robot de la enciclopedia para niños

Glaciar Artesonraju para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Glaciar Artesonraju
Artesonraju Glacier.jpg
Vista del glaciar
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Cordillera Occidental de los Andes
Macizo Cordillera Blanca
Área protegida Parque nacional Huascarán
Coordenadas 8°57′35″S 77°37′07″O / -8.95972222, -77.61861111
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Áncash
Subdivisión Provincia de Huaylas
Características
Tipo Glaciar de valle
Estado Retroceso
Frente Laguna Artesoncocha Alta
Altitud 6.025 / 4.685 m
Longitud 3,5 km
Anchura 4,8 km (máx.)
Superficie 5,7 km²
Cimas próximas Nevados Parón (5.600 m), Pirámide (5.885 m) y Artesonraju (6.025 m)
Ríos alimentados Río Santa
Mapa de localización
Glaciar Artesonraju ubicada en Perú físico
Glaciar Artesonraju
Glaciar Artesonraju
Geolocalización en Perú

El glaciar Artesonraju es una gran masa de hielo que se encuentra en Perú. Forma parte de la cordillera Blanca, una importante cadena de montañas en los Andes peruanos. Este glaciar está ubicado en la provincia de Huaylas, dentro del departamento de Áncash.

Es uno de los glaciares más importantes del Parque nacional Huascarán. Este parque fue declarado Patrimonio natural de la Humanidad en 1985, lo que significa que es un lugar muy especial y valioso para todo el mundo. El glaciar Artesonraju tiene una superficie de 5,7 km², una longitud de unos 3,5 km y mide hasta 4,8 km de ancho.

¿Cómo se formó el Glaciar Artesonraju?

Como muchos glaciares en los Andes, el glaciar Artesonraju se formó durante la última glaciación. Una glaciación es un período muy frío en la historia de la Tierra, cuando grandes cantidades de nieve se acumulan y se transforman en hielo.

Este glaciar es un tipo de glaciar de valle. Esto significa que se mueve lentamente por un valle, como si fuera un río de hielo. Es un glaciar de "cuenca simple" porque el agua que se derrite de él fluye por un solo camino.

¿Dónde nace el Glaciar Artesonraju?

El glaciar Artesonraju nace en una zona llamada circo glaciar. Un circo glaciar es como un anfiteatro natural en la montaña, formado por la acción del hielo. Está rodeado por las cimas de los nevados Parón (5.600 metros), Pirámide (5.885 metros) y Artesonraju (6.025 metros). El nevado Artesonraju es el punto más alto que alimenta de nieve al glaciar.

La parte superior del glaciar tiene muchas grietas, lo que indica que recibe mucha nieve y hielo constantemente. La parte inferior, en cambio, es más plana.

¿Hacia dónde fluye el agua del glaciar?

La parte final del glaciar, conocida como su "lengua", desciende hasta una altitud de 4.685 metros sobre el nivel del mar. Actualmente, esta lengua está en contacto con la laguna Artesoncocha Alta.

El agua que se derrite de la laguna Artesoncocha Alta fluye hacia la laguna Artesoncocha. Desde allí, el agua llega a la laguna Parón. Finalmente, el agua de la laguna Parón se une al río Santa, que desemboca en el océano Pacífico.

¿Qué le está pasando al Glaciar Artesonraju?

Los estudios recientes muestran que el glaciar Artesonraju está retrocediendo. Esto significa que se está haciendo más pequeño. Puedes ver señales de este retroceso en las zonas de rocas y tierra que antes estaban cubiertas por el hielo.

Los pequeños charcos de agua que se forman alrededor de la lengua del glaciar también son una prueba de su disminución. Estos charcos ocupan los lugares que el glaciar ha dejado al derretirse y retroceder.

Véase también

  • Geografía del Perú
kids search engine
Glaciar Artesonraju para Niños. Enciclopedia Kiddle.