Amapola marina para niños
Datos para niños Glaucio |
||
---|---|---|
Glaucium flavum
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Papaveraceae | |
Subfamilia: | Papaveroideae | |
Tribu: | Chelidonieae | |
Género: | Glaucium | |
Especie: | G. flavum Crantz, 1763 |
|
Glaucium flavum es una planta conocida como glaucio amarillo o amapola marina. Pertenece a la familia Papaveraceae, que incluye a las amapolas. Es una planta muy bonita que se encuentra en zonas costeras.
Contenido
¿Qué es la Amapola marina?
La Amapola marina es una planta que también se conoce como glaucio o adormidera marina. Su nombre científico, Glaucium flavum, significa "glaucio amarillo" en latín. Es parte de la familia de las Papaveraceae, a la que pertenecen muchas plantas con flores vistosas.
¿Cómo es la Amapola marina?
Esta planta tiene tallos que pueden crecer entre 10 y 100 centímetros de alto. Puede vivir dos años (bianual) o muchos años (perenne). Sus hojas superiores se pegan al tallo y tienen bordes dentados. Las hojas de abajo tienen un pequeño tallo (pecíolo) y están divididas en lóbulos.
Las flores son grandes y de un hermoso color amarillo dorado. A veces, tienen una mancha naranja en la base de los pétalos. Miden entre 55 y 75 milímetros. Cuando la flor se convierte en fruto, forma una cápsula larga y delgada, que puede medir hasta 20 centímetros. Dentro de esta cápsula hay muchas semillas pequeñas de color negro. La amapola marina florece desde la primavera hasta el otoño.
¿Dónde crece la Amapola marina?
Es originario de una región que va desde las islas de Macaronesia (como las Canarias) hasta el Cáucaso. Sin embargo, se ha extendido y ahora se puede encontrar en muchas otras partes del mundo. A veces, la gente también la cultiva en sus jardines por su belleza. Esta planta prefiere vivir en lugares cercanos a la costa, como playas arenosas o zonas con muchas piedras.
¿Para qué se usa?
Aunque no es muy común, la amapola marina tiene algunas propiedades interesantes.
- Se ha usado tradicionalmente para ayudar a calmar la tos.
- Si se corta la planta, suelta un líquido amarillo. Este líquido se ha utilizado para tratar las verrugas.
La planta contiene una sustancia llamada glaucina. La glaucina es un alcaloide que se ha estudiado por sus posibles efectos para relajar los bronquios y reducir la inflamación. En algunos países, se usa en medicamentos para la tos.
Clasificación Científica
Todas las plantas y seres vivos se clasifican para entender mejor sus relaciones. El Glaucium flavum pertenece a:
- Reino: Plantae (todas las plantas)
- División: Magnoliophyta (plantas con flores)
- Clase: Magnoliopsida (plantas con dos cotiledones)
- Orden: Ranunculales
- Familia: Papaveraceae (familia de las amapolas)
- Género: Glaucium
- Especie: Glaucium flavum
Fue descrita por primera vez por el científico Heinrich J.N. Crantz en el año 1763.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Glaucium viene de una palabra griega que significa "glauco" o "grisáceo", quizás por el color de sus hojas. El término flavum es una palabra en latin que significa "amarilla", haciendo referencia al color de sus flores.
Nombres Comunes del Glaucio Flavum
Además de glaucio amarillo o amapola marina, esta planta tiene muchos otros nombres populares en español, como:
- Adormidera marina
- Amapola loca
- Amapola de las playas
- Rosella marina