Gertrude Scharff Goldhaber para niños
Datos para niños Gertrude Scharff Goldhaber |
||
---|---|---|
![]() Gertrude Scharff Goldhaber
|
||
Información personal | ||
Apodo | Trude | |
Nacimiento | 14 de julio de 1911 Mannheim, Alemania |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1988 Patchogue, Estado de Nueva York, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Maurice Goldhaber | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Múnich | |
Supervisor doctoral | Walther Gerlach | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Empleador | Universidad de Illinois 1939-1950 Brookhaven National Laboratory 1950-1979 |
|
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1972) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Gertrude Scharff Goldhaber (nacida el 14 de julio de 1911 en Mannheim, Alemania y fallecida el 2 de febrero de 1998 en Patchogue, Estados Unidos) fue una destacada física de origen alemán y estadounidense. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Múnich. A pesar de que su familia enfrentó momentos muy difíciles en Alemania, ella logró escapar a Londres y luego a los Estados Unidos. Sus investigaciones durante la Segunda Guerra Mundial fueron consideradas secretas y no pudieron publicarse hasta 1946. Gertrude y su esposo, Maurice Goldhaber, dedicaron gran parte de sus carreras al Laboratorio Nacional de Brookhaven.
Contenido
¿Quién fue Gertrude Scharff Goldhaber?
Gertrude Scharff Goldhaber fue una científica muy importante que se dedicó a estudiar cómo funcionan las partes más pequeñas de la materia, como los átomos. Su trabajo ayudó a entender mejor el mundo que nos rodea. A lo largo de su vida, superó muchos desafíos para poder seguir su pasión por la ciencia.
Sus Primeros Años y el Interés por la Ciencia
Gertrude Scharff nació en Mannheim, Alemania, el 14 de julio de 1911. Desde pequeña, en la escuela, le encantaba la ciencia. Sus padres la apoyaron mucho en este interés, lo cual era poco común en esa época. Su padre, por ejemplo, había querido ser químico.
La infancia de Gertrude no fue fácil. Durante la Primera Guerra Mundial, recordaba haber comido pan hecho con ingredientes inusuales. Su familia también sufrió cuando el dinero en Alemania perdió mucho valor después de la guerra. A pesar de estas dificultades, Gertrude pudo asistir a la Universidad de Múnich.
Su Educación y los Desafíos
En la Universidad de Múnich, Gertrude se interesó rápidamente por la física. Aunque su familia la apoyaba, su padre le sugirió estudiar derecho. Ella le respondió: "No me interesan las leyes. Quiero entender de qué está hecho el mundo".
¿Qué estudió en la universidad?
Como era común para los estudiantes de entonces, Gertrude estudió algunos semestres en otras universidades, como la Universidad de Friburgo, la Universidad de Zúrich y la Universidad de Berlín. Fue en Berlín donde conoció a su futuro esposo, Maurice Goldhaber. De vuelta en Múnich, trabajó con el profesor Walter Gerlach para su tesis, un trabajo de investigación muy importante para obtener su título. Se graduó en 1935 y publicó su tesis en 1936.
¿Cómo afectaron los cambios políticos a su vida?
Cuando el gobierno de la época llegó al poder en Alemania en 1933, Gertrude enfrentó más dificultades debido a su origen familiar. Su padre fue detenido, y aunque él y su esposa lograron huir a Suiza por un tiempo, finalmente regresaron a Alemania y no sobrevivieron a esos tiempos difíciles. Gertrude se quedó en Alemania hasta terminar su tesis en 1935, y luego se fue a Londres. Su hermana, Liselotte, también logró escapar.
Su Carrera Científica y sus Descubrimientos
Los primeros años de la carrera de Gertrude fueron complicados.
¿Cómo empezó su carrera en Londres y Estados Unidos?
En Londres, Gertrude vivió de lo que obtuvo al vender su cámara y de traducir textos. Se dio cuenta de que, a veces, tener un doctorado podía ser una desventaja para los científicos que buscaban trabajo como refugiados. Escribió a muchos científicos, pero la mayoría de los laboratorios ya tenían a muchos investigadores. Solo Maurice Goldhaber le dio esperanzas de encontrar trabajo en Cambridge. Finalmente, consiguió un puesto en el laboratorio de George Paget Thomson, donde investigó sobre la difracción de electrones.
En 1939, Gertrude se casó con Maurice Goldhaber. Se mudaron a Urbana, Illinois, para trabajar en la Universidad de Illinois. Sin embargo, las leyes de Illinois impedían que la universidad contratara a familiares, así que Gertrude no pudo ser empleada porque su esposo ya trabajaba allí. A pesar de esto, Gertrude trabajó como asistente voluntaria de Maurice, sin tener su propio espacio de oficina o laboratorio. Como el laboratorio de Maurice solo estaba preparado para la investigación en física nuclear (el estudio de los núcleos de los átomos), Gertrude también se dedicó a ese campo. Durante este tiempo, Gertrude y Maurice tuvieron dos hijos: Alfred y Michael. Con el tiempo, Gertrude recibió algunos fondos para apoyar su propia investigación.
¿Qué descubrimientos importantes hizo?
En 1941, Goldhaber estudió cómo interactúan los neutrones con los protones y los núcleos de los átomos. En 1942, investigó cómo los núcleos liberan o absorben energía en forma de radiación gamma. Fue entonces cuando observó que la fisión espontánea (cuando los átomos se dividen solos) liberaba neutrones. Esto ya se había pensado antes, pero ella fue la primera en demostrarlo. Su trabajo sobre la fisión espontánea fue clasificado como información secreta durante la Segunda Guerra Mundial y solo pudo publicarse en 1946, una vez que la guerra terminó.
Más tarde, Gertrude y Maurice Goldhaber se mudaron a Long Island, donde ambos trabajaron en el Laboratorio Nacional de Brookhaven. Allí, Gertrude inició una serie de charlas mensuales llamadas "the Brookhaven Lecture Series", que todavía se realizaban en 2008.
Reconocimientos y Legado
El trabajo y la dedicación de Gertrude Scharff Goldhaber fueron reconocidos con varios premios y honores.
¿Qué premios recibió?
- 1947 — Fue elegida miembro de la Sociedad Estadounidense de Física.
- 1972 — Fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, siendo la tercera mujer física en recibir este honor.
- 1982 — Recibió el premio "Long Island Achiever’s Award in Science".
- 1984 — Fue una "Phi Beta Kappa visiting scholar".
- 1990 — Recibió el Premio Científica Sobresaliente de la Asociación de Mujeres Científicas (sección de Nueva York).
¿Cómo se recuerda su trabajo hoy?
En 2001, el Laboratorio Nacional de Brookhaven creó las becas "Goldhaber Distinguished Fellowship" en honor a ella y a su esposo. Estas becas se otorgan a científicos jóvenes y muy talentosos que demuestran un gran interés en la investigación independiente y avanzada en sus campos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gertrude Scharff Goldhaber Facts for Kids