robot de la enciclopedia para niños

Grabación digital de sonido para niños

Enciclopedia para niños

La grabación digital de sonido es una forma de guardar sonidos donde la información se convierte en números. Para lograrlo, primero se transforma el sonido de una señal analógica (como las ondas de sonido que viajan por el aire) a una señal digital (números). Una vez que el sonido es digital, se guarda en un medio o soporte, como un disco o una cinta.

Lo importante para saber si una grabación es digital o analógica no es el tipo de disco o cinta que se usa, sino cómo se guarda la información del sonido. Por ejemplo, algunas grabaciones digitales se guardan en cintas magnéticas, como las que se usaban en los sistemas DAT.

Archivo:CD autolev crop
CD

¿Qué es la grabación digital de sonido?

Cuando hablamos de una señal analógica, nos referimos a una señal que se parece mucho a la forma original del sonido. Imagina una onda que sube y baja, igual que el sonido. En cambio, una señal digital se convierte en códigos binarios, que son solo una serie de ceros y unos. Estos números no tienen una forma física como la onda, pero representan el sonido de manera muy precisa.

¿Por qué la grabación digital es mejor?

Las grabaciones analógicas pueden perder calidad con el tiempo o al ser copiadas muchas veces. Esto no pasa con la grabación digital. Los ceros y unos se pueden identificar fácilmente, incluso si la grabación se daña un poco. Además, se puede añadir información extra para detectar y corregir errores. Esto hace que el sonido digital sea más duradero y fiel al original.

Aunque al principio parezca que se necesita más espacio para guardar tantos números, la verdad es que los bits (ceros y unos) se pueden guardar de forma muy compacta. Esto permite almacenar mucha información de sonido en un espacio pequeño.

¿Cómo se convierte el sonido a digital?

El proceso de transformar una señal de sonido analógica a digital se llama conversión A/D. Tiene tres pasos importantes:

  • Muestreo: Imagina que tomas "fotos" del sonido muchas veces por segundo. En un CD de audio, se toman 44.100 "fotos" cada segundo para cada canal de sonido (estéreo). Cuantas más "fotos" se tomen, más detalles del sonido se capturan.
  • Cuantificación: A cada una de esas "fotos" o muestras se le asigna un valor numérico. Este número representa la intensidad del sonido en ese momento. Es como darle un número a cada "foto" para saber qué tan fuerte era el sonido.
  • Codificación: Finalmente, esos valores numéricos se convierten en bits, que son los ceros y unos. Generalmente, se usan 16, 20 o 24 bits para cada valor. Más bits significan que el sonido se guarda con mayor precisión y calidad.

¿Qué tipos de grabación digital existen?

Hay diferentes maneras de guardar el sonido digitalmente:

  • Grabación magnética digital: Aquí, el sonido se guarda en cintas magnéticas, como las que se usaban en los sistemas DAT. También se usaban en discos flexibles, aunque esta técnica ya no se usa mucho.
  • Grabación óptica digital: En este método, se usa un rayo láser para grabar el sonido en un disco. Los discos CD y otros formatos similares usan esta técnica.
  • Grabación magneto-óptica digital: Este sistema es una mezcla de los dos anteriores. Graba el sonido usando magnetismo, pero lo reproduce usando un láser. Un ejemplo es el minidisc o los discos CD regrabables (CD-RW).

Formatos de sonido digital populares

A lo largo del tiempo, han existido muchos formatos para guardar sonido digital. Algunos de los más conocidos son:

  • Magnéticos:
    • DAT: Un tipo de cinta de casete digital.
    • DCC: Otro formato de casete digital.
  • Ópticos:
    • CD-Audio: El formato de disco compacto más común para música.
    • Minidisc: Un disco más pequeño que el CD, popular para grabaciones portátiles.
    • DVD-Audio: Un formato de DVD diseñado para sonido de alta calidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Digital recording Facts for Kids

  • Grabación analógica
kids search engine
Grabación digital de sonido para Niños. Enciclopedia Kiddle.