Gerardo Olivares James para niños
Datos para niños Gerardo Olivares James |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de julio de 1930 Ceuta (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Gerardo Olivares | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Gerardo Olivares James (nacido en Ceuta el 8 de julio de 1930) es un importante arquitecto español. Es conocido por diseñar y transformar muchos edificios, especialmente en la ciudad de Córdoba.
Vida y estudios de Gerardo Olivares
Gerardo Olivares James nació en Ceuta, una ciudad española en el norte de África. Cuando era muy pequeño, su familia se mudó a Córdoba, en el sur de España.
Primeros años y formación
En Córdoba, Gerardo asistió al colegio Cultura Española. Más tarde, continuó sus estudios en el Instituto de Segunda Enseñanza Luis de Góngora. Este instituto se encuentra en la conocida plaza de las Tendillas de Córdoba.
En 1947, se trasladó a Madrid para estudiar la carrera de arquitectura. Allí aprendió a diseñar edificios y espacios.
Regreso a Córdoba y familia
Después de terminar sus estudios, Gerardo Olivares regresó a Córdoba. En esta ciudad, realizó una gran cantidad de proyectos arquitectónicos. Es el padre del reconocido director de cine Gerardo Olivares.
Proyectos arquitectónicos destacados
Gerardo Olivares ha dejado su huella en muchas construcciones importantes a lo largo de su carrera. Sus diseños han transformado varios lugares, especialmente en Córdoba.
Transformación del Campus de Rabanales
Una de sus obras más significativas en Córdoba fue la transformación de la antigua Universidad Laboral. Este lugar se convirtió en el actual campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba.
Dentro de este campus, Gerardo Olivares diseñó varios edificios clave:
- La nueva facultad de Veterinaria.
- Un gran aulario (edificio de aulas) con capacidad para 2500 estudiantes.
- Una zona deportiva completa con dos campos de fútbol, un campo de rugby, una piscina cubierta y otra olímpica, y un polideportivo.
- Un edificio para la investigación avanzada.
- La biblioteca central de la Universidad de Córdoba.
Ampliaciones y remodelaciones en Córdoba
Además del campus de Rabanales, Gerardo Olivares también se encargó de ampliar otras facultades de la Universidad de Córdoba. Entre ellas se encuentran las facultades de Derecho, Medicina y Filosofía y Letras.
También lideró la remodelación de la plaza de las Tendillas, un lugar muy céntrico y emblemático de Córdoba. Esta remodelación se inauguró en el año 1999.
Otras obras importantes en España
Fuera de Córdoba, Gerardo Olivares también diseñó edificios notables:
- El Palacio de Congresos de Torremolinos, en la provincia de Málaga.
- Un edificio de oficinas en la plaza Castelar de Madrid.
- La ampliación del antiguo ministerio de Marina, situado en el Paseo del Prado de Madrid.
- La sede central de la antigua Caja Provincial de Ahorros de Córdoba, que luego se convirtió en Cajasur. En estos dos últimos proyectos, trabajó junto al arquitecto Rafael de la Hoz Arderius durante 20 años.
Proyectos comerciales y culturales
En Córdoba, también proyectó el Centro Comercial Zoco, un gran espacio con más de 40.000 metros cuadrados. Además, adaptó la antigua casa de la maternidad para convertirla en el Palacio de Congresos de Córdoba.
Diseñó la nueva Filmoteca de Andalucía, un lugar dedicado al cine. También realizó proyectos de viviendas, chalets y dos hoteles, uno en Córdoba y otro en Sevilla.
Últimos proyectos y reconocimientos
Uno de sus proyectos más recientes fue la rehabilitación y ampliación de la antigua facultad de Veterinaria de Córdoba. Este edificio se transformó en la nueva sede del Rectorado de la Universidad de Córdoba. Fue inaugurado a principios de 2008 por los entonces Príncipes de Asturias.