robot de la enciclopedia para niños

Goffredo Parise para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Goffredo Parise
Paolo Monti - Servizio fotografico - BEIC 6361586 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1929
Vicenza (Italia)
Fallecimiento 31 de agosto de 1986
Treviso (Italia)
Residencia Vicenza
Nacionalidad Italiana (1946-1986)
Familia
Pareja Giosetta Fioroni
Información profesional
Ocupación Poeta, guionista, periodista, escritor, dramaturgo, prosista y guerrillero
Distinciones
  • Premio Viareggio (1965)
  • Premio Strega (1982)

Goffredo Parise (nacido en Vicenza, Italia, el 8 de diciembre de 1929 y fallecido en Treviso, Italia, el 31 de agosto de 1986) fue un importante escritor y periodista italiano. A lo largo de su carrera, recibió varios reconocimientos por su trabajo.

Entre los premios que ganó se encuentran el Premio Viareggio en 1965, el Premio Campiello en 1969 y el prestigioso Premio Strega en 1982. Su obra abarcó diversos géneros literarios.

¿Qué tipo de obras escribió Goffredo Parise?

Goffredo Parise fue un autor muy versátil. Escribió novelas, cuentos, poesía y también trabajó como periodista, cubriendo eventos importantes alrededor del mundo.

Sus novelas y cuentos más conocidos

Parise es famoso por sus obras de ficción, que incluyen novelas y colecciones de cuentos. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

  • Il ragazzo morto e le comete (1951): Una de sus primeras obras narrativas.
  • La grande vacanza (1953): Otra de sus novelas iniciales.
  • Il prete bello (1954): Una de sus novelas más reconocidas.
  • Il fidanzamento (1956): Una historia sobre relaciones.
  • Amore e fervore (1959): Una obra que explora sentimientos y pasiones.
  • II padrone (1965): Esta novela le valió el Premio Viareggio.
  • Gli americani a Vicenza e altri racconti (1966): Una colección de historias.
  • L'assoluto naturale (1967): Otra de sus importantes novelas.
  • Il crematorio di Vienna (1969): Por esta obra, recibió el Premio Campiello.
  • Sillabario n. 1 (1972): El primero de sus famosos "Sillabarios".
  • Sillabario n. 2 (1982): La segunda parte de los "Sillabarios", que le otorgó el Premio Strega.
  • Arsenico (1986): Una de sus últimas obras publicadas en vida.
  • L'odore del sangue (publicado póstumamente en 1997): Una novela que se publicó después de su fallecimiento.
  • I movimenti remoti (publicado póstumamente en 2007): Otra obra que vio la luz tras su muerte.

Otros escritos y reportajes de viaje

Además de su ficción, Goffredo Parise fue un periodista y viajero. Escribió sobre sus experiencias en diferentes partes del mundo, ofreciendo una visión única de los lugares y las personas que conoció.

  • Cara Cina (1966): Un libro sobre sus viajes a China.
  • Due o tre cose sul Vietnam (1967): Sus impresiones sobre Vietnam.
  • Biafra (1968): Un reportaje sobre la situación en Biafra.
  • Guerre politiche: Vietnam, Biafra, Laos, Cile (1976): Una colección de sus reportajes sobre conflictos.
  • L'eleganza è frigida (1982): Un libro que explora el concepto de la elegancia.
  • New York (1977): Sus observaciones sobre la ciudad de Nueva York.
  • Un sogno improbabile: Comisso, Gadda, Piovene (1991): Un libro sobre otros escritores.
  • Verba volant. Profezie civili di un anticonformista (1998): Una colección de sus pensamientos y reflexiones.
  • Quando la fantasia ballava il «boogie» (2005): Un título que evoca la creatividad y la diversión.
  • Lontano (2009): Otra obra publicada después de su fallecimiento.

Colecciones de sus obras

Varias de las obras de Parise se han reunido en colecciones para que los lectores puedan disfrutar de su trabajo completo.

  • Sillabari (1984): Una colección que incluye sus dos "Sillabarios".
  • Opere (1987-1989): Una colección de sus obras completas en dos volúmenes.
  • Poesie (1998): Una recopilación de sus poemas.

Cartas y correspondencia

Las cartas de Goffredo Parise también han sido publicadas, ofreciendo una mirada a su vida personal y sus relaciones con otros escritores y editores.

  • Goffredo Parise y Neri Pozza, Lettere (1995): Cartas intercambiadas con el editor Neri Pozza.
  • Luigi Urettini (a cura di), Lettere a Giovanni Comisso (1995): Cartas dirigidas a Giovanni Comisso.
  • Caro Duddù, due lettere a Raffaele La Capria (1999): Dos cartas enviadas a Raffaele La Capria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Goffredo Parise Facts for Kids

kids search engine
Goffredo Parise para Niños. Enciclopedia Kiddle.