Gottfried von Pappenheim para niños
Datos para niños Gottfried Heinrich, Conde de Pappenheim |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Gottfried Heinrich Graf zu Pappenheim | |
Nacimiento | 29 de mayo de 1594 Pappenheim, Baviera |
|
Fallecimiento | 17 de noviembre de 1632 Leipzig, Sajonia |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Sepultura | Monasterio de Strahov | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Familia | Pappenheim | |
Padre | Veit zu Pappenheim | |
Cónyuge | Anna Elizabeth von Oettingen-Oettingen | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Años activo | 1619 - 16 de noviembre de 1632 | |
Lealtad | ||
Rango militar | Maestre de Campo | |
Conflictos | Guerra de los Treinta Años | |
Título | Gottfried Heinrich Graf zu Pappenheim | |
Distinciones |
|
|
Gottfried Heinrich, conde de Pappenheim (nacido el 29 de mayo de 1594 y fallecido el 17 de noviembre de 1632) fue un importante líder militar. Sirvió como Maestre de Campo para el Sacro Imperio Romano Germánico durante la Guerra de los Treinta Años.
Contenido
¿Quién fue Gottfried Heinrich de Pappenheim?
Gottfried Heinrich nació en la ciudad de Treuchtlingen. Fue el segundo hijo de Veit zu Pappenheim, un noble de la región, y su segunda esposa, Maria Salome von Preysing-Kopfsburg.
Sus primeros años y educación
Pappenheim recibió una buena educación en las universidades de Altdorf y Tübingen. Después de sus estudios, viajó por varios países de Europa central y del sur. Durante estos viajes, aprendió diferentes idiomas y buscó nuevas experiencias.
En 1614, decidió adoptar oficialmente la fe católica, a la que se dedicó por el resto de su vida. Más tarde, sirvió en el ejército de Polonia, lo que le dio una valiosa experiencia militar que le sería muy útil en la Guerra de los Treinta Años.
Su carrera militar y ascensos
La carrera militar de Pappenheim comenzó a destacar en la batalla de la Montaña Blanca en 1620. Allí, fue ascendido a teniente coronel por su gran valentía. Al año siguiente, luchó en el oeste de Alemania contra el conde de Mansfeld. En 1622, fue ascendido a coronel y se le dio el mando de un regimiento de coraceros, que eran soldados de caballería con armadura.
Más tarde, Pappenheim luchó bajo el mando del conde de Tilly contra Cristián IV de Dinamarca. Juntos, lograron tomar la ciudad de Wolfenbüttel. En 1628, Pappenheim recibió el título de conde.
Estuvo presente en el saqueo de Magdeburgo, un evento muy difícil para la ciudad. Después, él y el conde de Tilly fueron derrotados por Gustavo Adolfo II en la batalla de Breitenfeld en 1631. Tras esta derrota, las fuerzas católicas empezaron a perder terreno frente a los protestantes.
Sin embargo, Pappenheim logró recuperar el control de las áreas al sur de los ríos Rin y Wesser. Sus operaciones militares fueron muy exitosas y causaron problemas al rey sueco, quien necesitaba esas zonas para recibir más apoyo. Estas acciones hicieron que Gottfried von Pappenheim se convirtiera en un gran desafío para Gustavo Adolfo II de Suecia, cuyo ejército era considerado el más fuerte de Europa en ese momento.
Últimas batallas y legado
Las habilidades de Pappenheim le ganaron tanta fama que el emperador le pidió que apoyara a Wallenstein contra los sajones y sus aliados suecos. En 1631, el rey Felipe IV de España lo nombró caballero de la prestigiosa Orden del Toisón de Oro.
Su última y más importante acción militar fue en la batalla de Lützen. Su poderosa carga de caballería atacó al ejército sueco en el momento justo, impidiendo un gran avance de la infantería sueca. Sin embargo, en el momento más intenso de la batalla, una bala de cañón lo hirió gravemente en el abdomen.
Pappenheim falleció el 17 de noviembre de 1632 a causa de sus heridas. Curiosamente, su gran rival, Gustavo Adolfo II de Suecia, también encontró la muerte en el mismo campo de batalla ese día. Así, dos grandes líderes militares perdieron la vida en el mismo conflicto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gottfried Heinrich Graf zu Pappenheim Facts for Kids