Glosolalia para niños
La glosolalia es cuando una persona habla de forma fluida, pero las palabras que dice no tienen un significado claro para los demás. Los expertos en idiomas la ven como una serie de sonidos sin sentido. Sin embargo, para muchas iglesias cristianas, esta práctica es un regalo especial o una gracia divina, y la llaman el «don de lenguas».
Contenido
¿De dónde viene la palabra glosolalia?
La palabra "glosolalia" viene de una frase en griego antiguo: "glōssais lalō". "Glōssa" significa 'lengua' y "laleín" significa 'hablar'. Esta frase se usó en un libro muy importante llamado el Nuevo Testamento (en 1 Corintios 14:18). También se mencionaba en escritos antiguos de Grecia.
¿Qué dice la ciencia sobre la glosolalia?
En el campo de la psiquiatría, la glosolalia se describe como un lenguaje que no se entiende. Está compuesto por palabras que parecen inventadas y sonidos que se repiten con cierto ritmo. Esto es algo que a veces se observa en el habla de los niños pequeños. También puede ocurrir en algunos estados especiales de la mente o por ciertas condiciones de salud que afectan el cerebro.
¿Cuál es la diferencia entre glosolalia y xenoglosia?
A veces, las personas usan las palabras "glosolalia" y "xenoglosia" como si fueran lo mismo, pero no lo son. La xenoglosia (del griego "xeno", que significa 'extranjero' o 'extraño', y "glossa", que significa 'lengua') se refiere a una habilidad muy especial. Es cuando alguien puede hablar un idioma real que existe en el mundo, pero que nunca antes había aprendido. Esto se considera una habilidad sobrenatural o muy inusual.
Véase también
En inglés: Glossolalia Facts for Kids
- Gibberish