Georges Dargaud para niños
Datos para niños Georges Dargaud |
||
---|---|---|
![]() Dargaud en 1988.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de abril de 1911 París, Francia |
|
Fallecimiento | 18 de julio de 1990 París, Francia |
|
Nacionalidad | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Editor y empresario | |
Georges Dargaud (nacido en París, Francia, el 27 de abril de 1911 y fallecido en la misma ciudad el 18 de julio de 1990) fue un importante editor y empresario francés. Es conocido por haber fundado la editorial Dargaud, que publicó muchas historietas famosas.
Contenido
La vida de Georges Dargaud: Un editor de éxito
Georges Dargaud fue una figura clave en el mundo de las publicaciones en Francia. Su visión y trabajo ayudaron a que muchas historietas populares llegaran a miles de lectores.
Los inicios de su carrera
Antes de dedicarse a los libros y revistas, Georges Dargaud trabajó en una agencia de publicidad. En 1936, junto a su esposa Irene, fundó la empresa Dargaud S.A. Al principio, esta compañía se dedicaba a la comunicación para empresas y a publicar revistas para toda la familia.
En 1943, Georges decidió cambiar el rumbo de su empresa. La transformó en una editorial y comenzó a publicar historietas. Sus primeras revistas de cómics fueron Allô les jeunes! (en 1943) y Bob et Bobette (entre 1946 y 1948). También fue pionero en crear revistas especializadas para mujeres.
La llegada de Tintín a Francia
En 1948, Dargaud conoció a Raymond Leblanc, un editor de Bélgica. Leblanc publicaba en su país la famosa revista Le Journal de Tintin y quería lanzarla también en Francia. Varias editoriales francesas habían rechazado trabajar con él. Esto se debía a que Hergé, el creador de Tintín, había sido acusado de haber trabajado con el gobierno que ocupaba Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, Georges Dargaud vio una gran oportunidad. Pensó que publicar Tintín sería excelente para su negocio. Así, consiguió los derechos exclusivos para editar el Journal de Tintin en Francia, y lo hizo hasta el año 1975.
El éxito con Pilote y Astérix
En 1960, Dargaud compró la revista Pilote. Esta era una revista de historietas para niños y jóvenes, creada por algunos de los autores más importantes de Francia. Aunque Pilote se vendía muy bien, sus fundadores no podían cubrir los gastos de publicación. Por eso, Dargaud la adquirió por un precio muy bajo.
Gracias a las series que se publicaban en Pilote, como Astérix el Galo y Lucky Luke, la editorial Dargaud alcanzó un gran éxito. Georges decidió recopilar estas historietas en álbumes, que se hicieron muy populares en toda Europa. También se crearon adaptaciones de estas historias en dibujos animados.
Además de Pilote, el grupo Dargaud publicó otras revistas importantes. Entre ellas estaban Charlie Mensuel (con historietas para adultos), Rustica (sobre jardinería) y L'Automobile Magazine (sobre coches).
El fin de la relación con Astérix
La editorial Dargaud tuvo la licencia para publicar Astérix hasta 1978, después de que saliera el álbum Astérix en Bélgica. Cuando el guionista René Goscinny falleció mientras trabajaba en este álbum, Georges Dargaud y el dibujante Albert Uderzo tuvieron diferencias sobre cómo continuar la colección.
Finalmente, su relación profesional terminó. Uderzo decidió crear su propia editorial junto con los herederos de Goscinny para seguir publicando nuevos álbumes de Astérix. A pesar de esto, Dargaud mantuvo los derechos para usar y vender los primeros 24 títulos de Astérix hasta 1994.
Los últimos años de la editorial
Durante los años 80, las ventas de las revistas de historietas comenzaron a bajar. Esto llevó a Georges Dargaud a cerrar algunas de ellas. En 1986, unió Charlie Mensuel con Pilote para crear una nueva revista llamada Pilote et Charlie. Dos años después, la renombró de nuevo como Pilote. A pesar de estos cambios, la revista Pilote dejó de publicarse en octubre de 1988.
En enero de 1989, Georges Dargaud vendió su editorial al gran grupo de empresas Média Participations. Georges Dargaud falleció el 18 de julio de 1990, a los 79 años de edad. Su legado en el mundo de las historietas y las publicaciones sigue siendo muy importante.