Giusto Bellavitis para niños
Datos para niños Giusto Bellavitis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de noviembre de 1803 Bassano del Grappa (República Italiana) |
|
Fallecimiento | 6 de noviembre de 1880 Tezze sul Brenta (Reino de Italia) |
|
Sepultura | Cementerio mayor de Padua | |
Educación | ||
Educado en | University of Padua | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y político | |
Área | Geometría algebraica | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Obras notables | Vector equipolente | |
Miembro de |
|
|
Giusto Bellavitis (nacido el 22 de noviembre de 1803 y fallecido el 6 de noviembre de 1880) fue un importante matemático italiano. También fue una figura pública, sirviendo como senador y concejal en su ciudad. Su mayor logro en matemáticas fue la creación del método de los "equipolentes". Este método es una forma de geometría analítica que fue muy innovadora y útil.
Contenido
¿Quién fue Giusto Bellavitis?
Giusto Bellavitis nació en Bassano del Grappa en 1803. Sus padres fueron Ernesto Bellavitis y Giovanna Navarini. Giusto aprendió la mayor parte de sus conocimientos por sí mismo, lo que es muy impresionante.
En 1840, se unió al Instituto Veneciano. Dos años después, en 1842, comenzó a enseñar en el Liceo de Vicenza. En 1845, se convirtió en profesor de geometría descriptiva en la Universidad de Padua. Cuando Italia se unificó, Bellavitis aprovechó para mejorar los planes de estudio. Añadió temas como el álgebra y la geometría analítica. Se casó en 1842 y tuvo un hijo que también se dedicó a enseñar geometría en la Universidad de Padua.
¿Qué es el método de los equipolentes?
Bellavitis desarrolló una idea que se parece mucho a lo que hoy conocemos como vectores euclidianos. Su concepto principal era la "equipolencia". Imagina dos segmentos de línea, por ejemplo, uno llamado AB y otro CD. Estos segmentos son "equipolentes" si son paralelos, tienen la misma longitud y apuntan en la misma dirección. Esto se escribe así: .
En matemáticas, esta relación entre segmentos de línea es un tipo de "relación de equivalencia". Esto significa que si un segmento es equipolente a otro, y ese otro es equipolente a un tercero, entonces el primero también es equipolente al tercero. Bellavitis también explicó cómo "sumar" estos segmentos equipolentes. Lo escribió de esta manera:
¿En qué otras áreas trabajó Bellavitis?
Giusto Bellavitis fue un pensador muy versátil. Publicó trabajos en muchas áreas diferentes. Algunas de ellas incluyen:
- Aritmética y álgebra
- Geometría y cálculo
- Probabilidad y mecánica
- Física y astronomía
- Química y mineralogía
- Geodesia (la ciencia de medir la Tierra)
- Geografía y telegrafía
- Ciencias sociales, filosofía y literatura
Esto demuestra lo amplio que era su conocimiento y sus intereses.
Obras importantes
- 1847: Observationes de quibusdam solutionibus analyticis
- 1852: Saggio sull'algebra degli immaginari (enlace)
- 1854: Sposizione del Metodo della Equipollenze (enlace)
- 1858: Calcolo dei Quaternioni di W.R. Hamilton e sua Relazione col Metodo delle Equipollenze (enlace)
- 1868: Lezioni di Geometria Descrittiva, 2.ª edición (enlace)
Reconocimientos y premios
Giusto Bellavitis recibió varios honores por su trabajo:
- Fue nombrado Socio del Istituto Veneto en 1840.
- Se convirtió en Socio del Società Italiana dei Quaranta en 1850.
- Fue elegido Miembro de la Accademia dei Lincei en 1879.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giusto Bellavitis Facts for Kids