robot de la enciclopedia para niños

Gran Premio Latinoamericano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Premio Latinoamericano
Grupo (I)
Inauguración 1981, Hipódromo de Maroñas UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Última carrera 2025, La Gavea BrasilBandera de Brasil Brasil
Tipo de carrera Purasangre, pista plana
Información de la carrera
Distancia 2,000 metros; 2,100 La Plata y Palermo; 2,400 Valparaíso Sporting.
Pista Arena o Césped
Clasificación Todo caballo de tres años y más edad
Peso Escala Internacional
Premios 1°, 2°, 3°, 4°, 5°
Sitio web

El Gran Premio Latinoamericano es una de las carreras de caballos más importantes de Sudamérica. Fue creada para caballos que compiten en los hipódromos de la región. Es el evento principal de la Organización Sudamericana de Fomento del Pura Sangre de Carrera (OSAF). Esta organización representa a las entidades de carreras de caballos de toda Sudamérica en el mundo.

Hoy en día, el Gran Premio Latinoamericano es la carrera más destacada de Latinoamérica. También ofrece los premios más grandes. Desde 2014, la marca de relojes Longines patrocinó el evento, pero su acuerdo terminó después de la edición de 2023.

¿Cómo ha crecido el Gran Premio Latinoamericano?

Con el tiempo, más hipódromos se han unido a la Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes e Hipódromos. Esto permite que más lugares puedan ser sede de esta importante carrera. En 2009, el Hipódromo Presidente Remón de Panamá se unió. En 2011, el Hipódromo de las Américas de México también fue incluido. Ese mismo año, el Hipódromo Argentino de Palermo y el Valparaíso Sporting de Chile se sumaron como posibles sedes.

La carrera se realiza cada año y cambia de lugar. Esto significa que cada año un país diferente de Sudamérica puede ser el anfitrión.

Cambios y desafíos en la historia del evento

La edición de 2018 tuvo un cambio importante. Chile no pudo participar, a pesar de haber estado presente en todas las ediciones anteriores. Esto se debió a una enfermedad que afectó a los caballos en Chile. Por esta razón, el Club Hípico de Santiago fue la sede en 2019.

La edición de 2020 fue única. Debido a una situación de salud global, las actividades con público se suspendieron. La carrera se llevó a cabo sin espectadores en el Hipódromo de San Isidro.

En 2021, hubo otra modificación. El Hipódromo de Monterrico en Perú, que debía ser la sede, no pudo organizar el evento por las consecuencias de la situación de salud global. La OSAF decidió cambiar la sede al Hipódromo de Maroñas en Uruguay. La carrera se corrió el 24 de octubre de 2021, justo cuando se cumplían 40 años de la primera edición en esa misma pista.

La edición de 2023 también tuvo un cambio. A petición del Hipódromo de San Isidro, la carrera se realizó el 7 de octubre. Además, se permitió que participaran caballos de 4 años o más. Esto fue porque los caballos de 3 años estaban compitiendo en otras carreras importantes en ese momento.

En 2024, Argentina no tuvo representantes. Esto ocurrió porque algunos dueños de caballos no mostraron interés en participar. Además, los caballos que habían sido seleccionados no estaban en su mejor forma. El viaje a Lima y el poco tiempo para adaptarse hicieron que no pudieran competir.

Esta carrera es la más importante de Sudamérica en la categoría "peso-por-edad". Esto significa que el peso que lleva cada caballo se ajusta según su edad y otras condiciones. La carrera es para caballos purasangres de 3 años o más. La distancia suele ser de 2000 metros. Sin embargo, en 2017, en el Valparaíso Sporting, la distancia fue de 2400 metros.

¿Dónde se ha corrido el Gran Premio Latinoamericano?

Muchos hipódromos de Sudamérica han sido sede de esta carrera a lo largo de los años.

  • Argentina ha sido anfitriona 12 veces:

* Hipódromo de San Isidro: 7 veces (1982, 1992, 1998, 2005, 2011, 2020 y 2023). * Hipódromo de La Plata: 3 veces (1989, 1994 y 2007). * Hipódromo Argentino de Palermo: 2 veces (2012 y 2015).

  • Chile ha sido anfitrión 11 veces:

* Hipódromo Chile: 6 veces (1984, 1990, 1997, 2004, 2013 y 2022). * Club Hípico de Santiago: 4 veces (1988, 1995, 2010 y 2019). * Valparaíso Sporting: 1 vez (2017).

  • Perú ha sido anfitrión 6 veces en el Hipódromo de Monterrico (1987, 1993, 1999, 2008, 2014 y 2024).
  • Uruguay ha sido anfitrión 4 veces en el Hipódromo de Maroñas (1981, 2006, 2018 y 2021).
  • Brasil ha sido anfitrión 6 veces:

* Hipódromo de Cidade Jardim: 3 veces (1983, 1991 y 2009). * Hipódromo de La Gávea: 3 veces (1985, 1996 y 2016).

  • Venezuela ha sido anfitrión 1 vez en el Hipódromo La Rinconada (1986).
Veces Sede Años
7 Hipódromo de San Isidro Flag of Argentina.svg 1982, 1992, 1998, 2005, 2011, 2020 y 2023
6 Hipódromo Chile Flag of Chile.svg 1984, 1990, 1997, 2004, 2013, y 2022
6 Hipódromo de Monterrico Flag of Peru.svg 1987, 1993, 1999, 2008, 2014, 2024
4 Club Hípico de Santiago Flag of Chile.svg 1988, 1995, 2010 y 2019
4 Hipodromo de Maroñas Flag of Uruguay.svg 1981, 2006, 2018 y 2021
3 Cidade Jardim Flag of Brazil.svg 1983, 1991 y 2009
3 La Gavea Flag of Brazil.svg 1985, 1996, 2016 y 2025
3 Hipódromo de La Plata Flag of Argentina.svg 1989, 1994 y 2007
2 Hipódromo de Palermo Flag of Argentina.svg 2012 y 2015
1 Valparaíso Sporting Club Flag of Chile.svg 2017
1 Hipódromo La Rinconada Flag of Venezuela.svg 1986

Jinetes mujeres en la carrera

Hasta la edición de 2015, solo dos jinetes mujeres habían participado en esta carrera. La primera fue Marina Lezcano de Argentina en 1984, con el caballo El Asesor. La segunda fue su compatriota argentina Andrea Marinhas, quien montó al caballo Cafrune en la edición de 2011.

Historial de ganadores

Año Sede Distancia Pista Ganador País Padrillo País Yegua Madre País Jinete Entrenador Stud Tiempo
2025 La Gavea Flag of Brazil.svg 2.000 metros Césped DOÑA CLOTA Flag of Chile.svg Iván Denisovich Flag of the United States.svg Delfa Flag of Chile.svg Óscar Ulloa Patricio Baeza A. Doña Lili 2.05.94
2024 Monterrico Flag of Peru.svg 2.000 metros Arena MANYUZ Flag of Peru.svg Run Away and Hide Flag of the United States.svg Viva La Flag Flag of the United States.svg Carlos Trujillo Juan Suárez Villarroel Jet Set 2:04.38
2023 San Isidro Flag of Argentina.svg 2.000 metros Césped DOUTOR SUREÑO Flag of Brazil.svg Agnes Gold Flag of Japan.svg Notavel Sureña Flag of Brazil.svg José Severo Victorio Fornasaro Neto Haras Moema 1:58.02
2022 Hipódromo Chile Flag of Chile.svg 2.000 metros Arena O'CONNOR Flag of Chile.svg Boboman Flag of the United States.svg Torrente de Agua Flag of Chile.svg Jorge A. González Carlos Urbina H. Irlandés 2:03.63
2021 Maroñas Flag of Uruguay.svg 2.000 metros Arena AERO TREM Flag of Uruguay.svg Shanghai Bobby Flag of the United States.svg Piace Molto Flag of Brazil.svg Vagner Leal Antonio L. Cintra Haras Old Friends 1:59.16
2020 San Isidro Flag of Argentina.svg 2.000 metros Césped TETAZE Flag of Argentina.svg Equal Stripes Flag of Argentina.svg Delirada Flag of Argentina.svg Gustavo Calvente Roberto Pellegatta Egalite de 9 2:03.71
2019 Club Hípico de Santiago Flag of Chile.svg 2.000 metros Césped YA PRIMO Flag of Chile.svg Mastercraftsman Flag of Ireland.svg Yo Quisiera Flag of Chile.svg Jeremy Laprida Guillermo Aguirre A. La Pacita 1:56.68
2018 Maroñas Flag of Uruguay.svg 2.000 metros Arena ROMAN ROSSO Flag of Argentina.svg Roman Ruler Flag of the United States.svg Rose City Flag of Argentina.svg Wilson Moreyra Jorge Mayansky Neer La Primavera 2:02.05
2017 Valparaíso Sporting Flag of Chile.svg 2.400 metros Césped SIXTIES SONG Flag of Argentina.svg Sixties Icon Flag of the United Kingdom.svg Blissful Song Flag of the United States.svg Juan Cruz Villagra Nicolás A. Gaitán Dassie Savini 2:24.88
2016 La Gavea Flag of Brazil.svg 2.000 metros Césped SOME IN TIEME* Flag of Brazil.svg Shirocco Flag of Germany.svg Orma Giusta Flag of Brazil.svg Waldomiro Blandi Gladston F. Santos Oitavo Stud/Haras Princesa do Sul 1:59.14
2015 Palermo Flag of Argentina.svg 2.100 metros Arena IL CAMPIONE Flag of Chile.svg Scat Daddy Flag of the United States.svg Global Gold Flag of the United States.svg Héctor I. Berríos Sergio Inda M. Alvidal 2:09.81
2014 Monterrico Flag of Peru.svg 2.000 metros Arena LIDERIS Flag of Peru.svg Mizzen Mast Flag of the United States.svg Block Flag of the United States.svg Juan E. Enriquez Rómulo R. Herrera OP Stables 2:07.52
2013 Hipódromo Chile Flag of Chile.svg 2.000 metros Arena SABOR A TRIUNFO Flag of Chile.svg Dance Brightly Flag of the United States.svg Sally Mash Flag of Chile.svg David Sánchez Alejandro Aguado C. Haras Trafalgar 2.04.66
2012 Palermo Flag of Argentina.svg 2.100 metros Arena QUICK CASABLANCA Flag of Chile.svg Until Sundown Flag of the United States.svg Quick Flag of Argentina.svg Gonzalo Ulloa Juan P. Baeza J. Carillanca 2:05.82
2011 San Isidro Flag of Argentina.svg 2.000 metros Césped BRADOCK Flag of Peru.svg Keseff Flag of the United States.svg Samara Flag of Peru.svg Carlos Trujillo Jorge Salas Vera Myrna 2:00.39
2010 Club Hípico de Santiago Flag of Chile.svg 2.000 metros Césped BELLE WATLING Flag of Chile.svg Dushyantor Flag of the United States.svg Biala Flag of Chile.svg Hector I. Berríos Patricio Baeza A. Don Theo 1:59.81
2009 Cidade Jardim Flag of Brazil.svg 2.000 metros Césped HOT SIX Flag of Brazil.svg Burooj Flag of the United Kingdom.svg Babysix Flag of the United States.svg Jorge Leme Givinaldo Duarte Estrela Energía 2:03.04
2008 Monterrico Flag of Peru.svg 2.000 metros Arena DEEPAK Flag of Peru.svg Pikepass Flag of the United States.svg Unbridled Queen Flag of the United States.svg Carlos Trujillo Jorge Salas Vera Myrna 2:08.40
2007 La Plata Flag of Argentina.svg 2.100 metros Arena GOOD REPORT Flag of Uruguay.svg Ride the Rails Flag of the United States.svg Good Pearl Flag of Argentina.svg Jorge Ricardo Luis Belela Santa Teresa 2:10.40
2006 Maroñas Flag of Uruguay.svg 2.000 metros Arena LATENCY Flag of Argentina.svg Slew Gin Fizz Flag of the United States.svg Latencia Flag of Argentina.svg Julio C. Méndez Juan B. Udaondo Las Dos Manos 2:00.27
2005 San Isidro Flag of Argentina.svg 2.000 metros Césped DON INCAUTO Flag of Argentina.svg Roy Flag of the United States.svg Inspiration Flag of Argentina.svg Jorge Valdivieso Carlos D. Etchechoury San Benito 1:57.92
2004 Hipódromo Chile Flag of Chile.svg 2.000 metros Arena COMANDO INTIMO Flag of Peru.svg Riyadian Flag of the United Kingdom.svg Zilliant Flag of the United States.svg Luis Torres Félix Banda El Castillo 2:07.40
2001-
2003
No se corrió
2000 Cidade Jardim Flag of Brazil.svg Carrera cancelada
1999 Monterrico Flag of Peru.svg 2.000 metros Arena MADAME EQUIS Flag of Peru.svg Book the Band Flag of the United Kingdom.svg Universitaria Flag of Peru.svg Edwin Talaverano Mario Morales Capri 2:03.39
1998 San Isidro Flag of Argentina.svg 2.000 metros Césped JIMWAKI Flag of Brazil.svg Gem Master Flag of the United States.svg Winwaki Flag of the United States.svg Jorge Ricardo José Martins Alves Equilia 1:57.46
1997 Hipódromo Chile Flag of Chile.svg 2.000 metros Arena PREPO Flag of Chile.svg Inchwood Flag of the United States.svg Preppy Flag of Chile.svg Héctor Barrera Pedro Melej R. Hermanos 2:02.40
1996 La Gavea Flag of Brazil.svg 2.000 metros Césped MUCH BETTER Flag of Brazil.svg Baynoun Flag of Ireland.svg Charming Doll Flag of Brazil.svg Jorge Ricardo José Luiz Maciel T. N. T. 2:04.80
1995 Club Hípico de Santiago Flag of Chile.svg 2.000 metros Césped PATIO DE NARANJOS Flag of Chile.svg Gallantsky Flag of the United States.svg Dosis Flag of Chile.svg Pedro Santos Alfredo Bagú R. Nadia 1:59.40
1994 La Plata Flag of Argentina.svg 2.100 metros Arena MUCH BETTER Flag of Brazil.svg Baynoun Flag of Ireland.svg Charming Doll Flag of Brazil.svg Jorge Ricardo José Luiz Maciel T. N. T. 2:11.20
1993 Monterrico Flag of Peru.svg 2.000 metros Arena STASH Flag of Peru.svg Stack Flag of the United States.svg Simper Flag of the United States.svg Edwin Talaverano Miguel Salas Azul Marino 2:06.40
1992 San Isidro Flag of Argentina.svg 2.000 metros Césped POTRILLON Flag of Argentina.svg Ahmad Flag of Argentina.svg Azalita Flag of Argentina.svg Pablo Falero Juan C. Maldotti Tori 1:59.40
1991 Cidade Jardim Flag of Brazil.svg 2.000 metros Césped FALCON JET Flag of Brazil.svg Ghadeer Flag of France.svg Victress Flag of Sweden.svg Jorge Ricardo José Luiz Maciel Santa Ana do Rio Grande 1:59.20
1990 Hipódromo Chile Flag of Chile.svg 2.000 metros Arena EDIPO REY Flag of Chile.svg Semenenko Flag of the United States.svg Espumita Flag of Chile.svg Danilo Salinas Samuel Fuentes P. Matancilla 2:04.00
1989 La Plata Flag of Argentina.svg 2.100 metros Arena SAVAGE TOSS Flag of Argentina.svg Egg Toss Flag of the United States.svg Sibaritante Flag of Argentina.svg Jorge Valdivieso Carlos R. Bianchi La Biznaga 2:10.33
1988 Club Hípico de Santiago Flag of Chile.svg 2.000 metros Césped DORTICOS Flag of Chile.svg Domineau Flag of the United States.svg Farrerita Flag of Chile.svg Sergio Vásquez Jorge Inda Meyer Cinco Estrellas 1:58.40
1987 Monterrico Flag of Peru.svg 2.200 metros Arena GALENO Flag of Peru.svg Santorín Flag of Peru.svg Codicia Flag of Peru.svg Víctor Bardales Luis Melgar Nancy 2:19.40
1986 La Rinconada Flag of Venezuela.svg 2.000 metros Arena LUTZ Flag of Peru.svg Lord Layabout Flag of the United States.svg Presunción Flag of Peru.svg Víctor Bardales Sabino Arias Atlántico 2:07.60
1985 La Gavea Flag of Brazil.svg 2.000 metros Césped OLD MASTER Flag of Brazil.svg Sabinus Flag of Brazil.svg Ice Queen Flag of Brazil.svg Francisco Pereira Wilson Pereira Lavor Santa María de Araras 1:59.60
1984 Hipódromo Chile Flag of Chile.svg 2.000 metros Arena HIGH MASTER Flag of Chile.svg Hawk II Flag of Brazil.svg La Pola Flag of Chile.svg Adolfo González Juan Cavieres A. Santa Eladia 2:05.60
1983 Cidade Jardim Flag of Brazil.svg 2.000 metros Césped DEREK Flag of Brazil.svg Kublain Khan Flag of Argentina.svg Epinette Flag of Brazil.svg Luis C. Silva José S. Da Silva São José e Expedictus 2:09.00
1982 San Isidro Flag of Argentina.svg 2.000 metros Césped DUPLEX Flag of Brazil.svg Breeder's Dream Flag of the United Kingdom.svg Dulcine Flag of Brazil.svg Jorge García Walfrido García Jupiá 1:58.20
1981 Maroñas Flag of Uruguay.svg 2.000 metros Arena DARK BROWN Flag of Brazil.svg Tumble Lark Flag of the United States.svg Nogueira Flag of Argentina.svg Antonio Bolino Abadio Cabreira Rosa do Sul 2:01.20

Nota: Este clásico no se corrió desde el año 2000 hasta el 2003.

  • Some in Tieme (BRA) ganó el Gran Premio Latinoamericano 2016 después de que el caballo que llegó primero, Don Inc (ARG), fuera descalificado. También se descalificó al quinto clasificado, Río Allipén (CHI), ambos por incumplimiento de las reglas.

Récords del Gran Premio Latinoamericano

Aquí te mostramos algunos de los récords más importantes de esta carrera:

Caballo con más victorias

  • Much Better Bandera de Brasil: 2 (1994, 1996)

Jinetes con más triunfos

  • Jorge Ricardo Bandera de Brasil: 5 (1991, 1994, 1996, 1998, 2007)
  • Edwin Talaverano Bandera de Perú: 3 (1993, 1999, 2015)
  • Carlos Trujillo Bandera de Perú: 3 (2008, 2011, 2024)
  • Jorge Valdivieso Bandera de Argentina: 2 (1989, 2005)
  • Víctor Bardales Bandera de Perú: 2 (1986, 1987)

Entrenadores con más victorias

  • João Luiz Maciel Bandera de Brasil: 3 (1991, 1994, 1996)
  • Jorge Salas Vera Bandera de Perú: 2 (2008, 2011)

Propietarios con más triunfos

  • Stud Myrna Bandera de Perú: 2 (2008, 2011)
  • Stud TNT Bandera de Brasil: 2 (1994, 1996)

Títulos por País

  • Brasil Bandera de Brasil: 11 (1981, 1982, 1983, 1985, 1991, 1994, 1996, 1998, 2009, 2016, 2023)
  • Chile Bandera de Chile: 10 (1984, 1988, 1990, 1995, 1997, 2010, 2012, 2013, 2019, 2022)
  • Perú Bandera de Perú: 10 (1986, 1987, 1993, 1999, 2004, 2008, 2011, 2014, 2015, 2024)
  • Argentina Bandera de Argentina: 7 (1989, 1992, 2005, 2006, 2017, 2018, 2020)
  • Uruguay Bandera de Uruguay: 2 (2007, 2021)

Última edición (2025)

El domingo 13 de abril de 2025, se llevó a cabo la 41ª edición del Gran Premio Latinoamericano. La carrera se realizó en el Hipódromo de La Gavea en Brasil, que fue sede por sexta vez. La ganadora fue la favorita local, DOÑA CLOTA, una yegua hija de Iván Denisovich. Con esta victoria, Chile sumó su décimo triunfo en esta carrera, manteniendo su récord invicto cuando la carrera se celebra en su país.

En segundo lugar llegó la representante argentina Henestrosa. El chileno Gogol ocupó el tercer puesto. En cuarto lugar se ubicó el brasileño Columbus King, y el peruano Gluck cerró el marcador en quinto lugar. Doña Clota fue montada por Óscar Ulloa, quien logró su tercer "Latino". Su entrenador, Patricio Baeza A., obtuvo su primera victoria en esta importante carrera. Doña Clota corrió representando al Stud Doña Lili y fue criada en el Haras Don Alberto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gran Premio Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes e Hipódromos Facts for Kids

  • Clásico Internacional del Caribe
kids search engine
Gran Premio Latinoamericano para Niños. Enciclopedia Kiddle.