robot de la enciclopedia para niños

Google Chromecast para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Google Chromecast
Google Chromecast wordmark.svg
Collection of Chromecast devices.jpg
Colección de dispositivos lanzados bajo la línea de productos Google Chromecast
Información
Tipo Reproductor de medios digitales
Fabricante Google
Fecha de lanzamiento
  • Primera generación: 24 de julio de 2013
  • Segunda generación y Audio: 29 de septiembre de 2015
  • Ultra: 06 de noviembre de 2016
  • Tercera generación: 10 de octubre de 2018
  • Cuarta generación: 30 de septiembre de 2020
Descontinuación 6 de agosto de 2024
Datos técnicos
Conectividad
Métodos de entrada
  • Micro-USB (primera, segunda y tercera generación, Audio, y Ultra)
  • USB-C (modelo con Google TV)
Software
Sistema operativo Android TV
Cronología
Nexus Q
Google Chromecast
Google TV Streamer

El Google Chromecast es un pequeño aparato creado por Google que te permite ver videos, películas y series, o escuchar música en tu televisor. Es muy útil para convertir televisores que no son "inteligentes" en televisores con acceso a internet. Fue presentado por primera vez el 24 de julio de 2013 en un evento en San Francisco.

Este dispositivo se conecta a tu televisor y usa la conexión Wi-Fi de tu casa para recibir contenido de tu teléfono, tableta o computadora. Así, puedes enviar lo que estás viendo en tu dispositivo móvil directamente a la pantalla grande de tu televisor.

Google Chromecast: ¿Qué es y cómo funciona?

Chromecast es un reproductor de medios digitales. Esto significa que toma el contenido de internet (como videos o música) y lo reproduce en tu televisor. Es como un puente entre tu dispositivo móvil y tu pantalla grande.

¿Cómo funciona Chromecast?

Para usar Chromecast, lo conectas a un puerto HDMI de tu televisor y a una fuente de energía (generalmente un puerto USB o un adaptador de corriente). Una vez configurado con la red Wi-Fi de tu casa, puedes usar aplicaciones en tu teléfono o computadora para "enviar" contenido al Chromecast.

Tu teléfono o tableta se convierte en un control remoto. Puedes usar las aplicaciones que ya tienes para buscar, reproducir, pausar, adelantar o controlar el volumen. Lo bueno es que, mientras el Chromecast reproduce el contenido, puedes seguir usando tu teléfono para otras cosas. El Chromecast no guarda las aplicaciones; solo las reproduce desde internet.

Software y control remoto

Chromecast usa un sistema operativo especial para funcionar. Cuando no estás enviando contenido, muestra una pantalla de inicio con fotos bonitas de internet, la hora y el nombre del dispositivo. Cuando envías algo, cambia a la pantalla de la aplicación que estás usando.

Las versiones más recientes de Chromecast, como la cuarta generación, vienen con un control remoto propio. Este control tiene botones para el Asistente de Google, y accesos directos a servicios populares como Netflix y YouTube. También puede controlar funciones básicas de tu televisor, como el encendido, el volumen y la selección de entradas.

Las diferentes versiones de Chromecast

Desde su lanzamiento, Google ha sacado varias versiones de Chromecast, cada una con mejoras y nuevas características.

Primera generación: El inicio

La primera versión de Chromecast parecía una memoria USB grande y negra. Se conectaba directamente al puerto HDMI del televisor. Tenía una entrada micro USB para la energía y un botón para reiniciarlo. Una luz LED indicaba si funcionaba bien o si había algún problema de conexión. Esta versión podía mostrar videos en calidad 1080p. Recibió actualizaciones hasta finales de 2022.

Segunda generación: Mejoras y nuevo diseño

Lanzada en 2015, la segunda generación tuvo un diseño diferente: era un disco circular con un cable HDMI. Mantenía la entrada micro USB, el LED y el botón de reinicio. Por dentro, era más potente, con un procesador más rápido y mejor conexión Wi-Fi (compatible con 5 GHz, que es más rápido).

Chromecast Ultra: Para ver en 4K

Con la llegada de los videos en calidad 4K (que tienen mucha más resolución), Google lanzó el Chromecast Ultra en 2016. Este modelo está diseñado para reproducir contenido en 4K y es más rápido al cargar videos.

Cuarta generación: Con control y Google TV

La cuarta generación, lanzada en 2020, fue un gran cambio. Por primera vez, incluía un control remoto. Además, usa el sistema operativo Google TV, que es una versión especial de Android TV hecha por Google. Este modelo también soporta calidad 4K y tecnologías de sonido avanzadas como Dolby Vision y Dolby Atmos. Viene en varios colores y tiene un puerto USB-C.

Existe también una versión más reciente de la cuarta generación que reproduce videos en calidad 1080p y es compatible con un formato de video llamado AV1.

Chromecast Audio: Solo para sonido

El Chromecast Audio, lanzado junto con la segunda generación, tiene un diseño similar al Chromecast de segunda generación. Sin embargo, este dispositivo está hecho solo para escuchar música y audio. No tiene salida de video. Se conecta a tus altavoces o equipo de sonido a través de un conector de 3.5 mm o una salida de audio óptico.

¿Qué puedes ver y escuchar con Chromecast?

Con Chromecast, puedes acceder a una gran variedad de contenido. En muchos países, los usuarios pueden ver series y películas de servicios como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max, YouTube, y muchos más. También puedes escuchar música de plataformas como Spotify, Deezer y YouTube Music. Además, es posible descargar algunos juegos a través de Google Play Store para jugarlos en tu televisor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chromecast Facts for Kids

kids search engine
Google Chromecast para Niños. Enciclopedia Kiddle.