a una velocidad de 56 kilómetros por hora y con una fuerza tremenda. Fue tan potente que incluso rompió las vigas de una estación de tren cercana. Muchos edificios quedaron cubiertos por una capa de melaza de entre 0,6 y 0,9 metros de espesor.
Consecuencias del desastre
El periódico Boston Globe informó que unas 150 personas resultaron heridas y 21 fallecieron a causa de la melaza. Algunas personas fueron aplastadas, mientras que otras quedaron cubiertas por el espeso líquido. Varios caballos que estaban cerca de la fábrica también se vieron afectados. Otro periódico, The New York Times, mencionó que hubo doce personas fallecidas en el desastre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Great Molasses Flood Facts for Kids