Gonzalo P. García para niños
Datos para niños Gonzalo Pérez García |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX Toledo, España, ![]() |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 2004 Madrid, España ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | España ![]() |
|
Rama militar | Guardia Civil Española | |
Mandos | Jefe de Seguridad de la Brigada «Plus Ultra II» en asesoramiento y seguridad del general jefe de la Brigada Fulgencio Coll desplegada en Diwaniya (Irak). | |
Rango militar | Comandante | |
Conflictos | Guerra de Irak | |
El comandante Gonzalo Pérez García fue un militar español. Nació en Toledo, España, y falleció en Madrid, España, el 4 de febrero de 2004. Sirvió en la Guardia Civil Española y fue reconocido por su trabajo.
Contenido
Gonzalo Pérez García: Un Militar Español
Gonzalo Pérez García dedicó gran parte de su vida al servicio de su país. Fue un miembro importante de la Guardia Civil Española, una fuerza de seguridad pública en España.
¿Quién fue Gonzalo Pérez García?
Gonzalo Pérez García nació en la ciudad de Toledo, en España. Se unió a la Guardia Civil y sirvió en esta institución durante 23 años. Estaba casado y tenía tres hijas.
Su Servicio en la Guardia Civil
Dentro de la Guardia Civil, Gonzalo Pérez García alcanzó el rango de comandante. Su experiencia y dedicación lo llevaron a ocupar puestos de responsabilidad. Fue Jefe de Seguridad de la Brigada «Plus Ultra II». Esta brigada estaba desplegada en Diwaniya, una ciudad en Irak. Su trabajo consistía en asesorar y proteger al general jefe de la Brigada, Fulgencio Coll.
Un Héroe en Irak
El comandante Pérez García formó parte de las fuerzas españolas que participaron en una misión en Irak. Su labor era crucial para la seguridad de la brigada y sus operaciones.
¿Cómo falleció Gonzalo Pérez García?
El 4 de febrero de 2004, Gonzalo Pérez García falleció a los 42 años. Había sufrido una herida mientras estaba en servicio en la localidad de Hamsa, en Irak. Fue trasladado al Hospital Gómez Ulla en Madrid para recibir atención médica. Lamentablemente, su estado de salud empeoró y falleció días después.
Tras su fallecimiento, los Reyes de España enviaron mensajes de condolencia a su familia y al director general de la Guardia Civil.