Girl Talk para niños
Datos para niños Girl Talk |
||
---|---|---|
![]() Girl Talk en 2009
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de octubre de 1981 Pittsburgh (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Disc-jockey, ingeniero, productor discográfico, compositor y artista discográfico | |
Años activo | desde 2001 | |
Seudónimo | Girl Talk | |
Género | Mashup | |
Discográfica | Illegal Art | |
Sitio web | www.myspace.com/girltalk | |
Girl Talk es el nombre artístico de Gregg Michael Gillis, un músico nacido el 26 de octubre de 1981. Gregg vive en Pittsburgh, Pennsylvania, y es conocido por su estilo musical único. Ha lanzado varios álbumes y EP con diferentes sellos discográficos.
Comenzó a crear música mientras estudiaba ingeniería biomédica en la Universidad Case de la Reserva Occidental en Cleveland, Ohio. Su especialidad es hacer mashups, que son canciones nuevas creadas mezclando partes de muchas canciones diferentes. A veces, usa diez o más fragmentos de canciones para formar una pieza musical completamente nueva.
Contenido
¿Qué es un Mashup Musical?
Un mashup es como un rompecabezas musical. Un artista toma pedacitos de canciones ya existentes, como la voz de una canción y la música de otra, y las une para crear algo nuevo. Girl Talk es un experto en esto, combinando muchos sonidos para hacer sus propias pistas.
El Uso de Fragmentos de Canciones
La música de Girl Talk ha generado conversaciones sobre el uso de fragmentos de canciones de otros artistas. Él defiende su trabajo basándose en el concepto de "uso justo" (fair use). Esto significa que, en algunos casos, se pueden usar pequeñas partes de obras protegidas por derechos de autor para crear algo nuevo, especialmente si se transforma la obra original.
Origen de su Nombre Artístico
Gregg Gillis ha dado varias explicaciones sobre cómo eligió el nombre "Girl Talk". Una vez mencionó que se inspiró en un poema de Jim Morrison. En otra ocasión, dijo que el nombre venía de un proyecto anterior de un artista llamado Merzbow.
Reconocimientos y Logros
Girl Talk ha sido reconocido por su innovador estilo musical.
- En 2007, ganó un Premio Rave de la revista Wired, que celebra la creatividad y la tecnología.
- En diciembre de 2008, su álbum Feed the Animals fue elegido como el número 4 en la lista de los 10 mejores discos del año por la revista Time.
Apariciones en Documentales
Girl Talk ha participado en documentales que exploran temas importantes sobre la música y los derechos de autor en la era digital.
- 2007: Apareció en "Good Copy Bad Copy", un documental que trata sobre las reglas de los derechos de autor y la cultura creativa.
- 2008: Participó en "RIP!: A Remix Manifesto", otro documental que analiza los desafíos de los derechos de autor en la era de la información.
Discografía de Girl Talk
Aquí puedes ver algunos de los trabajos musicales que Girl Talk ha lanzado.
Álbumes de Estudio
- Secret Diary (2002, Illegal Art)
- Unstoppable (2004, Illegal Art)
- Night Ripper (2006, Illegal Art)
- Feed the Animals (2008, Illegal Art)
- All Day (2010, Illegal Art)
Otros Lanzamientos
- Stop Cleveland Hate (EP, 2004, 12 Apostles)
- Bone Hard Zaggin' (EP, 2006, 333 recordings)
- Nickey Loves To Drive (Sencillo, 2010)
- Tolerated (Sencillo, con Freeway, 2014)
- Trouble In Paradise (Sencillo, con Erick the Architect, 2018)
Véase también
En inglés: Girl Talk (musician) Facts for Kids