Giuseppe Salviati para niños
Datos para niños Giuseppe Salviati |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo | Salviati | |
Nacimiento | 1520 Castelnuovo di Garfagnana (Italia) |
|
Fallecimiento | 1575 Venecia (República de Venecia) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Años activo | 1535-1576 | |
Giuseppe Porta, conocido como Giuseppe Salviati, fue un importante pintor italiano. Nació en Castelnuovo di Garfagnana, Italia, en 1520 y falleció en Venecia en 1575. Es famoso por su estilo artístico, que combinaba diferentes influencias de su época.
Contenido
¿Quién fue Giuseppe Salviati?
Giuseppe Salviati, cuyo nombre real era Giuseppe Porta, fue un artista que vivió en el siglo XVI. Se le conoce como "Salviati" porque fue alumno de otro pintor famoso, Francesco Salviati. Era común en esa época que los aprendices adoptaran el apellido de sus maestros.
Sus primeros pasos como artista
Giuseppe aprendió a pintar en Roma, la capital de Italia, bajo la guía de Francesco Salviati. Allí, desarrolló un estilo artístico llamado Manierismo. Este estilo se caracterizaba por figuras elegantes y a menudo alargadas, con colores brillantes y composiciones complejas.
La influencia de Venecia en su arte
En 1539, Giuseppe Salviati se mudó a Venecia, una ciudad muy importante para el arte. Allí, abrió su propio taller. En Venecia, su estilo manierista se mezcló con las tendencias artísticas locales. Recibió una gran influencia de pintores venecianos como Tiziano y Paolo Veronese. Esto hizo que sus obras tuvieran un toque especial, combinando la elegancia romana con el color y la luz veneciana.
Obras importantes de Giuseppe Salviati
Giuseppe Salviati pintó muchas obras, especialmente frescos (pinturas en paredes y techos). Aunque muchas de sus decoraciones en palacios y villas de Venecia se han perdido con el tiempo, aún podemos admirar varias de sus pinturas en lienzo.
Algunas de sus obras más conocidas se encuentran en iglesias de Venecia:
- Presentación de Jesús en el Templo, en la basílica de Santa María dei Frari.
- Catalina de Alejandría con los santos Jerónimo, Juan Bautista, Santiago Apóstol, en la iglesia de San Francesco della Vigna.
- Virgen con el Niño, san Antonio Abad y san Bernardo, también en la iglesia de San Francesco della Vigna.
- Cristo resucitado con los apóstoles Santiago, Tomás, Felipe y Mateo, en la basílica de San Juan y San Pablo.
- David y Saúl, en la basílica de Santa Maria della Salute.
- Aparición de Cristo, en la iglesia de San Zacarías.
También realizó pinturas para la Biblioteca Marciana, una famosa biblioteca en Venecia.
Su regreso a Roma
En 1565, Giuseppe Salviati regresó a Roma. Allí, participó en un proyecto muy importante: la decoración de la Scala Regia en el Palacio Apostólico Vaticano. Este es un lugar muy especial dentro del Vaticano.
¿Quiénes fueron sus alumnos?
Giuseppe Salviati también fue maestro de otros artistas. Entre sus alumnos más destacados se encuentran Pietro Malombra y Girolamo Gamberati. Ellos continuaron su legado artístico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giuseppe Porta Facts for Kids