Germán Bleiberg para niños
Datos para niños Germán Bleiberg |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de marzo de 1915 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 30 de octubre de 1990 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Género | Poesía | |
Distinciones |
|
|
Germán Bleiberg (nacido en Madrid el 14 de marzo de 1915 y fallecido en la misma ciudad el 31 de octubre de 1990) fue un importante poeta y escritor español. Formó parte de un grupo de artistas y pensadores conocidos como la generación del 36.
Contenido
¿Quién fue Germán Bleiberg?
Germán Bleiberg fue un destacado poeta y escritor español del siglo XX. Su trabajo literario abarcó la poesía, el teatro y la traducción. Es recordado por su estilo único y por su contribución a la literatura española.
Su vida y estudios
Germán Bleiberg estudió en un colegio alemán. Más tarde, se graduó y obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid.
Durante un periodo de conflicto en España, Bleiberg tuvo que dejar el país. Se fue a Estados Unidos, donde continuó su carrera como profesor. Enseñó en universidades importantes como la Universidad de Notre Dame y la Universidad de Nueva York.
Sus obras importantes
Germán Bleiberg escribió varios libros de poesía que son muy conocidos. Algunos de ellos son:
- Sonetos amorosos (publicado en 1936)
- Más allá de las ruinas (de 1947)
- La mutua primavera (de 1948)
- Selección de poemas (de 1975)
En 1938, durante el conflicto en España, recibió el Premio Nacional de Literatura. Compartió este premio con otro gran poeta, Miguel Hernández. La obra por la que fue premiado no se conserva hoy en día.
Además de su poesía, Germán Bleiberg también fue coautor de un famoso libro. Junto a Julián Marías, escribió un "Diccionario de Literatura Española". Este diccionario fue muy útil y tuvo muchas ediciones.
Obras destacadas de Germán Bleiberg
Poesía
- El cantar de la noche. (1935)
- Sonetos amorosos. (1936)
- Más allá de las ruinas. (1947)
- La mutua primavera. (1948)
- El poeta ausente. (1948)
- Selección de poemas (1936-1973). (1975)
- Antología poética. (1985)
Teatro
- Sombras de héroes. (1938)
- La huida, una obra que no se publicó pero le valió el Premio Nacional de Literatura en 1938.
- Amanecer. (1939)
Traducción
- Tradujo obras del escritor Novalis, como Granos de polen, Himnos a la noche y Enrique de Ofterdingen. (1987)
Véase también
En inglés: Germán Bleiberg Facts for Kids