robot de la enciclopedia para niños

George Peter Murdock para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Peter Murdock
George Peter Murdock Anthropologist.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1897
Meriden (Connecticut, Estados Unidos)
Fallecimiento 29 de marzo de 1985
Devon (Pensilvania, Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Albert Galloway Keller
Información profesional
Ocupación Antropólogo, etnólogo y etnógrafo
Área Antropología, etnografía, etnología y sociología
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Medalla Cruz Wilbur (1967)

George Peter Murdock (nacido el 11 de mayo de 1897 en Meriden, Estados Unidos y fallecido el 29 de marzo de 1985 en Devon, Estados Unidos) fue un importante antropólogo estadounidense. Un antropólogo es una persona que estudia a los seres humanos, sus sociedades y culturas.

Murdock fue profesor de Antropología en la Universidad de Pittsburgh desde 1960 hasta 1973. Además, en 1962, fundó una revista científica llamada Ethnology, que se dedica al estudio de las culturas.

¿Quién fue George Peter Murdock?

George Peter Murdock fue un investigador muy dedicado al estudio de las diferentes culturas del mundo. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan las sociedades humanas.

Sus primeros años y educación

Murdock obtuvo su doctorado en Sociología en la Universidad Yale. Aunque en ese momento Yale no tenía un departamento de Antropología, él ya estaba interesado en el estudio de las personas. Por eso, comenzó a dar clases de Antropología física, que se enfoca en el estudio del cuerpo humano y su evolución.

Su trabajo en la Universidad Yale

En 1931, la Universidad Yale invitó a otro famoso antropólogo, Edward Sapir, para que dirigiera el nuevo departamento de Antropología. Cuando Sapir falleció, George Peter Murdock tomó su lugar en 1938 y continuó liderando el departamento hasta que se jubiló en 1960.

Los Archivos de Relaciones Humanas (HRAF)

En 1948, Murdock creó algo muy útil llamado los Human Relations Area Files (Archivos de Relaciones Humanas). Su objetivo era compartir la información y los estudios sobre diferentes culturas que se tenían en Yale con otras universidades. Esto permitía que más estudiantes e investigadores pudieran aprender sobre las diversas formas de vida en el mundo.

Su legado y estudios importantes

Después de su tiempo en Yale, Murdock ocupó la Cátedra Andrew Mellon de Antropología en la Universidad de Pittsburgh desde 1960 hasta 1973. Allí continuó con sus importantes investigaciones.

La Muestra Transcultural Estándar

En 1969, junto con otro investigador llamado Douglas R. White, Murdock desarrolló la Standard Cross-Cultural Sample (Muestra Transcultural Estándar). Este es un gran conjunto de estudios que analiza 186 culturas diferentes de todo el mundo. Es una herramienta muy valiosa que todavía se usa hoy en día para comparar y entender las similitudes y diferencias entre las sociedades.

Publicaciones destacadas

George Peter Murdock escribió varios libros importantes que compartían sus investigaciones y conocimientos sobre las culturas del mundo:

  • Outline of World Cultures (1954)
  • World Ethnographic Sample (1957)
  • Africa: Its peoples and their culture history (1959)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Murdock Facts for Kids

kids search engine
George Peter Murdock para Niños. Enciclopedia Kiddle.