robot de la enciclopedia para niños

Girolamo Colonna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Girolamo Colonna
Girolamo Colonna (1604-1666).jpg
Retrato del cardenal Colonna, de autor desconocido.
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 1627 por Urbano VIII.
Información personal
Nacimiento 1604
Chieti
Fallecimiento 1666
Liguria
Alma mater Universidad Complutense
Stemma cardinalizio dei Colonna.png
Escudo de Girolamo Colonna

Girolamo Colonna (nacido en Orsogna el 23 de marzo de 1604 y fallecido en Finale Ligure el 4 de septiembre de 1666) fue un importante noble y líder religioso de Italia. Perteneció a una de las familias más antiguas y destacadas de su época.

¿Quién fue Girolamo Colonna?

Girolamo Colonna nació en una familia muy influyente, la familia Colonna. Fue el segundo de once hijos de Filippo I Colonna, quien era duque de Paliano y un alto oficial del Reino de Nápoles. Su madre fue Lucrezia Tomacelli.

La educación y los primeros pasos de Girolamo Colonna

Girolamo estudió en la Universidad de Alcalá en España, donde obtuvo un título en leyes. Después de sus estudios, trabajó para el rey Felipe IV de España como un asistente cercano. El rey Felipe IV lo recomendó al Papa Urbano VIII para que fuera nombrado cardenal.

¿Cómo llegó a ser cardenal?

En 1627, el Papa Urbano VIII lo nombró cardenal en secreto, lo que se conoce como in pectore. Esto significa que el nombramiento se mantuvo en privado por un tiempo. Su nombramiento se hizo público en 1628. A lo largo de su vida, Girolamo Colonna tuvo varios títulos de cardenal, cambiando de una iglesia a otra. Algunos de estos títulos fueron Sant'Agnese in Agone, Santa Maria en Cosmedin y San Lorenzo en Lucina.

La carrera religiosa y política de Girolamo Colonna

Durante su carrera, Girolamo Colonna ocupó muchos cargos importantes. Fue el líder principal de la Basílica de San Juan de Letrán y también fue arzobispo de Bolonia entre 1632 y 1645. Además, fue un protector de varias órdenes religiosas y regiones, como Cataluña y Cerdeña.

También fue miembro de importantes grupos dentro de la Iglesia, como la Congregación de Ritos. Girolamo Colonna representó a la Santa Sede (el gobierno de la Iglesia) en España. Participó en las elecciones de dos Papas: Inocencio X en 1644 y Alejandro VII en 1655. También fue consejero del rey Felipe IV de España.

Los títulos nobiliarios de Girolamo Colonna

En 1639, su padre falleció, y en 1641, su hermano mayor, Federico, murió durante un conflicto en Tarragona. Debido a esto, Girolamo heredó todos los títulos de nobleza de su familia. Se convirtió en príncipe y duque de Paliano, y también en Gran Condestable del Reino de Nápoles, entre otros muchos títulos.

El final de su vida

En 1666, Girolamo Colonna estuvo en Madrid para una boda importante: la del emperador Leopoldo I con la infanta Margarita Teresa de Austria. Después de la boda, Girolamo se unió al grupo que acompañaría a la infanta a Viena. Sin embargo, falleció en el camino, en un monasterio en Finale Ligure. Su cuerpo fue enterrado allí, pero seis años después fue trasladado a la capilla de su familia en la Basílica de San Juan de Letrán. Su hermano Marcantonio heredó sus títulos de nobleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Girolamo Colonna Facts for Kids

kids search engine
Girolamo Colonna para Niños. Enciclopedia Kiddle.